Ir al contenido principal

Denunciar y actuar para erradicar la violencia contra las mujeres


MANIFIESTO conjunto de CCOO y UGT
 

f5f1757875647f519af8eebdb584bcec000045.j

25N 2021

DESDE el 1 de enero de 2021 hasta hoy han sido asesinadas 37 mujeres, y en el a帽o 2020 fueron asesinadas 77 mujeres, de las que menos del 15% hab铆a denunciado. Esta es la cara m谩s horrible de la violencia machista, pero todos los d铆as se producen situaciones de violencia hacia las mujeres. As铆, 1 de cada 2 mujeres residentes en Espa帽a han sufrido violencia a lo largo de sus vidas.

Para erradicar las violencias contra las mujeres, los sindicatos exigen:

Fortalecer los mecanismos de control, aplicaci贸n y seguimiento del pacto de Estado en materia de violencia de g茅nero, y que se asegure su continuidad m谩s all谩 de septiembre de 2022.Acelerar la aplicaci贸n total del Convenio de Estambul de 2011 y que fue ratificado por Espa帽a en 2014, sobre prevenci贸n, asistencia integral a las v铆ctimas y lucha contra todos los tipos de violencia contra las mujeres.Que se ratifique el Convenio 189 de las OIT sobre las trabajadoras y trabajadores dom茅sticos. Las mujeres con peores condiciones laborales son las m谩s susceptibles de sufrir acoso sexual y por raz贸n de sexo.Que se acelere el proceso de ratificaci贸n por Espa帽a del Convenio 190 de la OIT, aprobada en Consejo de Ministros en 2021. Es vital asegurar entornos laborales libres de violencia y acosos.Redoblar esfuerzos para garantizar el empleo estable y de calidad a las mujeres v铆ctimas de las violencias machistas. Adem谩s de ser escaso el empleo que se les ofrece (1.194 contratos bonificados en 2019 y 484 en 2020) es mayoritariamente temporal (m谩s del 70% del total).Recursos para los servicios de prevenci贸n y atenci贸n integral a las v铆ctimas de violencias machistas, y garantizarles el car谩cter permanente.

Todo esto implica tolerancia cero contra todas las violencias machistas; actuar sobre la desigualdad y discriminaciones por raz贸n de sexo; y cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que sit煤an la igualdad de g茅nero y el empoderamiento de mujeres y ni帽as en el centro del desarrollo sostenible.

Los sindicatos reafirman su compromiso para incluir Protocolos de actuaci贸n en las empresas y Administraciones P煤blicas frente a casos de acoso sexual y acoso por raz贸n de sexo y para asegurar su atenci贸n jur铆dica y sindical en el 谩mbito laboral. Asimismo, continuar谩n incentivando medidas de acci贸n positiva en la negociaci贸n colectiva, los planes de igualdad y la formaci贸n y sensibilizaci贸n sobre esta materia.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible