Ir al contenido principal

Expertas en derechos humanos denuncian una decisi贸n sobre custodia infantil que ignora pruebas de abusos sexuales

image770x420cropped.jpg

La reciente decisi贸n de un tribunal espa帽ol de conceder la custodia de una ni帽a de siete a帽os a su padre, a pesar de las acusaciones de abusos sexuales que pesan sobre 茅l, pone a la ni帽a en grave peligro y parece ser un error judicial, han declarado hoy expertas en derechos humanos de la ONU*.

"Nos preocupa profundamente que 茅ste no sea un problema aislado, ya que seguimos recibiendo informaci贸n sobre casos en Espa帽a y otros pa铆ses de madres que pierden la custodia, y a veces incluso se enfrentan a situaciones de encarcelamiento, por intentar proteger a sus hijas e hijos de padres abusivos", dijeron las expertas.

Los ni帽os en Espa帽a siguen expuestos al riesgo de violencia y abuso sexual por un sistema judicial que parece favorecer a los padres en los casos de custodia, incluso en los casos en los que hay antecedentes de violencia dom茅stica o pruebas de abuso contra los ni帽os y sus madres. 

Las expertas expresaron su preocupaci贸n por el caso de Diana Garc铆a M., que recientemente perdi贸 la custodia de su hija tras una decisi贸n de un juzgado de Pozuelo de Alarc贸n confirmada por un tribunal superior en febrero de 2022.

A pesar de los antecedentes de violencia dom茅stica y de las pruebas de abusos sexuales cometidos contra su hija durante a帽os, el tribunal de apelaci贸n determin贸 que el padre no supon铆a un riesgo para la ni帽a y le concedi贸 la custodia completa.

Medidas urgentes

"Pedimos que se tomen medidas urgentes para proteger a la hija de la Sra. Diana Garc铆a M. del grave riesgo de sufrir da帽os adicionales, y que se adopten medidas m谩s amplias para evitar que se siga aplicando mal la ley", dijeron las expertas de la ONU.

La decisi贸n del tribunal de apelaci贸n en el caso contraviene las normas internacionales, y la jurisprudencia del Comit茅 para la Eliminaci贸n de la Discriminaci贸n contra la Mujer en el caso 脕ngela Gonz谩lez Carre帽o vs. Espa帽a de 2014, as铆 como la decisi贸n de su Tribunal Supremo en consecuencia, del 2018, se帽alaron las expertas.

La legislaci贸n en Espa帽a impide conceder la custodia compartida en casos de violencia de g茅nero.

"En este caso, ignorar las pruebas de los abusos sexuales contra la ni帽a y de la violencia de g茅nero contra la madre, y conceder la custodia al padre es claramente contrario al inter茅s superior de la ni帽a, una obligaci贸n fundamental seg煤n la Convenci贸n sobre los Derechos del Ni帽o", dijeron las expertas.

El tribunal tambi茅n argument贸 que mantener la custodia de la ni帽a con la madre supondr铆a el riesgo de da帽ar a煤n m谩s la relaci贸n entre hija y padre, ya que la se帽ora Garc铆a estar铆a "induciendo en la menor la creencia de que su padre es malo".

"Tal razonamiento deriva claramente de la utilizaci贸n de la pseudo teor铆a de la alienaci贸n parental, a pesar de que su aplicaci贸n est谩 prohibida en Espa帽a por una ley de 2021", se帽alan las expertas.

La alienaci贸n parental, una idea desacreditada en los c铆rculos cient铆ficos, refleja la creencia de que cuando una ni帽a o ni帽o teme o evita a uno de sus padres, se debe a la influencia del otro progenitor, y no a las propias experiencias del ni帽o.

Las expertas de la ONU han pedido anteriormente al Gobierno de Espa帽a que demuestre m谩s voluntad para proteger a los ni帽os de la violencia dom茅stica y los abusos sexuales, que se asegure de que sus tribunales superen los prejuicios contra las mujeres y que aplique un enfoque centrado en la ni帽a y el ni帽o y sensible al g茅nero.

Las expertas que firman el comunicado sonReem Alsalemrelatora especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuenciasTlaleng Mofokengrelatora especial sobre el derecho a la salud f铆sica y mentalNils Melzerrelator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, y las representantes del Grupo de Trabajo sobre la discriminaci贸n contra las mujeres y las ni帽as Melissa Upreti (presidenta), Dorothy Estrada Tanck (vicepresidenta), Elizabeth BroderickIvana Rada膷i膰 y Meskerem Geset Techane.

Los expertos independientes de la ONU forman parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor 贸rgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigaci贸n y supervisi贸n del Consejo que se ocupan de situaciones de pa铆ses espec铆ficos o de cuestiones tem谩ticas en todas las partes del mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organizaci贸n y prestan servicios a t铆tulo individual.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible