Ir al contenido principal

Siete CCAA establecen estrategias para agilizar las bajas y altas laborales por Covid-19

Varias personas en la puerta del Centro de Salud Palma Norte para realizarse un test de Covid-19, a 21 de diciembre de 2021, en Madrid

Varias personas en la puerta del Centro de Salud Palma Norte para realizarse un test de Covid-19, a 21 de diciembre de 2021, en Madrid - C茅zaro De Luca - Europa Press

MADRID, 12 Ene. (EUROPA PRESS) -

Andaluc铆a, Asturias, Catalu帽a, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia son las siete autonom铆as que ya han establecido estrategias para agilizar las bajas y altas laborales por coronavirus con el objetivo de desatascar el colapso de la Atenci贸n Primaria.

La explosi贸n de contagios por coronavirus en esta sexta ola ha ocasionado una avalancha de bajas laborales que est谩 saturando la Atenci贸n Primaria, encargada de tramitar dichas bajas.

Concretamente, en Andaluc铆a, desde el pasado 30 de diciembre de 2021, se inci贸 la posibilidad de realizar las gestiones para la petici贸n de la baja a trav茅s de la aplicaci贸n de m贸vil gratuita Salud Responde.

En Asturias ser谩n los equipos de inspecci贸n del Servicio de Salud del Principado (Sespa) los que pondr谩n en marcha un nuevo procedimiento para la tramitaci贸n de las bajas y altas laborales para casos confirmados de Covid-19. De este modo, a partir de este mi茅rcoles, los equipos de inspecci贸n se encargar谩n de realizar este tr谩mite.

As铆, las personas positivas recibir谩n una llamada del equipo de rastreo para preguntarles, entre otras cosas, sobre la necesidad de tramitar una baja laboral. En caso afirmativo, el equipo de vigilancia iniciar谩 este tr谩mite, por lo que no ser谩 necesario el contacto con el centro de salud para esta gesti贸n.

ALTAS Y BAJAS AUTOM脕TICAS

Por otro lado, en Catalu帽a las personas que tramiten la baja laboral por Covid-19 recibir谩n de forma autom谩tica el alta laboral pero diferida a siete d铆as, es decir, el paciente recibir谩 la baja y el alta de forma simult谩nea pero esta 煤ltima solo ser谩 v谩lida una vez finalicen la cuarentena de siete d铆as a no ser que la persona siga enferma y tenga que alargarla.

As铆 lo ha anunciado este mi茅rcoles la secretaria general de Salud de Catalu帽a, Meritxell Mas贸, con el objetivo de liberar, as铆, la carga de los centros de atenci贸n primaria (CAP) que est谩n "colapsados y saturados".

Tambi茅n la Comunidad de Madrid ha propuesto al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que los m茅dicos puedan emitir los partes de baja y alta laboral a la vez para los enfermos de COVID-19 asintom谩ticos con test positivo, con el fin de reducir a la mitad los tr谩mites administrativos. En estos casos el periodo de aislamiento, y por tanto de baja laboral, que se tiene que mantener es de siete d铆as, salvo complicaciones.

Asimismo, en la Comunidad Valenciana los m茅dicos de familia podr谩n tramitar en un mismo acto el diagn贸stico Covid, la baja laboral y el alta, que ser谩 efectiva de forma autom谩tica a la semana si el paciente ya no presenta s铆ntomas. En caso contrario, si persiten los s铆ntomas se puede extender "el tiempo que fuera necesario".

En Murcia, tambi茅n se pondr谩 en marcha este jueves un nuevo sistema para agilizar los tr谩mites de bajas y altas y descargar de esta labor a los m茅dicos de atenci贸n primaria. En este caso, el presidente de la Regi贸n de Murcia, Fernando L贸pez Miras, ha anunciado este mi茅rcoles que en la regi贸n las altas por Covid-19 se dar谩n a los siete d铆as autom谩ticamente, salvo situaciones sanitarias excepcionales.

De esta manera, el m茅dico de Atenci贸n Primaria asume solo un acto con el que se genera la baja del paciente, y la Inspecci贸n de Servicios Sanitarios emitir谩 de forma autom谩tica el alta a los siete d铆as, sin necesidad de acudir al m茅dico.

Finalmente, en Galicia la Xunta ve "posible" la soluci贸n de automatizar las altas, pero considera que la medida debe ser "homog茅nea" para todo el Estado. Al respecto, el presidente de la Xunta, Alberto N煤帽ez Feij贸o, ha defendido este mi茅rcoles la v铆a de contratar m茅dicos sin especialidad "al menos durante las pr贸ximas semanas" con el fin de que ejerzan como "t茅cnicos de salud" y puedan aliviar la carga burocr谩tica en la Atenci贸n Primaria al "desbloquear" altas y bajas en un contexto marcada por el alza de los contagios de covid-19.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible