Ir al contenido principal

Pandemia e ignorancia

OPINI脫N de Germ谩n Gorraiz

“Lo peor de la pandemia no es que mata personas sino que desnuda la ignorancia humana”

La irrupci贸n de la pandemia de la Covid-19 result贸 impredecible para los expertos de la OMS, incapaces de comprender la vertiginosa conjunci贸n de fuerzas centr铆petas y centr铆fugas que iban a configurar el caos posterior en forma de pandemia viral que se extendi贸 por el orbe sumiendo a la Humanidad en un shock traum谩tico, con lo que parafraseando el iconoclasta economista John Kenneth Galbraiht , podemos afirmar que “hay dos clases de expertos: los que no tienen ni idea y los que no saben ni eso”. Para entender el caos, habr铆a que recurrir al llamado ”efecto mariposa” esbozada por el meteor贸logo estadounidense Edward Lorenz en 1972 y que se basar铆a en que “la secuencia interminable de hechos, aparentemente desencadenados entre s铆, acaban por tener consecuencias completamente impredecibles”.

Dicho efecto mariposa trasladado a sistemas complejos como la Detecci贸n y Prevenci贸n de Epidemias tendr铆a como efecto colateral la imposibilidad de detectar con antelaci贸n un futuro mediato pues los modelos cu谩nticos que utilizan ser铆an tan s贸lo simulaciones basadas en modelos precedentes. As铆, la inclusi贸n de tan s贸lo una variable incorrecta o la repentina aparici贸n de una variable imprevista provoca que el margen de error de dichos modelos se amplifique en cada unidad de tiempo simulada hasta exceder incluso el l铆mite estratosf茅rico del cien por cien y generar un cisne negro.

La teor铆a del Cisne Negro fue desarrollada por Nicholas Taleb en su libro El Cisne Negro (2010) en el que intenta explicar “los sesgos psicol贸gicos que hacen a las personas individual y colectivamente ciegas a la incertidumbre e inconscientes al rol masivo del suceso extra帽o en los asuntos hist贸ricos”. En consecuencia, la irrupci贸n en el escenario mundial de una nueva pandemia viral no fue percibida por los expertos de la OMS debido a que nuestra mente es capaz de secuenciar 煤nicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos ante hechos que se escapan de los par谩metros conocidos. Asimismo, fueron incapaces de reconocer su ignorancia, pues la diferencia entre un sabio y un ignorante es que el primero es capaz de reconocer que la sabidur铆a procede del reconocimiento de la ignorancia, plasmada en la ic贸nica frase atribuida a S贸crates (“s贸lo s茅 que no s茅 nada”).

GERM脕N GORRAIZ L脫PEZ -Analista

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible