COMUNICADO de MSF
El mundo ya ha perdido un a帽o entero en el que se pudieron haber salvado innumerables vidas si se hubiera incrementado de manera equitativa el acceso global a las vacunas y herramientas m茅dicas para hacer frente a la COVID-19. Se debe aumentar con urgencia el suministro mundial de medicamentos contra el virus.
Hace un a帽o -y siete meses despu茅s del inicio de la pandemia de COVID-19- India y Sud谩frica presentaron la propuesta de exenci贸n de los ADPIC: una soluci贸n innovadora para eliminar las barreras de propiedad intelectual (PI) y garantizar una mayor equidad en el acceso a cualquier vacuna, prueba, tratamiento y otras herramientas m茅dicas necesarias para hacer frente a la COVID-19.
Desde que se present贸 la propuesta por primera vez ante la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC), 3,6 millones de personas han perdido la vida a causa de la COVID-19. El a帽o pasado, la exenci贸n de los ADPIC recibi贸 una ola de apoyo y solidaridad mundial de activistas de la sociedad civil y m谩s de 100 gobiernos, decididos a hacer realidad la exenci贸n.
A pesar de este abrumador apoyo, una peque帽a minor铆a de gobiernos de altos ingresos no apoya la exenci贸n, o solo apoya una versi贸n suavizada de la propuesta. Por ejemplo, la Uni贸n Europea (UE) y EE. UU. presentaron contrapropuestas que reducen dr谩sticamente el alcance de la exenci贸n y limitan su potencial impacto. Estas contrapropuestas buscan que 煤nicamente se renuncie a las patentes de las vacunas, dejando de lado las patentes y otra propiedad intelectual de las pruebas, medicamentos y otras herramientas que siguen estando firmemente bajo el control de los monopolios farmac茅uticos.
Estas son las tres razones por las que los gobiernos deben renunciar inmediatamente a la propiedad intelectual de todas las herramientas m茅dicas:
1) Las vacunas por s铆 solas no pueden controlar la pandemia
No hay una f贸rmula m谩gica en lo que respecta a la COVID-19: si bien las vacunas desempe帽an un papel fundamental en el control del virus, solo son una de las herramientas que necesitamos para vencer esta pandemia.
Adem谩s de las vacunas, el mundo necesita con urgencia acceso a nuevas terapias y diagn贸sticos para reducir el n煤mero de hospitalizaciones y muertes por COVID-19. Dado que la tasa de vacunaci贸n es m谩s lenta y baja en los pa铆ses de ingresos bajos y medios debido a las barreras de acceso, existe un mayor riesgo de transmisi贸n y de propagaci贸n de variantes, tanto a nivel local como global.
Simult谩neamente, los sistemas de salud est谩n siendo llevados al l铆mite por las nuevas y continuas olas del virus en todo el mundo, lo que pone de manifiesto una vez m谩s la necesidad de mejorar el acceso al diagn贸stico y tratamiento de las personas con COVID-19 y de responder a la pandemia con un enfoque integral y multifac茅tico.
2) Las patentes y la propiedad intelectual son una barrera de acceso
La OMS ha recomendado algunos medicamentos para el tratamiento de la COVID-19, y los monopolios farmac茅uticos demuestran ser una barrera para acceder a ellos.
El casirivimab y el imdevimab, recientemente recomendados por la OMS para el tratamiento de la COVID-19, pertenecen a la clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales (mAbs), que llevan d茅cadas en el mercado para otras enfermedades y suelen tener un precio extremadamente elevado. Regeneron y Roche (responsables de la asignaci贸n de precios fuera de Estados Unidos) han fijado el precio del casirivimab e imdevimab en 700 euros (820 d贸lares) en India, 1.720 euros (2.000 d贸lares) en Alemania y 1.800 euros (2.100 d贸lares) en EE. UU.
Adem谩s, aunque el casirivimab e imdevimab se recomendaron recientemente, Regeneron ha comenzado a solicitar patentes sobre los medicamentos en al menos 11 pa铆ses de ingresos bajos y medios.
Los desarrolladores independientes de versiones "biosimilares" de mAbs m谩s asequibles a menudo se enfrentan a las barreras de patentes y desaf铆os regulatorios para presentar r谩pidamente sus medicamentos y aumentar el suministro, algo que se necesita desesperadamente a medida que la COVID-19 contin煤a haciendo estragos en todo el mundo. Hist贸ricamente, esto ha dificultado la producci贸n y el suministro de mAbs m谩s asequibles, y contin煤a socavando el acceso al tratamiento de la COVID-19.
Necesitamos aumentar con urgencia el suministro mundial de medicamentos contra la COVID-19. Para ello, es necesario que m谩s fabricantes puedan producirlos mediante la renuncia a los derechos de propiedad intelectual y el intercambio de tecnolog铆a y conocimientos por parte de la industria farmac茅utica.
3) El suministro limitado de tratamientos es un problema urgente
Al igual que casirivimab e imdevimab, el tocilizumab y el sarilumab son mAbs recomendados por la OMS para el tratmiento de la COVID-19. Son producidos por las farmac茅uticas Roche y Regeneron respectivamente, se recomiendan para el tratamiento de pacientes con COVID-19 en estado cr铆tico y grave y pueden reducir potencialmente la dependencia de ventiladores m茅dicos y ox铆geno, elementos que escasean en muchos de los contextos donde MSF trabajamos.
Sin embargo, debido a los altos precios y al suministro limitado, estas nuevas terapias simplemente no llegan a todas las personas que las necesitan, como ha podido comprobar nuestro personal en todo el mundo.
“En los 煤ltimos meses, hemos atestiguado impotentemente c贸mo personas en el sur de Asia luchan por conseguir tocilizumab para pacientes con COVID-19 grave”, explica Leena Menghaney, asesora global sobre propiedad intelectual de nuestra Campa帽a de Acceso.
No podemos esperar m谩s. La pandemia es una crisis creciente en muchos pa铆ses en desarrollo y no podemos permitir que los pa铆ses que ya han vacunado a la mayor铆a de su poblaci贸n elegible, mientras almacenan vacunas, y junto con empresas farmac茅uticas que hasta ahora se han negado a compartir plenamente su tecnolog铆a y conocimientos sobre vacunas, bloqueen tambi茅n el acceso a otras herramientas m茅dicas para la COVID-19.
La exenci贸n de los ADPIC, respaldada por m谩s de 100 gobiernos de todo el mundo, presenta una soluci贸n, pero una peque帽a minor铆a de pa铆ses de ingresos altos contin煤a bloque谩ndola vergonzosamente y ofreciendo alternativas vac铆as.
El mundo ya ha perdido un a帽o entero en el que se pudieron haber salvado innumerables vidas si se hubiera incrementado de manera equitativa el acceso global a las herramientas m茅dicas para hacer frente a la COVID-19.
Es hora de que TODOS los gobiernos respalden esta propuesta innovadora y apoyen la exenci贸n de los ADPIC para salvar vidas.