Ir al contenido principal

Mujeres condenadas por sufrir un aborto en El Salvador piden que acabe su criminalizaci贸n

1000x563_cmsv2_2f4fa346-c14d-5240-a592-6

Kenia ten铆a 17 a帽os cuando sufri贸 una ca铆da que acab贸 con su embarazo. Pero al drama por la p茅rdida de su beb茅 se a帽adieron nueve a帽os m谩s de calvario, los que la joven ha pasado privada de libertad acusada de un aborto que no provoc贸.

"Mi beb茅 naci贸 y no reaccion贸, lo 煤ltimo que recuerdo fue que vi muchas luces en mi cara, ya estaba en el hospital en una camilla y estaban muchos polic铆as custodi谩ndome, tom谩ndome fotos", ha relatado.

En El Salvador, donde el aborto es ilegal en todos los supuestos y est谩 y tipificado como homicidio agravado en el C贸digo Penal del a帽o 98, Kenia fue encarcelada a su salida del hospital y condenada a 30 a帽os de prisi贸n. Recuerda que la polic铆a testific贸 contra ella en el juicio.

Un agente le prometi贸 encargarse de que se pudriera en la c谩rcel. "A mis 17 a帽os me privaron de libertad por algo tan injusto. Perd铆 toda mi juventud, perd铆 a mi familia, todos mis planes de superaci贸n se me vinieron abajo", lamenta.

Las afectadas que pueden ahora retomar su vida piden la liberaci贸n de otras diez mujeres en la misma situaci贸n. Mujeres que tras sufrir una "emergencia obst茅trica" y ser ingresadas en hospitales del sistema p煤blico salvadore帽o, son separadas de sus familias sin importar que tengan hijos menores.

Se dicen criminalizadas "por ser mujeres" y por sus bajos recursos.

El C贸digo Penal salvadore帽o es uno de los m谩s duros del mundo en un momento de apertura en Latinoam茅rica, donde Colombia, Argentina y Ecuador han aprobado recientes cambios respecto a la penalizaci贸n del aborto.

Euronews

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible