OPINI脫N de Pu帽o en Alto
Vladimir Putin es un dictador corrupto megal贸mano que tiene subyugado con mano dura al pueblo ruso con su r茅gimen aut贸crata. A lo largo de su trayectoria, en su loca estrategia de extender su marco de influencia ha acometido iniciativas por las buenas o por las malas contra aquellas rep煤blicas fronterizas que tras la ca铆da de la URSS emprendieron una andadura independiente de la actual Rusia, siendo el caso de Chechenia el m谩s sobresaliente del fracaso de sus iniciativas imperialistas que tuvo que abandonarla tras dejarla en un absoluto caos destructivo.
Putin ha emprendido una invasi贸n b茅lica contra Ucrania, contraviniendo todo el derecho internacional, argumentando que pretende desmilitarizarla y desnazificarla, ya que seg煤n manifiesta muchas personas han sido objeto de abusos y genocidio por parte del r茅gimen de Kiev durante 8 a帽os, adem谩s de defender a su pa铆s de una amenaza real por parte de occidente de confirmarse la entrada en la OTAN de la republica ucraniana. Ninguna de estas excusas es cierta, salvo que Ucrania hab铆a solicitado la entrada en la OTAN, por lo que la 煤nica raz贸n para invadir Ucrania es que Putin ha interpretado la citada solicitud ucraniana como un peligro para su pa铆s o, mejor dicho, para la seguridad y mantenimiento de su r茅gimen.
La respuesta de occidente abanderada por EE.UU. no se ha hecho esperar y alarmados, escandalizados e indignados por la injustificable acci贸n b茅lica de Putin contra Ucrania, anuncian sanciones econ贸micas, financieras y comerciales contra Rusia por lo que entienden un fragante atropello a la legalidad y derecho internacional contra la independencia e integridad de Ucrania. Adem谩s de los supuestos ejercicios de intimidaci贸n de la OTAN con despliegue de fuerzas en los pa铆ses miembros de la misma, lim铆trofes de la zona de conflicto.
Es cierto que la iniciativa de invasi贸n de un pa铆s soberano como Ucrania por parte de Rusia no tiene justificaci贸n alguna y merece el reproche absoluto de la comunidad internacional, individualmente y a trav茅s de la ONU y dem谩s organizaciones internacionales como la propia UE, as铆 como, todas las sanciones que de manera efectiva y bajo el consenso internacional puedan articularse al respecto. Pero no es menos cierto, que las justificaciones dada por Putin para invadir Ucrania se parecen muy mucho a las dadas por EE.UU. cuando decidi贸 invadir Irak con el apoyo de Gran Breta帽a y Espa帽a sin el consenso o la indiferencia de la comunidad internacional ni de la propia ONU.
En su d铆a se esgrimieron que el r茅gimen de Sadam Hussein ten铆a subyugado a su pueblo, que ten铆a armas de destrucci贸n masiva que supon铆an una amenaza para Occidente, adem谩s de que en ese pa铆s se estaban amparando a organizaciones terroristas. Parecidas justificaciones se utilizaron para invadir Libia y derrocar al dictador Gadaffi. La consecuencia de ambas invasiones es que han dejado a sus poblaciones al pairo en manos de se帽ores de la guerra y clanes al convertir tanto a Irak como a Libia en Estados fallidos donde los derechos humanos no se respetan en modo alguno.
Ninguna sanci贸n se estableci贸 para EE.UU. ni a los pa铆ses que apoyaron de forma expresa aquellas iniciativas b茅licas injustificadas, m谩xime cuando se pudo comprobar que en Irak no hab铆a ni armas de destrucci贸n masiva ni nada parecido. Aquello solo fue una excusa de EE.UU. para responder por los atentados sufridos el 11S y para hacerse con el petr贸leo existente en esos pa铆ses.
La hipocres铆a manifiesta y la doble vara de medir de la comunidad internacional y m谩s concretamente de EE.UU., es lo que hace que s谩trapas como Putin se sientan legitimado a emprender iniciativas como la emprendida contra Ucrania con la excusa de defender los intereses y seguridad de su pa铆s.
Para colmo de los peligrosos desprop贸sitos, el expresidente estadounidense, Donald Trump, califica de “maravillosa” la estrategia de Putin en Ucrania proponiendo que EE.UU. la aplique igualmente a M茅xico.
Pu帽o en Alto