OPINI脫N de Eduardo Madro帽al
Putin ha invadido Ucrania con un ej茅rcito de 190.000 soldados, 1.000 tanques y misiles, desencadenando una guerra criminal en el coraz贸n de Europa.
Denunciamos tajantemente la invasi贸n de un pa铆s soberano, su ocupaci贸n militar y el intento por fragmentarlo, separando por la fuerza una parte de su territorio, provocando un conflicto que amenaza con dejar un rastro de sangre y desestabilizaci贸n, y graves consecuencias econ贸micas, pol铆ticas y militares, amenazando la paz mundial.
Todos los dem贸cratas y amantes de la paz debemos manifestar nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano, denunciar la invasi贸n rusa y defender la soberan铆a y la integridad territorial de Ucrania.
Exigimos el final de los ataques y la retirada de todas las tropas rusas de Ucrania. Denunciamos la fragmentaci贸n por la fuerza de las rep煤blicas del Donbass. Solo as铆 es posible que pueda hallarse una soluci贸n negociada que evite un conflicto a gran escala de incalculables consecuencias.
La paz y la seguridad en Europa frente a las agresiones rusas no van a venir de la mano de Estados Unidos y de una ampliaci贸n de la OTAN. No ser谩n factores de paz y estabilidad, sino todo lo contrario.
Espa帽a no puede participar en la guerra y Europa debe tener una voz propia para impulsar una soluci贸n al conflicto y jugar un papel de intermediaci贸n manteniendo abiertas todas las v铆as de di谩logo y diplom谩ticas que lleven al cese de la agresi贸n y la paz en la regi贸n.
Desde esta posici贸n apoyamos:
Las medidas econ贸micas que puedan contribuir a detener a Putin, como el acceso de la deuda soberana rusa a los mercados y el sistema financiero europeo o las medidas contra bancos, instituciones y oligarcas rusos aliados del Kremlin.
Que el gobierno de Espa帽a ofrezca a Ucrania ayuda humanitaria y acogida de refugiados ucranianos que huyen de la guerra.
Instar al gobierno espa帽ol a que tome medidas para proteger nuestro pa铆s del impacto econ贸mico de la guerra, blindando sectores estrat茅gicos como el de la energ铆a, las reservas de materias primas esenciales y actuando sobre la escalada de la inflaci贸n.
Y a defender que la Uni贸n Europea trabaje por volver a los Acuerdos de Minsk de 2015, que garantizan la integridad territorial de Ucrania con estatutos especiales para Donetsk y Lugansk; y que abren la puerta a rebajar la tensi贸n para no seguir ampliando la OTAN hacia el Este.
Eduardo Madro帽al Pedraza