Ir al contenido principal

Revoluci贸n de Octubre hubo una sola en el mundo

En Argentina el 17 de Octubre se festejar谩 el D铆a de la Madre

OPINI脫N de Sergio Ortiz




CON BUR脫CRATAS DE LA CGT

Necesitado de sacar m煤sculo despu茅s de haber quedado groggy el 12 de septiembre, el gobierno anunci贸 actos y marchas para el 17 de Octubre, fecha ic贸nica para el peronismo.

El presidente Alberto Fern谩ndez, que ya se gan贸 a pulso el sobrenombre de “Alverso” ser铆a el 煤nico orador en el acto central del domingo 17, en el Mercado Central o un estadio. Esa idea de un solo orador, aparte de dejar de lado a la vicepresidenta, habr铆a querido fortalecer a quien hoy ejerce, al menos en los papeles, la presidencia del Partido Justicialista. El profesor de Derecho Penal ven铆a golpeado desde antes de las PASO y sobre todo desde aquel aciago domingo que termin贸 diez puntos abajo de las listas de la oposici贸n.

Adem谩s del acto central, las Madres de Plaza de Mayo lideradas por Hebe de Bonafini, convocaban a la plaza hom贸nima, con una serie de reclamos populares que el gobierno no ha tenido en cuenta. Tanto en el orden econ贸mico-social como en derechos humanos, por caso los 37 presos pol铆ticos que vienen de tiempos de Mauricio Macri y que para Fern谩ndez ni siquiera son “presos pol铆ticos”. El acto auspiciado por Bonafini no pintaba como mayoritario, pero sumaba a que el Frente de Todos aumentara su cosecha. Ya se sabe que el peronismo suma todo, derecha, centro y a veces alg煤n sector de izquierda…

Y por 煤ltimo, los bur贸cratas cegetistas juegan su propio partido, con el objetivo de llegar fuertes al congreso de la CGT el 11 de noviembre. Y para ello idearon una marcha sin oradores ni palcos para el lunes 18 de octubre en el Monumento al Trabajo.

Entre las tres actividades, sobre todo la primera y la tercera, estimaban reunir 500.000 personas y habr铆a sido un espaldarazo que Fern谩ndez cre铆a para s铆 mismo y su reformulado gabinete, pero que ser谩 propiedad casi privada de los popes de la CGT.

Ayer el jefe de Gabinete Juan Manzur comunic贸 que se levant贸 el acto oficial e invit贸 a concurrir el lunes al Monumento al Trabajo, o sea al pie de Daer, Mart铆nez, Cal贸, Cavalieri, Santamar铆a, Rodr铆guez y Moyano padre e hijo.

El pobre argumento fue que ese domingo 17 se celebra el d铆a de la Madre, una noticia vieja y de 铆ndole comercial, que no podr铆a competir en intensidad de sentimientos con los actos masivos del “D铆a de la Lealtad”. Son贸 a explicaci贸n falsa. Deja el festejo de la fecha clave del peronismo en manos de la dirigencia que alguna vez fue sindical y deriv贸 en empresaria o mixta: sindical-empresaria.


En 1945 la multitud movilizada pudo festejar la libertad de su l铆der y el inicio de la marcha hacia un gobierno que satisfizo muchas reivindicaciones de la clase trabajadora, a煤n con sus l铆mites burgueses. Ahora no s贸lo se corri贸 la fecha, que ser铆a lo de menos, sino que cambi贸 el sentido pol铆tico de la jornada. Ser谩 una pulseada al interior del gobierno para que los laburantes reciban migajas, las que dejen las concesiones oficialistas al mundillo monopolista y la negociaci贸n con una mano atada atr谩s con el FMI.

AMIGOS DE ALBERTO

Dos actividades del presidente, con amplia cobertura period铆stica, como corresponde con actos que se valoran como importantes, dejaron bien en claro cu谩les son sus prioridades, tras el sopapo del 12/9.

Una fue su visita a la planta de Toyota, donde se convirti贸 en un propagandista de las bondades de la multinacional, sus planes de producci贸n y la supuesta incorporaci贸n de 21.000 trabajadores. Antes su carta electoral era la Sputnik, ahora son los Toyota, como s铆mbolo de una supuesta reactivaci贸n que pinta flaca para 2021 (7,5%) y directamente escu谩lida para 2022 (2,5).

Lo que el presidente no dijo, aunque lo hab铆a admitido en reportajes anteriores el ministro Kulfas, fue que las terminales extranjeras agrupadas en ADEFA hab铆an pedido una rebaja de las retenciones a las exportaciones. Y que se lo concedieron con una modalidad generosa: todo lo que exporten en 2021 por encima de lo exportado en 2020 quedar谩 libre de impuestos. Depende de lo que suceda en este 煤ltimo trimestre pero ese beneficio podr铆a andar por 900 millones de d贸lares. Por eso a Fern谩ndez no lo recibieron en aquella planta con tantas ovaciones como a Messi en el Monumental ante Uruguay, pero igual tuvo una buena acogida, que no viene sucediendo en otras partes.

El otro gesto muy significativo fue que en el mal llamado “D铆a de la Raza”, Fern谩ndez almorz贸 con Javier Madanes (Aluar y Fate), Alejandro Sim贸n (Sancor), Hugo Eurnekian (Corporaci贸n Am茅rica), Marcelo Mindlin (Pampa Energ铆a), Francisco De Narv谩ez (Grupo De Narv谩ez), Jorge Brito (Banco Macro) y Marcos Bulgheroni (PAE). Es la crema de la crema monopolista; si hubieran estado H茅ctor Magnetto y Paolo Rocca habr铆a sido cart贸n completo. Todos bajaron de los barcos, no eran originarios…

En ese encuentro se garantiz贸 a los agasajados de que habr谩 nuevos marcos legales para generar puestos de trabajo, l茅ase reformas y flexibilidad laboral como el proyecto de ley impulsada por Sergio Massa y llamada “Un puente al empleo”. Prev茅 salvar de aportes patronales a quienes tomen trabajadores, permitirles blanquear empleo en negro y hasta sus antecedentes como sanciones y figuraci贸n en registros por esas ilegalidades.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en acuerdo y con benepl谩cito de los mencionados sindicalistas-empresarios y de estos empresarios-empresarios, admiti贸 que por decreto ya vienen introduciendo aquellas modificaciones. Por ejemplo, en el trabajo rural y la construcci贸n, los empresarios pueden tomar personal que cobra un Potenciar Trabajo y ellos solamente pagan otra parte del salario (el Estado Bobo ser铆a un Estado Genio). Ahora est谩n en trato con el sector gastron贸mico y as铆 con otros.

En estos asuntos no hay “grieta”. La derecha macrista quiere suprimir la indemnizaci贸n por despido. Y el gobierno peronista flexibiliza normas laborales y paga parte del salario para mayor plusval铆a de los capitalistas, muchos for谩neos.


TODO BIEN CON EL FMI

A esos due帽os de grandes empresas, Fern谩ndez los pirope贸: “Qu茅dense tranquilos, que el acuerdo con el FMI, preservando el inter茅s de la Argentina, est谩 muy bien encaminado”.

Es que agencias financieras como Bloomberg y Clarinete ven铆an publicando que no hab铆a nada acordado con aquella entidad acreedora de los 45.000 millones de d贸lares prestados en forma tan poco legal a Macri. Y le sumaban que el cargo de Kristalina Georgieva, directora gerente, estaba en riesgo. Y esto sumaba preocupaci贸n porque es la funcionaria con la que Mart铆n Guzm谩n viene negociando desde 2020.

La verdad puede estar a mitad de camino entre el negacionismo de Bloomberg-Clar铆n y el optimismo bobo de Fern谩ndez-Guzm谩n.

Los hechos son obstinados. El gobierno orden贸 una denuncia penal por posibles delitos en la contrataci贸n de aqu茅l empr茅stito, pero luego reconoci贸 la legalidad del fraude. Ese mismo gobierno dijo que no pagar铆a con ajuste, pero luego de la derrota en las PASO hasta la vicepresidenta admiti贸 que se hab铆a realizado un ajuste fiscal brutal. Esa misma lideresa hab铆a pedido que la renegociaci贸n fuera m谩s all谩 de los 10 a帽os de las “facilidades extendidas”, pero no lo aceptaron en Washington. Bajo su inspiraci贸n el Senado vot贸 una resoluci贸n para que los 4.300 millones de d贸lares de Derechos Especiales de Giro, que el FMI entregar铆a a Argentina en agosto, no fueran empleados en pagar vencimientos. Pero el 22 de septiembre se pagaron 1.885 millones de d贸lares con esos DEG y el mismo d铆a de diciembre se pagar谩 una cantidad similar, de capital o principal, m谩s otros 400 millones de d贸lares de intereses.

Esta realidad objetiva indica qui茅n viene cediendo y qui茅n ganando la partida. Hoy no se sonrojan ni la titular del Senado ni su hijo M谩ximo, jefe del bloque de diputados del FDT, al decir que cada d贸lar que pagamos al FMI es un d贸lar que no invertimos en cuestiones sociales.

Ahora que Georgieva fue confirmada al frente del board del Fondo, y que est谩n previstas reuniones con Guzm谩n en la Asamblea del FMI-Banco Mundial, puede que avancen las conversaciones, pero sin romper los moldes antedichos. Argentina est谩 garpando y seguir谩 haci茅ndolo. A lo sumo est谩 regateando los recargos a los pa铆ses que piden pr茅stamos superiores a su cuota en el organismo y no pagan en t茅rmino. En este caso son un inter茅s del 4 por ciento. Guzm谩n pide que sean del 1. A煤n si se arribara a un acuerdo, los vencimientos de 2022, unos 19.000 millones de d贸lares, ser铆an postergados por cuatro a帽os, sumando m谩s intereses por supuesto.

Y en ese caso, postergados los vencimientos del principal, habr谩 que pagar los intereses y recargos, m谩s lo que se abona a Blackrock y dem谩s bonistas privados. Y ser谩n fortunas, que se escamotear谩n a los fines sociales y del desarrollo nacional, luego de los cuatro a帽os de destrucci贸n macrista y los dos a帽os de pandemia y ajuste frentetodista.

No son s贸lo los miles de millones de d贸lares que se ir谩n por la cloaca de Blackrock y el FMI. Eso, siendo monstruoso, se ver谩 agravado por las condiciones que pone el Fondo para aprobar la actual negociaci贸n:

-Menos d茅ficit fiscal (controles salariales y previsionales, menos subsidio a las tarifas).

-M谩s exportaciones propias del perfil agroexportador semicolonial, por puertos privados y sin controles, con menos d贸lares invertidos para adquirir piezas e insumos industriales.

-M谩s reservas en d贸lares y a un precio m谩s alto, l茅ase retoques devaluadores.

Cualquier medida de tipo nacional y popular suena a locura para los Fern谩ndez y Massa, como la idea de un legislador (uno sobre 117 que lo repudiaron) de nacionalizar los dep贸sitos bancarios.

La alternativa a ese camino hacia la muerte y el pago de la deuda al FMI ser铆a auditarla y suspender los pagos. ¡Eso es default!, gritan aterrorizados los pagadores seriales. Si Aldo Ferrer viviera y reiterara “Vivir con lo nuestro” (y en unidad con los 130 pa铆ses del Movimiento de Pa铆ses No Alineados, agrega el cronista), tambi茅n le dir铆an loco.

Estas discusiones de vida o muerte se producen en Octubre, que los peronistas consideran de su propiedad. Por lo visto hist贸ricamente, en estos dos a帽os y durante esta quincena del mes, se confirma que el verdadero Octubre fue sovi茅tico. La 煤nica revoluci贸n fue la de Petrogrado. La del general fue una reforma progresista-desarrollista, hoy lamentablemente fondomonetarizada.

https://plsergio.wixsite.com/lasemanapolitica/post/revoluci%C3%B3n-de-octubre-hubo-una-sola-en-el-mundo

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible