Ir al contenido principal

'El primer abrazo'

World Press Photo 2021 premia la imagen "esperanzadora" de la pandemia

La fotograf铆a ganadora del 'World Press Photo del A帽o' de 2021 es 'El primer abrazo'. La imagen plasma la historia de Rosa Luzia Lunardi, una mujer de 85 a帽os, que es abrazada por la enfermera Adriana Silva por primera vez tras cinco meses de pandemia. "El jurado escogi贸 esta foto porque da mucha esperanza", ha destacado la representante de la Fundaci贸n World Press Photo, Marika Cukrowski.

Rosa Luzia Lunardi (85) es abrazada por la enfermera Adriana Silva da Costa Souza, en la residencia de ancianos Viva Bem, S茫o Paulo, Brasil. 

Este fue el primer abrazo que recibi贸 Rosa en cinco meses. En marzo, los hogares de ancianos en todo el pa铆s cerraron sus puertas a todos los visitantes como resultado de la pandemia de COVID-19, lo que impidi贸 que millones de brasile帽os visitaran a sus familiares ancianos. Se orden贸 a los cuidadores que mantuvieran el contacto f铆sico con los vulnerables al m铆nimo absoluto. En Viva Bem, un simple invento, 'The Hug Curtain', permiti贸 a las personas abrazarse una vez m谩s. El nuevo coronavirus apareci贸 por primera vez en Wuhan, China, a fines de 2019, y en enero de 2020 hab铆a comenzado a extenderse por todo el mundo. El 11 de marzo, la Organizaci贸n Mundial de la Salud declar贸 pandemia el brote de COVID-19. La enfermedad, transmitida principalmente por contacto cercano, gotitas respiratorias y aerosoles, podr铆a ser fatal, y las personas mayores de 70 a帽os fueron uno de los grupos considerados m谩s vulnerables a la enfermedad. El presidente brasile帽o, Jair Bolsonaro, desestim贸 las afirmaciones sobre la gravedad de la pandemia y el peligro que representa el virus, socav贸 las medidas de cuarentena adoptadas a nivel estatal y alent贸 a los brasile帽os a seguir trabajando para mantener a flote la econom铆a. Brasil termin贸 2020 con uno de los peores registros a nivel mundial en el tratamiento del virus, con unos 7,7 millones de casos reportados y 195.000 muertes.

El autor de la obra ganadora es el fotoperiodista dan茅s Mads Nissen. Se trata de su segundo galard贸n, ya que en 2015 fue premiado por la foto 'Jon and Alex'.

Mads Nissen (1979) es un fot贸grafo que vive en Copenhague, Dinamarca.

Para Nissen, la fotograf铆a tiene que ver con la empat铆a: crear comprensi贸n, cercan铆a e intimidad. Se esfuerza por construir esa conexi贸n mientras se enfoca en problemas sociales contempor谩neos como la desigualdad, las violaciones de los derechos humanos y nuestra relaci贸n, a menudo destructiva, con la naturaleza. 

Despu茅s de graduarse en 2007 con una distinci贸n de la Escuela Danesa de Periodismo, se mud贸 a Shanghai para documentar las consecuencias humanas y sociales del hist贸rico ascenso econ贸mico de China. En 2009, fue seleccionado para la Masterclass de Joop Swart.

Desde 2014 ha trabajado como fot贸grafo de plantilla en el diario dan茅s Politiken . Sus im谩genes tambi茅n se publican en Time, Newsweek, CNN, National Geographic, The Guardian, Stern,y Der Spiegel entre otros. 

En 2015, su fotograf铆a de una pareja gay de Rusia fue seleccionada como World Press Photo of the Year y su trabajo ha recibido m谩s de 60 premios. En 2018 fue nombrado Fot贸grafo del A帽o por tercera vez en Dinamarca. Tambi茅n ha sido preseleccionado dos veces como Fot贸grafo Internacional del A帽o de Im谩genes del A帽o. 

Nissen ha publicado tres libros de fotos: The Fallen (People's Press), AMAZONAS (Gyldendal) y m谩s recientemente en 2018 el galardonado We are Indestructible (GOST Books).


Seg煤n ha informado Cukrowski en rueda de prensa en Madrid, en esta nueva edici贸n ha habido tres temas principales: derechos humanos, con el movimiento 'Black Lives Matter'; crisis clim谩tica y, "quiz谩s menos sorprendente", la pandemia.

A la edici贸n de este a帽o se han presentado 74.470 fotograf铆as enviadas por 4.315 autores de 130 pa铆ses diferentes que han competido en ocho categor铆as: 'Temas contempor谩neos', 'Noticias Generales', 'Medio Ambiente', 'Proyectos a Largo Plazo', 'Naturaleza', 'Noticias de Actualidad', 'Deportes' y 'Retratos'.

"Todos los a帽os el jurado cambia, es la manera que hay de diversificar. Eso se nota much铆simo de un a帽o para otro, de repente un a帽o te encuentras que todas las fotograf铆as son sangrientas, y al a帽o siguiente todas las fotograf铆as son sutiles", ha explicado la codirectora del 'World Press Photo' en Madrid, Elena Vergara, tambi茅n presente en la rueda.

Entre los premiados de esta edici贸n se encuentran varios fot贸grafos espa帽oles: Luis Tato, Jaime Culebras, Aitor Garmendia y Claudia Reig.

Luis Tato ha sido el ganador del tercer premio de la categor铆a de 'Naturaleza' (en la modalidad de reportajes gr谩ficos), con un reportaje "sobre una plaga de langostas que hubo en Kenia el a帽o pasado". "Una de las consecuencias del cambio clim谩tico es que afecta a los ciclos reproductivos de los animales. A las langostas les ha afectado acortando las generaciones: si antes se reproduc铆an tres veces al a帽o ahora son cinco veces. En Kenia ha sido devastador, entre 40 y 80 millones de langostas por kil贸metro cuadrado, con su consecuente impacto en la econom铆a local pero tambi茅n en el exterior", ha se帽alado Vergara.

Mientras, Jaime Culebras ha sido el ganador del tercer premio de la categor铆a de 'Naturaleza' (en la modalidad de fotograf铆a individual), por la imagen de una puesta de rana de cristal en la Estaci贸n Biol贸gica Yanayacu en Napo, Ecuador.

En el caso de Aitor Garmendia, se lleva el bronce en la categor铆a de Medio Ambiente (en la modalidad de reportajes gr谩ficos) con una historia acerca del maltrato animal en la industria porcina espa帽ola.

En cuanto a Claudia Reig, ha sido la ganadora en el certamen de narrativa digital con el premio al Proyecto Interactivo del A帽o por su documental 'Parir en el siglo XXI'.

La sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acoger谩 del 6 de noviembre al 8 de diciembre (en horario de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00; y de 17:00 a 21:00 horas; as铆 como s谩bados, domingos y festivos, de 11:00 a 21:00 horas) esta nueva edici贸n del certamen internacional de fotoperiodismo.


https://www.worldpressphoto.org/collection/photocontest/2021





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible