Ir al contenido principal

Nicaragua se retira de la OEA

ALBA-TCP respalda decisi贸n 


PRENSA LATINA.- El ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua envi贸 hoy una carta de denuncia al secretario general de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y comunic贸 su decisi贸n de retiro definitivo de ese foro regional.

El representante permanente de Nicaragua ante la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, present贸 hoy ante el secretario general, Luis Almagro, la denuncia a la carta constitutiva y la renuncia de su pa铆s al ente regional.

El embajador comunic贸 la decisi贸n de la naci贸n centroamericana frente a las reiteradas injerencias del organismo hemisf茅rico en sus asuntos internos y destac贸 la postura del poder legislativo, judicial, electoral y el pueblo respecto al rechazo de ese documento fundacional adoptado en 1948.

De acuerdo con Almagro, la petici贸n de Nicaragua seguir谩 un proceso que tarda dos a帽os, y luego impulsar谩n los tr谩mites de salida correspondientes e instruy贸 al secretario general adjunto, embajador N茅stor M茅ndez, sobre al aviso de ese reclamo a los dem谩s estados miembros y observadores permanentes.

Con anterioridad, el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, record贸 los pronunciamientos de condena a las acciones injerencistas de la OEA, desde poderes estatales como la Asamblea Nacional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral.


Desde la sede de la canciller铆a en Managua, el titular signific贸 la promoci贸n y defensa de su pa铆s al respeto de los principios rectores del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, especialmente, la igualdad soberana entre los estados y la no injerencia en asuntos internos de otros territorios.


Moncada tambi茅n reconoci贸 el apego de esa naci贸n a cuestiones como la abstenci贸n del uso de la fuerza, las amenazas y la no imposici贸n de medidas unilaterales, ilegales y coercitivas, elementos de obligado cumplimiento para la OEA, si bien los desconoce y transgrede continuamente de manera irresponsable.


ALBA

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Am茅rica-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, respald贸 hoy la decisi贸n de Nicaragua de abandonar la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA).

La decisi贸n soberana de Nicaragua de apartarse de la OEA es una respuesta digna a los constantes intentos de esa organizaci贸n de cometer actos de injerencia”, asever贸 Llorenti en su cuenta de la red social Twitter.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del pa铆s centroamericano envi贸 este viernes una carta de denuncia al secretario general de la organizaci贸n regional, Luis Almagro, comunic谩ndole la determinaci贸n de retirarse de manera definitiva de ese foro regional.

Al respecto, en canciller nicarag眉ense, Denis Moncada, record贸 los pronunciamientos de condena a las acciones injerencistas de la OEA, desde poderes estatales como la Asamblea Nacional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral.

A su juicio esa organizaci贸n es un foro pol铆tico-diplom谩tico, surgido bajo la influencia de Estados Unidos como instrumento de injerencia e intervenci贸n, y su postura hacia Nicaragua demuestra su misi贸n como facilitador de la hegemon铆a de Washington y su intervencionismo en Am茅rica Latina y el Caribe.

El titular record贸 las continuas condenas y rechazo a la actuaci贸n de la OEA frente a su irrespeto a la defensa a la soberan铆a, independencia, autodeterminaci贸n, el derecho del pueblo nicarag眉ense a seleccionar su gobierno y definir sus pol铆ticas, el ordenamiento e institucionalidad interna y las normas internacionales.

Asimismo, subray贸 voluntad irrevocable, digna y patri贸tica del pueblo y gobierno nicarag眉ense de abandonar ese espacio pol铆tico, cautivo del pa铆s norte帽o, instrumentalizado a favor de sus intereses e impulsor de injerencia, golpes de estado y desacuerdos en diversos escenarios de la regi贸n.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible