Ir al contenido principal

Cerca de medio mill贸n de menores se han quedado sin escolarizar por la violencia yihadista en Burkina Faso

Archivo - Un grupo de soldados del Ej茅rcito de Burkina Faso.

Archivo - Un grupo de soldados del Ej茅rcito de Burkina Faso. - PETER SEIDLER / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

MADRID, 6 Ene. (EUROPA PRESS) -

Alrededor de medio mill贸n de ni帽os han quedado fuera de la escuela a causa del aumento de la inseguridad por las operaciones de los grupos yihadistas desde 2015, seg煤n ha confirmado el Gobierno del pa铆s africano.

El portavoz del Ejecutivo, Alkassoum Maiga, ha detallado tras un encuentro del Consejo de Ministros que, a fecha del 31 de diciembre de 2021, un total de 3.280 escuelas se encuentran cerradas por la inseguridad, lo que supone m谩s del trece por ciento de estos centros.

As铆, ha apuntado que esta situaci贸n afecta a 511.221 estudiantes y 14.901 profesores, al tiempo que ha subrayado que cerca de 136.000 alumnos cuyos padres son desplazados internos han sido inscritos en otros centros del pa铆s, seg煤n ha recogido el portal burkin茅s Infowakat.

En este contexto, al menos dos 'voluntarios' reclutados por las fuerzas de seguridad para combatir el terrorismo murieron el mi茅rcoles en un ataque perpetrado por personas armadas no identificadas contra su posici贸n en la localidad de Noaka, en la provincia de Sanmatenga (norte).

Fuentes locales y de seguridad citadas por Infowakat han se帽alado que el ataque deriv贸 en unos enfrentamientos que se saldaron con dos muertos y con el incendio de varias estructuras por parte de los asaltantes, sin que por el momento haya reclamaci贸n de la autor铆a.

Las autoridades burkinesas anunciaron el lunes la muerte de alrededor de un centenar de supuestos terroristas en operaciones llevadas a cabo entre el 28 de diciembre y el 2 de enero, algunas de las cuales contaron con apoyo a茅reo de la operaci贸n 'Barkhane'.

El pa铆s africano ha experimentado en t茅rminos generales un aumento significativo de los ataques desde el a帽o 2015. Estos, obra tanto de la filial de Al Qaeda como de la de Estado Isl谩mico en la regi贸n, han contribuido tambi茅n a incrementar la violencia intercomunitaria y han hecho que florezcan los grupos de autodefensa.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible