Ir al contenido principal

Miles de antifascistas se manifiestan en Legazpi en recuerdo de Carlos Palomino

Miles de personas se manifestaron este jueves en Madrid en recuerdo de Carlos Javier Palomino Mu帽oz, joven antifascista de 16 a帽os, asesinado en Madrid el 11 de noviembre de 2007 cuando participaba en una contraprotesta frente un grupo neonazi espa帽ol que se manifestaba contra la inmigraci贸n. Su asesinato tuvo lugar en la estaci贸n de metro de Legazpi.



Un minuto de silencio en su memoria dio paso a una oleada de c谩nticos antifascistas mientras decenas de bengalas iluminaban la noche. Los carteles que se sostienen recuerdan los nombres de los antifascistas ca铆dos. Por Carlos, Pavlos, Guillem, Jimmy, Lucrecia, Richard, Cl茅m茅nt, Roger, Santi, Renato, Dax y todos nuestros camaradas ca铆dos.

----
El asesinato de Carlos Javier Palomino Mu帽oz es un caso de asesinato ocurrido en Madrid, ciudad capital de Espa帽a, el 11 de noviembre de 2007 por causas ideol贸gicas.
El proceso judicial llevado a cabo sobre el caso determin贸 la autor铆a del mismo por Josu茅 Est茅banez de la Hija, de 23 a帽os de edad, el cual fue condenado a 26 a帽os de prisi贸n, con el agravante de motivos ideol贸gicos. 
En la ma帽ana del 11 de noviembre de 2007 hab铆a sido convocada una manifestaci贸n contra la inmigraci贸n por el partido de extrema derecha Democracia Nacional, en un barrio con una importante presencia inmigrante, la cual hab铆a sido comunicada a la Delegaci贸n del Gobierno de Madrid. Seg煤n el sumario judicial, Josu茅 Est茅banez (Galdacano, 1984),​ un soldado profesional, se dirig铆a a participar en la misma, hecho que 茅l neg贸 ya que seg煤n su versi贸n se dirig铆a a almorzar a Villaverde con unos amigos, aunque no pudo demostrarlo. Por otra parte, colectivos antifascistas y de izquierdas hab铆an convocado una contramanifestaci贸n en el mismo lugar para mostrar su oposici贸n a la presencia del partido Democracia Nacional.

Gracias a las c谩maras de videovigilancia del metro, se observa c贸mo, en la estaci贸n de Legazpi de la l铆nea 3, acceden al vag贸n varias decenas de j贸venes antifascistas que se dirigen a participar en la contramanifestaci贸n. En ese vag贸n se encuentra Josu茅 Est茅banez, el cual, al percatarse de la presencia de los j贸venes, saca una navaja con una hoja de 25 cent铆metros de su bolsillo y la oculta abierta tras su espalda. Est茅banez viste una sudadera de marca Three Stroke, identificada como simbolog铆a skinhead neonazi.​ Uno de los j贸venes que se suben al vag贸n se percata de que Josu茅 Est茅banez lleva la navaja, pero Carlos Palomino, al acceder al vag贸n, no se da cuenta de ello y recrimina a Est茅banez sobre la sudadera. En ese momento Est茅banez propina una pu帽alada a Palomino en el lado izquierdo del t贸rax, que afecta al coraz贸n y que posteriormente provocar谩 su muerte.

Tras el hecho, que provoc贸 la huida de todos los pasajeros del tren, otros j贸venes y un guardia de seguridad intentaron detener a Josu茅 Est茅banez, sin conseguirlo. En el forcejeo Josu茅 propin贸 una pu帽alada a otro joven, que result贸 herido grave, y provoc贸 un corte en un dedo a un tercero. Josu茅 Est茅banez huy贸 al exterior, se deshizo del arma y fue interceptado por una treintena de compa帽eros de Palomino, quienes le propinaron una paliza.
Finalmente fue detenido por una patrulla de la Polic铆a Municipal. Esa misma noche fue recluido en Soto del Real y luego trasladado a Alcal谩 Meco en espera de juicio.​

Carlos Palomino muri贸 minutos despu茅s del apu帽alamiento en una carpa sanitaria improvisada en el paseo de las Delicias de Madrid.

Durante el juicio, al cual acudieron como acusaci贸n particular la madre de Carlos Palomino y los j贸venes que le acompa帽aban, y Esteban Ibarra ―l铆der del Movimiento contra la Intolerancia― como una parte de la acusaci贸n popular,​ se consideraron probados los hechos de asesinato tras la visualizaci贸n de las c谩maras de videovigilancia, as铆 como la adscripci贸n de Josu茅 Est茅banez a la ultraderecha debido a la vestimenta de una sudadera de una marca considerada como simbolog铆a neonazi, as铆 como gestos que se pudieron observar en dicha grabaci贸n, como el grito y saludo "Sieg Heil". En todo momento el acusado intent贸 desvincularse del movimiento ultra, a pesar de que diversas asociaciones fascistas y neonazis le mostraron abiertamente su apoyo. Tambi茅n fueron descartados el brote psic贸tico y el desequilibrio mental. Durante el juicio Est茅banez no mostr贸 arrepentimiento de los hechos;​ tan solo intervino el 煤ltimo d铆a del proceso para pedir perd贸n por lo sucedido.​

La defensa solicitaba una pena de prisi贸n de seis meses por homicidio imprudente y tres meses por un delito de lesiones por el apu帽alamiento de una segunda persona. Tras dos a帽os de proceso, la Audiencia Provincial de Madrid conden贸 a Josu茅 Est茅banez a un total de 26 a帽os de prisi贸n: 19 por el delito de asesinato con el agravante de odio ideol贸gico y 7 por tentativa de homicidio, y una indemnizaci贸n de 150.000 euros. La acusaci贸n familiar ped铆a 37 a帽os de prisi贸n y una indemnizaci贸n,10​ mientras que la asociaci贸n de vecinos Alto del Arenal o Movimiento contra la Intolerancia solicitaban 30 a帽os por crimen de odio. La sentencia fue 铆ntegramente confirmada en casaci贸n por la Sala Segunda del Tribunal Supremo en su sentencia 360/2010, del 22 de abril, con lo que la condena qued贸 firme.

https://es.wikipedia.org/wiki/Asesinato_de_Carlos_Palomino

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible