Podemos pacta con PSOE derogar en la Ley Mordaza las sanciones en manifestaciones no comunicadas y grabar a agentes

Archivo - Concentraci贸n contra la conocida como 'Ley Mordaza' en la Plaza del Ayuntamiento, a 5 de junio de 2021, en Valencia, Comunidad Valenciana (Espa帽a). - Jorge Gil - Europa Press - Archivo
A煤n quedan puntos importantes que negociar al aspirar la formaci贸n morada a eliminar las devoluciones en caliente
MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -
Unidas Podemos y PSOE han avanzado en la redacci贸n de un pacto para la derogaci贸n de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como 'Ley Mordaza' y disponen ya de un principio de acuerdo sobre puntos clave de la normativa que debe tramitar el Congreso.
Concretamente, seg煤n han informado a Europa Press fuentes del grupo parlamentario confederal, los socios de coalici贸n tienen ya un consenso sobre dos puntos claves: cambios en el articulado referidos a las sanciones sobre reuniones no comunicadas que se desarrollen sin incidentes y respecto a la toma de im谩genes durante manifestaciones e intervenciones policiales.
De esta forma y conforme a lo propuesto por Unidas Podemos, se "garantiza" la "protecci贸n" del derecho a la reuni贸n pac铆fica mediante una reforma del articulado de la ley, por el cual se pauta que "en ning煤n caso la ausencia de comunicaci贸n previa impida el ejercicio del derecho siempre que sea de forma pac铆fica".
Por otro lado y atendiendo a "reclamaciones" de profesionales de medios de comunicaci贸n, tampoco se podr谩 sancionar la toma y difusi贸n de im谩genes cuando no afecten al derecho a la intimidad o la seguridad de los polic铆as o sus familias.
A脷N QUEDAN PUNTOS RELEVANTES EN LA NEGOCIACI脫N
No obstante, las mismas fuentes han subrayado que a煤n no se ha alcanzado un acuerdo completo y definitivo, pues a煤n quedan "importantes puntos que discutir" para poder suprimir la "Ley Mordaza del PP".
Por ejemplo, la formaci贸n morada aspira a poder acabar con las denominadas devoluciones 'en caliente' de migrantes, una pr谩ctica, subrayan, que atenta contra los derechos de las personas como ya han denunciado las organizaciones sociales.
M脕S DE UN A脩O DE ESPERA PARA LA REFORMA
El PSOE y Unidas Podemos acordaron darse una semana para intentar negociar las enmiendas que, seg煤n anunci贸 el portavoz del Grupo Confederal, Pablo Echenique, deber铆an permitir derogar esta legislatura la Ley de Seguridad Ciudadana.
El Congreso acept贸 reformar esa norma, nacida del Gobierno de mayor铆a absoluta de Mariano Rajoy, en septiembre de 2020, cuando dio luz verde a la tramitaci贸n de la proposici贸n de ley presentada con este objetivo por el PNV.
Ha pasado m谩s de un a帽o desde entonces, pero la reforma no ha avanzado porque la Mesa del Congreso, donde PSOE y Unidas Podemos tienen mayor铆a, ha ido prorrogando constantemente el plazo para la presentaci贸n de enmiendas parciales a la misma. No obstante, la formaci贸n morada ya pidi贸 la semana pasada cerrar ya el plazo de enmiendas para acelerar un acuerdo para la derogaci贸n.
El pasado 17 de octubre, el presidente del Gobierno, Pedro S谩nchez, reafirm贸 en la clausura del 40潞 Congreso Federal del PSOE la intenci贸n del Gobierno de "poner fin" a la 'Ley Mordaza', lo que llev贸 a sus socios de Unidas Podemos a exigir que la Mesa pusiera fin a las pr贸rrogas y los grupos pudieran presentar ya sus enmiendas parciales.