Ir al contenido principal

El barco 'Geo Barents' de MSF recibe permiso para desembarcar en Italia a sus 439 migrantes

Archivo - El 'Geo Barents' rescata a un grupo de migrantes en el Mediterr谩neo

Archivo - El 'Geo Barents' rescata a un grupo de migrantes en el Mediterr谩neo - TWITTER/@MSF_SEA - Archivo

MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

Los 439 migrantes rescatados por el barco de salvamento de M茅dicos sin Fronteras (MSF) podr谩n desembarcar finalmente en el puerto italiano de Augusta (Sicilia) tras recibir el permiso de las autoridades despu茅s de que muchos de ellos se hayan pasado casi diez d铆as en alta mar desde la primera operaci贸n de salvamento, seg煤n ha anunciado este viernes la ONG en su cuenta de Twitter.

"Muchos de ellos no pod铆an aguantar m谩s", ha hecho saber la organizaci贸n, que en las 煤ltimas horas expresaba su preocupaci贸n sobre el deterioro de la salud f铆sica y mental de los rescatados. "Algunos hab铆an comenzado a preguntarse si el mundo se hab铆a olvidado de ellos", declar贸 este jueves la psic贸loga de MSF a bordo del barco, Hager Sadal谩.

El primer grupo de rescatados fue embarcado el 19 de enero: un total de 87 personas, entre ellas dos ni帽os peque帽os, que escapaban de Libia. Subsiguientes rescates consiguieron salvar de las aguas del Mediterr谩neo a 209 personas al d铆a siguiente y a otras 143 el 21 de enero.

El jefe del equipo de b煤squeda y rescate del 'Geo Barents', Riccardo Gatti, hab铆a avisado este pasado fin de semana de que una cuarta parte de los rescatados son menores de edad y muchos de ellos padecen heridas "consecuentes con las torturas a las que han sido sometidos" en los centros de detenci贸n de Libia.

"Tambi茅n tenemos personas con sarna, malnutrici贸n e incluso tenemos cardiopat铆as cr贸nicas", denunci贸 en su momento.

M谩s de 1.500 personas perdieron la vida en 2021 intentando alcanzar las costas del sur de Europa a trav茅s de la ruta central del Mediterr谩neo, que conecta b谩sicamente Libia con Italia, seg煤n un balance provisional de la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM).

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible