Ir al contenido principal

Museo de Marionetas de Pilsen

d40c2d5fa49bc8e1b93c5aecf59b373c.jpg?ito

Foto Magdalena Hroz铆nkov谩

Radio Praga.- El Museo de Marionetas forma parte del Museo de Bohemia Occidental y se encuentra en el mismo centro de Pilsen. La instituci贸n abri贸 sus puertas en 2009, en una casa burguesa de la Edad Media con fachada renacentista que antiguamente alberg贸 un balneario.

Hoy la habitan casi 200 t铆teres, tanto antiguos como contempor谩neos. Veronika Plach谩, la comisaria de la parte moderna de la muestra, nos acompa帽a en un recorrido por la planta baja.

“La exposici贸n empieza con la historia m谩s antigua del arte titiritero en Pilsen. Tenemos paneles con ejemplos de marionetistas populares y tambi茅n un ejemplar 煤nico: una versi贸n reanimada del teatro del fabricante de galletas de jengibre 膶en臎k 艩koda de finales del siglo XIX, que fue el primer teatro de t铆teres permanente en la ciudad. Se trata de un modelo creado en base a un negativo que se conserv贸”.

Durante el verano, 膶en臎k 艩koda andaba de feria en feria y en invierno organizaba funciones de teatro. Construy贸 la escena en la parte trasera de su casa y los ni帽os adoraban las piezas porque actuaba con t铆teres de medio metro capaces de caminar y tambi茅n usaba pirotecnia y otros efectos.

El teatro incluye las figuras del rey, la reina, un caballero y otros personajes que gozaban de gran popularidad a finales del siglo XIX y principios del XX. La pedagoga del museo, Jana Ko拧ov谩, explica que se trata de t铆teres originales, de hasta cincuenta cent铆metros de altura y de m谩s de cien a艅os de antig眉edad.

“Se trata de personajes b谩sicos, porque los titiriteros n贸madas de los siglos XVII y XVIII ten铆an pocas marionetas para interpretar sus piezas. Fabricar una marioneta era complicado y caro, por lo que hac铆a falta que las figuras fueran neutrales, con expresiones universales, para que los marionetistas pudieran cambiarles de vestuario y de rol. Una marioneta femenina pod铆a representar una princesa, una reina, una sirvienta o una bruja, por ejemplo”.

Seg煤n cuenta Ko拧ov谩, estas marionetas de tres dimensiones eran las que los titiriteros prefer铆an, aunque llevaban tambi茅n t铆teres planos. Las marionetas se fabricaban de madera de tilo, porque era suave y f谩cil de tallar. En la cabeza se insertaba un alambre que, a su vez estaba conectado a una barra de control de madera, que se utiliza para manejar la marioneta. De ella sal铆an hilos que estaban conectados a las manos y pies de la figura, de manera que esta pod铆a moverse y contar historias.

Otra parte de la exposici贸n est谩 dedicada a teatros de t铆teres caseros de principios del siglo XX. Junto a ellos el museo expone una de sus mayores atracciones, el reci茅n restaurado diorama “La boda de las luci茅rnagas”.

El titiritero de fama mundial Ji艡铆 Trnka lo cre贸 a sus 27 a帽os con motivo de la Exposici贸n General de Nueva York de 1939. No obstante, debido a la situaci贸n pol铆tica en la Checoslovaquia de entonces, la obra nunca lleg贸 a Estados Unidos.

Jana Ko拧ov谩 describe el extraordinario diorama.

“Ji艡铆 Trnka se inspir贸 en el libro de Jan Karafi谩t Las luci茅rnagas (Brou膷ci). Hab铆a ilustrado el libro y el motivo simplemente le encant贸. El diorama se llama La boda de las luci茅rnagas, pero en realidad es una boda de mariquitas. La obra se compone de 57 t铆teres. Adem谩s de mariquitas hay tambi茅n caracoles, chapulines, plantas… El caso de la plantas es interesante, porque algunas se conservaron en su estado original, as铆 que tenemos aqu铆 plantas y pasto seco de 1939. Otras flores son artificiales, Ji艡铆 Trnka las cre贸 en colaboraci贸n con una empresa que fabricaba sombreros y ten铆a experiencia en la creaci贸n de decoraciones florales”.

El arte de Karel Nov谩k

Otra de las personalidades importantes del arte titiritero en Pilsen fue Karel Nov谩k, director de un teatro de marionetas que encandil贸 a multitudes entre 1913 y 1935, seg煤n cuenta Ko拧ov谩.

“Pilsen era una ciudad industrial bastante contaminada. Las maestras quer铆an organizar para los ni帽os estancias de recuperaci贸n durante las vacaciones y se dirigieron a los marionetistas y actores con la idea de organizar un espect谩culo, que ayudara a financiar estas estancias”.

La iniciativa tuvo un gran 茅xito y como efecto secundario contribuy贸 a que el teatro de marionetas ganara a煤n m谩s popularidad. Se sum贸 tambi茅n Karel Nov谩k, originalmente un titiritero n贸mada, con un espect谩culo en el que particip贸 toda su familia. Nov谩k se asent贸 en Pilsen de manera permanente y las funciones de su compa帽铆a gozaban de mucha gloria, tambi茅n porque aparec铆an en ellas toda una serie t铆teres diferentes.

El museo cuenta con un modelo mec谩nico de gran escala del teatro de Karel Nov谩k. En checo se llama ‘Loutkomat’, o m谩quina de t铆teres, y ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de partes de tres espect谩culos, seg煤n cuenta Ko拧ov谩.

“Primero se presentan marionetas de personajes que encontrar铆amos en un un mercado oriental: encantadores de serpientes, tragasables y tragafuegos. Los t铆teres eran bastante grandes, med铆an entre 50 y 80 cent铆metros para que el p煤blico, a menudo de campo, los viera bien. Hoy las marionetas se fabrican de diferentes materiales, pero en ese entonces eran casi siempre de madera, por lo que pesaban mucho”.

Despu茅s aparece el buen soldado 艩vejk, ic贸nico personaje de toda la cultura checa. La pieza, basada en la novela de Jaroslav Ha拧ek, cosech贸 un gran 茅xito en el teatro de Karel Nov谩k. Adem谩s del h茅roe principal salen a la escena el emperador Francisco Jos茅 I de Austria y el capell谩n castrense Katz.

En la 煤ltima muestra, el p煤blico puede apreciar otras marionetas de variet茅 como un malabarista y un forzudo con pesas.

Karel Nov谩k contaba con un equipo de tallistas que le fabricaban los t铆teres. Uno de sus integrantes fue Allesi, un checo de origen italiano, conocido por tallar incluso el cabello y la barba de las figuras, elementos que otros talladores prefer铆an pegar. Seg煤n cuenta Ko拧ov谩, en aquel entonces a煤n no exist铆an materiales artificiales, as铆 que se usaba pelo humano o animal.

En el museo de pueden apreciar tambi茅n otras marionetas de las obras de Karel Nov谩k, como el demonio Beli谩l que, con 200 a帽os, es uno de los t铆teres m谩s antiguos de la exposici贸n, o los personajes hist贸ricos de Jan Hus y Jan 沤i啪ka.

Los ic贸nicos Spejbl y Hurv铆nek

En el teatro de Karel Nov谩k empez贸 alrededor del a帽o 1917 su carrera el talento polifac茅tico de Josef Skupa, quien destac贸 como artista pl谩stico, director, actor de t铆teres y autor de marionetas checas tan famosas como Spejbl y Hurv铆nek, que dirigi贸 y a las que tambi茅n otorg贸 su voz.

La comisaria Veronika Plach谩 cont贸 a Radio Praga Internacional las circunstancias de su nacimiento.

“A finales de 1919 y principios de 1920 apareci贸 en la escena por primera vez la figura de Spejbl. La tall贸 Karel Nosek, siguiendo el dise帽o de Skupa. Unos seis a帽os m谩s tarde, otro tallista renombrado, Gustav Nosek, cre贸 la marioneta de Hurv铆nek por propia iniciativa. La pareja se gan贸 una enorme popularidad. Cuando Josef Skupa abri贸 su propia escena de marionetas alrededor de 1930, Spejbl y Hurv铆nek se convirtieron en sus principales estrellas. Las conoc铆an hasta en el extranjero”.

Despu茅s de la guerra, Josef Skupa se mud贸 a Praga donde fund贸 el Teatro de Spejbl y Hurv铆nek, que existe hasta el d铆a de hoy, ofreciendo piezas con la legendaria pareja en la escena.

Cabeza calva, orejas grandes, vestido de frac y con zuecos, la marioneta del extra帽o payaso Spejbl, totalmente original, apareci贸 primero en cabarets para adultos. M谩s tarde, Spejbl se convirti贸 en el padre del travieso Hurv铆nek. La marioneta del ni帽o adem谩s contaba y cuenta con un mecanismo en la cabeza que le permite darle la vuelta a los ojos.

Mientras que de los personajes de Spejbl y Hurv铆nek sabemos bastante, las propias marionetas son un tema m谩s complicado, dado que, a lo largo de los a帽os, surgi贸 un gran n煤mero de copias que aparecieron en el teatro y la televisi贸n. En Pilsen, donde fueron concebidas, no se exponen los originales, sino copias de los a帽os 30 y 40, explica Jana Ko拧ov谩.

“Tenemos en el museo las segundas copias de Spejbl y Hurv铆nek. No se sabe d贸nde est谩n los originales. Al principio, Spejbl actuaba en el teatro con papeles m谩s peque帽os y a menudo aparec铆a en escena junto a un perro de verdad, que le saltaba encima y lo desgarraba. As铆 que la marioneta tuvo que rehacerse varias veces y se desconoce d贸nde acab贸 la original. Con Hurv铆nek es a煤n m谩s complicado. Supuestamente, el tallista Gustav Nosek se la regal贸 a alguien y dicen que es posible que haya llegado hasta Mosc煤”.

De acuerdo con Ko拧ov谩 es un tema que sigue vivo y si alguien encontrara las marionetas originales, se tratar铆a del descubrimiento del siglo.

La exposici贸n del Museo de Marionetas concluye en la segunda planta, dedicada al arte titiritero contempor谩neo, principalmente al teatro Alfa de Pilsen. Los visitantes no solo pueden tocar las marionetas, sino incluso ponerlas en movimiento y ponerse en la piel de los maestros titiriteros.

Seg煤n explica Jana Ko拧ov谩, muchos visitantes creen que all铆 termina el recorrido pero, de hecho, es muchas veces donde empieza. Se trata de la parte m谩s alegre e interactiva del museo, donde los interesados pueden dar paso a su imaginaci贸n y montar sus propias historias en los escenarios. Tienen a su disposici贸n diferentes tipos de figuras, desde marionetas cl谩sicas, t铆teres de guantes u otros modelos. Y pueden quedarse todo el tiempo que quieran, oportunidad que aprovechan con gusto los peque帽os al igual que los mayores.


Radio Praga: Grandes y peque帽os se divierten en el Museo de Marionetas de Pilsen





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible