
Mapa de un terremoto de magnitud 5,9 en la escala Richter en Tokio - USGS
MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -
Un terremoto de magnitud 5,9 en la escala Richter ha sacudido el 谩rea metropolitana de la capital de Jap贸n, Tokio, en la noche de este jueves, registrando as铆 el temblor m谩s intenso desde el se铆smo y posterior tsunami que arras贸 la costa este de la isla en 2011.
A consecuencia del terremoto se han registrado, al menos, 32 heridos, adem谩s de fugas de agua por las alcantarillas, el descarrilamiento de un tren, y cortes de luz en el suburbano tokiota, recoge la agencia japonesa Kyodo.
De este modo, se han visto afectados varios puntos de Tokio, as铆 como de la prefectura de Saitama, mientras que el epicentro se ha dado en el noroeste de la prefectura de Chiba a unos 80 kil贸metros de profundidad.
Por su parte, el reci茅n nombrado primer ministro de Jap贸n Fumio Kishida, ha establecido un grupo de trabajo en su oficina para supervisar la respuesta gubernamental al temblor, apunta la radiotelevisi贸n NHK.
En un principio se ha apuntado una magnitud de 6,1 en la escala de Richter, pero m谩s tarde ha sido degradado por la Agencia Meteorol贸gica, que ya ha advertido de que la pr贸xima semana se podr铆a producir otro temblor de las mismas caracter铆sticas, tal y como apunta el diario 'Japan Times'.
La 煤ltima vez que la naci贸n asi谩tica registr贸 un terremoto m谩s fuerte que este fue el 11 de marzo de 2011, cuando un se铆smo de magnitud 9 azot贸 el noreste del pa铆s y provoc贸 un tsunami que dej贸 casi 20.000 fallecidos.