Presentan el libro “Ni fous ni morts”, de ex presos pol铆ticos argentinos
De la C谩rcel de Coronda (Argentina) a Del茅mont (Suiza)
Sergio Ferrari*, desde Suiza
Sergio Ferrari (izq) y Alberto Marquardt presentaron sus testimonios de las vivencias en prisi贸n
Luego de dos intentos anteriores fallidos debido a la pandemia, finalmente se pudo llevar a cabo la presentaci贸n p煤blica del libro Ni fous ni morts, traducci贸n de la obra original Del otro lado de la mirilla. Olvidos y Memorias de ex Presos Pol铆ticos de Coronda 1974-1979. ( https://elperiscopio.org.ar).
Arranca la funci贸n y la presentaci贸n del libro sobre Coronda
M谩s de medio centenar de personas particip贸 de la presentaci贸n de Ni fous, ni morts, (https://nifousnimorts.com/ ), publicado en Suiza (Editions de l’Aire, Vevey) el a帽o pasado, con un tiraje de mil ejemplares ya pr谩cticamente agotados. La actividad se complet贸 con la proyecci贸n del film Yo, Sor Alice, del cineasta argentino Alberto Marquardt, ex preso pol铆tico de la C谩rcel de Coronda, residente en Francia y presente en la actividad (https://vimeo.com/user32893071/download/393973056/dc68a51415).
Una parte del p煤blico que asisti贸 a la presentaci贸n de Ni fous ni morts en el cine La Grange de Delemont
El rico intercambio con un p煤blico atento y solidario permiti贸 revivir esa historia de espanto de un r茅gimen carcelario brutal (“saldr谩n de aqu铆 locos o muertos” seg煤n uno de los comandantes de Gendarmer铆a Nacional que dirigi贸 el Penal). Y su contracara: la lucha cotidiana de los 1.153 presos pol铆ticos que pasaron por ese penal de la Provincia de Santa Fe. Lucha por la sobrevivencia con dignidad, sin resignaci贸n ni derrota, con la convicci贸n que los militares y sus planes carcelarios no lograr铆an el objetivo de destrucci贸n f铆sica, ps铆quica e ideol贸gica, tal como enfatizaron los ex detenidos en la velada jurasiana.
La presentaci贸n de Ni fous, ni morts y la proyecci贸n de esa joya testimonial que es Yo, Sor Alice (sobre la vida y lucha de la religiosa francesa Alicia Domon, desaparecida en Argentina por los militares “constituye un grito contra el olvido , por la memoria, la verdad y la justicia”, enfatiz贸 uno de los participantes. Un momento-espacio a m谩s de 10 mil kil贸metros de Coronda, Argentina, para reivindicar que el combate por la memoria es universal y no tiene fronteras. “Constituye uno de las luchas m谩s dignas de la civilizaci贸n planetaria. El que olvida, termina pleg谩ndose a los poderes de turno”, acot贸.
Los dos expresos pol铆ticos argentinos informaron sobre la publicaci贸n en Argentina, en marzo pasado, de la 3era edici贸n de Del otro lado de la mirilla (3.000 ejemplares, con m谩s de 2.200 libros ya vendidos). Anticiparon la pronta salida, a inicios del 2022, en Italia, de la versi贸n en italiano del libro testimonial, colectivo y an贸nimo. Informaron, adem谩s, que acaba de concluirse la traducci贸n integral del libro al portugu茅s, en espera de encontrar una Editorial interesada en publicarlo.La palabra final, cierre de la actividad de Del茅mont, reactualiza el esp铆ritu de la resistencia en Coronda: “no fuimos h茅roes, tampoco v铆ctimas. Simplemente fuimos seres humanos – muy j贸venes-- confrontados, sistem谩ticamente, a situaciones l铆mites. Hoy, nuestra mayor recompensa es saber que aportamos un grano de arena a la prolongada tarea de reconstrucci贸n de la memoria”.Memoria, verdad, justicia y reparaci贸n: el ABC de la lucha por los derechos humanos en Argentina. Que, en los 煤ltimos 20 a帽os, permiti贸 que cerca de mil altos mandos militares fueran enjuiciados en tribunales ordinarios y condenados por los delitos cometidos durante la dictadura, entre 1976 y 1983. Entre otros, dos de los tres comandantes de Gendarmer铆a nacional que dirigieron ese penal de m谩xima seguridad. Las sanciones severas: 22 y 17 a帽os de c谩rcel. Los cargos, indefendibles: el brutal r茅gimen carcelario aplicado, considerado por los jueces como crimen de lesa humanidad.
Anuncio de la presentaci贸n del libro sobre Coronda en la prensa local de Delemont
*Sergio Ferrari, ex preso pol铆tico de Coronda, miembro de la Asociaci贸n El Periscopio, autora responsable de Del otro lado de la mirilla y de Ni fous, ni morts