Ir al contenido principal

La Vieja Normalidad


OPINI脫N de Francisco del Pozo Campos
 
Las maneras de ayer y de siempre de las corporaciones energ茅ticas influyen en la COP 26 de Glasgow.

Las COP es la reuni贸n anual de los Gobiernos para debatir la crisis clim谩tica. Se presentan los planes y en ocasiones se firman acuerdos. Casi todos los pa铆ses del mundo cuentan con representantes, por lo que los mayores pa铆ses contaminantes est谩n codo con codo con los peque帽os. Algunos Gobiernos acuden de buena fe, otros intentan dinamitar cualquier progreso. B谩sicamente, la COP es el 煤nico foro mundial donde todo el planeta puede reunirse y comprometerse a realizar los grandes recortes de emisiones que necesitamos.  Adem谩s de los representantes de los pa铆ses en estas cumbres participan otros actores como empresas de todo tipo, organizaciones no gubernamentales, grupos de inter茅s, etc…

 

 ©Greenpeace Handout 

 

Este a帽o los organizadores de la COP 26 no le han dado a las empresas f贸siles un papel en las conversaciones ni como socios o anunciantes… pero algunas cosas no cambian tan f谩cilmente. 

 

Una serie de informes han dejado en claro varias estrategias que la industria f贸siles usa para seguir influyendo y haciendo trampas en la mesa de negociaciones y en la opini贸n p煤blica. Como por ejemplo:

  • Influencia en los gobiernos. Para muchos gobiernos los intereses de las empresas de combustibles f贸siles y los intereses nacionales son esencialmente lo mismo y su intenci贸n antes y durante la COP es ralentizar el progreso clim谩tico para preservar su industria nacional.

 

 

  • Informes cient铆ficos. Las decisiones pol铆ticas de la COP se toman en base a la ciencia. Modificar las conclusiones de los informes cient铆ficos puede ser una manera perversa  pero eficaz de evitar pol铆ticas clim谩ticas ambiciosas. Un informe demuestra que un asesor del Ministerio de Petr贸leo de Arabia Saudita exigi贸 que “frases como ‘la necesidad de acciones de mitigaci贸n urgentes y aceleradas a todas las escalas …’ deber铆an eliminarse del informe.

 

  • Participantes: Hay docenas de representantes de combustibles f贸siles, ya sea como ellos mismos o como parte de las delegaciones de grupos comerciales. Por ejemplo la IETA, que representa a Chevron, Shell y BP, tiene una delegaci贸n de m谩s de 100 personas. ¡Invitados o no, no se pierden la fiesta! 

 

  • Patrocinio. La COP tiene una lista oficial de “Parners” que aportan recursos para la Cumbre. Este a帽o uno de ellos es Scottish Power.  Esta empresa de energ铆a renovable es la filial escocesa de Iberdrola que a su vez es propietaria de centrales el茅ctricas de gas f贸sil. ¿Qu茅 hay detr谩s del patrocinio de Iberdrola a la COP? 

 

  • Publicidad durante las COP nos suelen bombardear con campa帽as de publicidad para lavado verde. Durante la COP25 de Madrid, una ma帽ana nos levantamos at贸nitos con casi todas las portadas de los peri贸dicos anunciando lo verde que era Endesa. 

Periodicos con publicidad de combustible f贸sil

 

Es preciso cambiar la ley europea y prohibir la publicidad y los patrocinios de combustibles f贸siles

Francisco del Pozo Campos

Ingeniero T茅cnico Industrial especializado en mec谩nica, Graduado en Ingenier铆a Energ茅tica, Responsable de gas f贸sil en Greenpeace @fpozo28

Greenpeace





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible