Ir al contenido principal

Carta de amor al periodismo

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave

Al gran amigo y laureado periodista, Juan Ram贸n Negrete Jim茅nez, porque ha sumado a sus galardones el reconocimiento “Al M茅rito C铆vico 2021” que otorga la “Fundaci贸n lo Mejor de Colima”, de su estado natal. Felicidades a nuestro presidente de la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y que sigan los 茅xitos. Felicidades.

Por ser realmente una rara Avis, este homenaje a los periodistas y al periodismo en general, nos vamos a referir a la pel铆cula “La Cr贸nica Francesa” del realizador estadounidense Wes Anderson; recordemos que seg煤n el diccionario esa expresi贸n latina cotidiana significa ‘ave desconocida y rara’ y se aplica a una persona o cosa que se consideran poco comunes o por tener alguna caracter铆stica que las diferencia de las dem谩s de su misma especie. 

La Cr贸nica Francesa (The French Dispatch)


La noticia nos llega a trav茅s del diario “Exc茅lsior” y se refiere a que la mayor inspiraci贸n para toda la historia son los periodistas de la revista local de Kansas City, Estados Unidos, “The New Yorker”.

“El marco de esa colecci贸n de historia es esa extra帽a publicaci贸n, una revista estadunidense con sede en Kansas, que se publica en una ciudad francesa y que escriben reporteros norteamericanos que viven en Francia. Es una revista para expatriados y la revista mantiene unida la historia”, cuenta el propio Wes Anderson en una entrevista otorgada a Exc茅lsior.

El realizador estrena “La Cr贸nica Francesa”, con un arsenal actoral, entre los que se encuentran Bill Murray, Frances McDormand, Adrien Brody, Owen Wilson y Tilda Swinton, en esa forma el director estadunidense Wes Anderson est谩 de vuelta en la cartelera con esta cinta que muchos han definido como una “Carta de Amor al Periodismo, as铆 como a los Periodistas”, y que a partir de tres cap铆tulos y un ep铆logo se adentra en una redacci贸n estadounidense asentada en un pueblo ficticio de Francia.

La d茅cima cinta de Wes Anderson, el chico inquieto de Texas, cuenta con  un reparto coral de primera l铆nea que le dio forma a una historia en la que el humor, la m煤sica y la fotograf铆a -a veces en color y en su mayor铆a en blanco y negro-, se unen para dar un buen resultado en la pantalla.

Adem谩s de los actores mencionados, Anderson, quien ha sido nominado en siete ocasiones al Oscar, en “La Cr贸nica Francesa” agreg贸 otras luminarias. Todos tuvieron que viajar a Angoul锚me, Charente, Francia, para rodar esta historia que en el gui贸n cont贸 con el trabajo de Anderson, Roman Coppola, Jason Schwartzman y Hugo Guinness.

Y relata Anderson: “Fui de pueblo en pueblo por toda Francia buscando d贸nde rodar. Angoul锚me fue probablemente el octavo o d茅cimo lugar que visitamos y cuando llegamos all铆, de inmediato supimos que hab铆amos encontrado el lugar indicado. Es una ciudad construida en distintos niveles. 

Es muy especial rodar en un lugar que tiene profundidad, donde siempre hay algo detr谩s de ti. Hay algo que te cautiva de inmediato en una ciudad con escaleras y callejuelas que descienden”.

“La Cr贸nica Francesa”, que hace alusi贸n al nombre de la revista en la que trabajan distintos periodistas, est谩 asentada en la ciudad ficticia de Ennui-sur-Blass茅. El realizador detr谩s de cintas como “Moonrise Kingdom”, “El Gran Hotel Budapest” o “Isla de Perros” explic贸 por qu茅 decidi贸 ambientar su historia en Francia.

“Soy de Texas, pero siempre me gust贸 pasar tiempo en Francia y siempre so帽茅 con vivir all谩. Finalmente compr茅 un departamento en Francia y durante a帽os este pa铆s ha formado una parte importante de mi vida y sent铆 la necesidad de filmar aqu铆”, subray贸 el director de 52 a帽os.

Nuestro reconocimiento y a disfrutar la pel铆cula rara Avis: “Una carta de amor al periodismo y a los periodistas”.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible