Ir al contenido principal

Muere a los 41 años Jaider Esbell

El indígena brasileño entendió “el arte como herramienta política”

btrasilll_artista.jpg_1689854195.jpg

El Museo de Arte Moderno de Sao Paulo, Brasil, informó este martes del fallecimiento de Jaider Esbell, quien era curador de la exposición Moquém_Surarî: Arte Indígena Contemporáneo, que se exhibe en las instalaciones del recinto cultural.

Sobre el artista visual, quien tenía 41 años de edad, la institución reconoció que “a lo largo de su trayectoria, así como en la exposición, Esbell siempre ha buscado aumentar la visibilidad del arte indígena contemporáneo y la lucha del pueblo macuxi”.

“Esbell se identificó como nieto de Macunaíma y abordó temas ecológicos, socioculturales y políticos en su obra, promoviendo las cosmovisiones y narrativas indígenas, además de criticar la cultura canónica de la historia del arte”, valoró el Museo.

“Denunciamos la continuidad de la colonización y anunciamos que como seres vivos somos activos en creatividad y tenemos uno o más sistemas propios que operamos según nuestros valores. Un campo para trabajar agendas positivas, sonreír y enorgullecernos de nuestras bellezas”

J.E. pic.twitter.com/uVC6orSBBU

— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) November 2, 2021

Al representar diversos elementos de la naturaleza, a través de simbologías recurrentes, el artista, quien se desempeñó además como curador, escritor, educador, activista y promotor cultural, criticó la constante destrucción del territorio brasileño de la Amazonía.

Para el artista, “aplicar la investigación para pensar en mi paso por el mundo como alguien mínimamente consciente de sí mismo me ha llevado a lugares sorprendentes”. De igual manera en una declaración sobre su obra Jaider Esbell precisó “que la dinámica de llevarme hace un movimiento de retroalimentación considerando que no iría sin mi colectivo anterior, es decir, mi identidad ancestral”.

“Aunque no consigamos ver con los ojos biológicos, sabemos que esos guardianes continúan defendiendo la vida de los demás seres como las montañas, los campos, las florestas y ríos”

Jaider Esbell pic.twitter.com/ZchUreboT5

— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) November 2, 2021

“Más que un circuito entre ancestralidad y actualidad, esta cuestión es una base para navegar en aguas turbulentas, ya que, si no se entienden o explican bien, estas dos palabras acaban formando parte del juego epistemológico colonial”, reflexionó.

Jaider Esbell, quien entendió “el arte como herramienta política”, nació en 1979 en el estado de Roraima, en la tierra indígena Raposa Serra do Sol, y se trasladó a Boa Vista a los 18 años, habiendo participado en la articulación de pueblos indígenas y movimientos sociales.

É com muito pesar que o MAM São Paulo recebe a notícia do falecimento do artista Jaider Esbell, curador e artista da exposição Moquém_Surarî: arte indígena contemporânea, em cartaz no museu. Lamentamos profundamente a perda e estendemos nossa solidariedade a amigos e familiares. pic.twitter.com/IpEQZaeyud

— MAM São Paulo (@MAMoficial) November 3, 2021

La exposición Moquém_Surarî: Arte Indígena Contemporáneo, en el Museo de Arte Moderno de Sao Paulo, como parte de la Bienal de la ciudad, reúne pinturas, esculturas y obras de Esbell, referentes a diversos pueblos indígenas.

teleSur





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible