Ir al contenido principal

El Gobierno recupera la reproducci贸n asistida para mujeres lesbianas, bisexuales y personas gestantes

Madrid, 08 nov. 21. AmecoPress.- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha firmado el pasado 5 de noviembre la Orden Ministerial que recupera la reproducci贸n asistida para mujeres lesbianas, bisexuales, trans y solteras con capacidad de gestar en el sistema sanitario p煤blico. Una prestaci贸n que el Partido Popular excluy贸 en el a帽o 2014 delimit谩ndolo solamente a aquellas que tuvieran “un trastorno documentado de la capacidad reproductiva”, seg煤n la entonces ministra de Sanidad, Ana Mato.

Durante el acto en el Ministerio de Sanidad, Darias estuvo acompa帽ada de la presidenta de la Federaci贸n Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y m谩s (FELGTBI+), Uge Sangil, y de otros representantes del movimiento feminista y del colectivo LGTBI. “Espa帽a es un referente mundial en sanidad p煤blica, pol铆ticas de igualdad y LGTBI+”, ha afirmado la ministra. A pesar de que hace siete a帽os, Ana Mato decidi贸 llevar a cabo un retroceso ideol贸gico discriminando a las mujeres no heterosexuales justificando que “la falta de var贸n no es un problema m茅dico”.

Adem谩s, uno de los requisitos necesarios para financiar el tratamiento era “la ausencia de consecuci贸n de embarazo tras un m铆nimo de doce meses de relaciones sexuales con coito vaginal”. Sin embargo, algunas comunidades como Andaluc铆a, Pa铆s Vasco o Extremadura decidieron no aplicarla, ya que era de menor rango legislativo que la ley estatal.

En cambio, tras una dura negociaci贸n dentro del Gobierno, esta nueva ley demuestra que “todas las familias son igual de v谩lidas, igual de importantes (…) Este Gobierno va a cambiar el odio y la discriminaci贸n por derechos y reconocimiento”, ha a帽adido la ministra de Igualdad, Irene Montero durante su intervenci贸n en la mesa redonda sobre reconocimiento legal del g茅nero en Espa帽a.

JPEG

Por este motivo, esta orden incluye tambi茅n a las personas trans con capacidad de gestar en el derecho a la reproducci贸n asistida, una reivindicaci贸n hist贸rica del movimiento. “No podemos ser ciudadanas y ciudadanos con todos los derechos plenamente reconocidos mientras que no se garanticen las condiciones de libertad e igualdad de todas las personas, sea cual sea su orientaci贸n sexual, identidad o expresi贸n de g茅nero”, ha manifestado la presidenta de FELGTBI+, Uge Sangil, despu茅s de la firma. As铆 mismo, ha defendido que “nuestra lucha es siempre ampliar derechos, nunca por borrar los derechos de nadie”.

Foto: archivo AmecoPress tomado de FELGTBI+. —  Pie de foto: 1) Uge Sangil —  Estado Espa帽ol – Legislaci贸n y g茅nero – Pol铆tica y g茅nero – Salud reproductiva. 08 nov. 21. AmecoPress





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible