Un tribunal de Argelia disuelve la RAJ, una importante ONG clave en las movilizaciones antigubernametales desde 2019
MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -
Un tribunal de Argelia ha decretado este mi茅rcoles la disoluci贸n de la Agrupaci贸n de Acci贸n Juvenil (RAJ), una organizaci贸n no gubernamental de gran peso en las masivas movilizaciones antigubernamentales de los 煤ltimos a帽os, seg煤n ha indicado la propia RAJ.
Los procedimientos para la disoluci贸n de la organizaci贸n fueron abiertos en mayo por el Ministerio del Interior, que argument贸 que las actividades de la RAJ violaban la legislaci贸n sobre asociaciones e iban en contra de los "objetivos enumerados en los estatutos de la asociaci贸n".
La RAJ, que hab铆a respondido a las acusaciones afirmando que sus actividades son "totalmente compatibles" con su mandato y que sostuvo que particip贸 en las protestas "del lado de millones de ciudadanos", ha criticado duramente su disoluci贸n, seg煤n ha informado el diario argelino 'Tout sur l'Algerie'.
"Es la disoluci贸n de 28 a帽os de militancia y participaci贸n por la ciudadan铆a, la democracia, las libertades y el Estado de Derecho", ha indicado Yalal Mokrani, miembro de la RAJ. "La RAJ siempre estar谩 anclada en la sociedad y en el esp铆ritu de todos los militares por la democracia", ha agregado.
Por su parte, el vicepresidente de la Liga Argelina de Defensa de los Derechos Humanos (LADDH), Said Salhi, ha criticado la disoluci贸n de la RAJ y la "deriva a la dictadura" por parte de las autoridades. "El poder no ataca s贸lo al 'Hirak' --el movimiento popular antigubernamental--, sino los avances de octubre de 1988", ha valorado.
Salhi ha hecho as铆 referencia a las movilizaciones y los disturbios de octubre de 1988, desencadenados ante el desencanto popular por las tensiones internas en el Ej茅rcito y el gubernamental Frente para la Liberaci贸n Nacional (FLN), que finalizaron en la apertura del pa铆s al multipartidismo.
Las autoridades argelina han reprimido con dureza las manifestaciones antigubernamentales y han juzgado a once miembros de la RAJ desde el inicio de las mismas, nueve de los cuales han sido encarcelados o puesto bajo control judicial, incluido su presidente, Abdeluahab Fersaui.
La decisi贸n del tribunal ha llegado apenas unos d铆as despu茅s de que varias ONG denunciaran los intentos de las autoridades de disolver la RAJ, creada en 1993 para "promover actividades culturales y valores de ciudadan铆a" en el pa铆s africano.
Decenas de activistas han sido condenados por su participaci贸n en las protestas de 2019 contra el expresidente Abdelaziz Buteflika, que se saldaron con centenares de detenidos, o por cr铆ticas a las autoridades a trav茅s de las redes sociales.
Buteflika, quien finalmente dimiti贸 en abril de 2019, fue sucedido por Abdelmayid Tebune a ra铆z de las presidenciales de diciembre de ese mismo a帽o, que contaron con una muy baja participaci贸n en medio de las cr铆ticas de manifestantes y activistas por el apoyo que supuestamente hab铆a recibido del Ej茅rcito.
Pese a las promesas del nuevo presidente sobre un cambio de rumbo y una mayor democratizaci贸n, las detenciones y condenas contra activistas por su participaci贸n en protestas y sus comentarios en redes sociales contra las autoridades han continuado en el pa铆s africano.