La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia revel贸 el mi茅rcoles que al menos 78 defensores de DD.HH fueron asesinados en el pa铆s suramericano durante el 2021.
Seg煤n la oficina de la ONU en Colombia desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, se reportaron 202 alegaciones de homicidios de personas defensoras. De estas ha verificado 78 casos, 39 casos est谩n en proceso de verificaci贸n y 85 casos son no concluyentes, se帽al贸 el organismo internacional.
El organismo aclar贸 que la cifra de asesinatos a defensores y defensoras de DD.HH. no representa la totalidad de los asesinatos en Colombia sino los casos que han recibido y verificado.
ONU report贸 202 denuncias de asesinatos de l铆deres sociales - Diario del NorteLa ONU en Colombia, revel贸 que durante todo el 2021 recibi贸 un total de 202 denuncias sobre asesinatos de l铆deres comunitarios en el pa铆s, https://t.co/RLir52C6qJ #LideresSociales
— lideresSocialesColombia (@lideresSC) January 13, 2022
Al desglosar la informaci贸n, la Oficina de la ONU indic贸 que del total de asesinados ocho eran mujeres y cinco de ellas eran ind铆genas. De los 70 hombres, seis pertenec铆an a comunidades afro y seis eran ind铆genas.
De acuerdo al informe del organismo publicado el mi茅rcoles, el mayor n煤mero de homicidios contra defensores se present贸 en el departamento del Valle del Cauca, en donde fueron asesinados 31, cinco de ellos en la capital Cali.
Mientras tanto en el Cauca el n煤mero de asesinados fue de once, tres de ellos en la localidad de Argelia, constantemente asediada por grupos armados ilegales.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos document贸 que en Antioquia fueron asesinados seis defensores, mientras que en Choc贸 y Cundinamarca, hubo cinco en cada uno.
Por su parte, en el departamento de Norte de Santander, lim铆trofe con Venezuela, se reportaron otros cuatro defensores asesinados.
El organismo se帽al贸 que de los 39 cr铆menes que a煤n se encuentran verificando, la mayor铆a ocurri贸 en el Cauca (8), Nari帽o (6), Antioquia (5), Putumayo y Bol铆var (4) y Valle del Cauca (3).
La ONU tambi茅n alert贸 el mi茅rcoles que la poblaci贸n infantil en Colombia es la principal v铆ctima del conflicto social y armado en el pa铆s, pese a que el n煤mero de cr铆menes contra menores se redujo tras la firma de los Acuerdos de Paz.
De acuerdo con el informe publicado por el organismo, al menos 220 menores fueron reclutados por grupos armados irregulares durante el per铆odo de julio de 2019 a junio del a帽o pasado.
En este sentido, las organizaciones de la sociedad civil de Colombia instaron a profundizar en las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y el Ej茅rcito de Liberaci贸n Nacional, en busca de cesar los cr铆menes violentos entre los cuales figuran el reclutamiento de de infantes y adolescente.
teleSUR