Ir al contenido principal

"Hiperreal. El arte del trampantojo"

Exposici贸n en el museo Thyssen

1000x563_cmsv2_2a6ba4fc-030d-516b-815e-d

Pintar im谩genes imposibles de diferenciar de la realidad siempre ha sido un desaf铆o para los artistas.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid acoge la exposici贸n temporal "Hiperreal. El arte del trampantojo" del 16 de marzo al 22 de mayo. Con esta exposici贸n, el museo reivindica este g茅nero menor basado en el enga帽o visual.

Mar Borobia, jefa de conservaci贸n de pintura antigua del museo, explica la dificultad del trampantojo.

"En determinados momentos se ha considerado que el trampantojo era simplemente t茅cnica, una copia de la realidad donde no hab铆a nada m谩s. La realidad es que no es cierto del todo, porque para hacer un trampantojo tienes que dominar la perspectiva, dominar leyes 贸pticas...", afirma Borobia.

La colecci贸n supone un recorrido hist贸rico del g茅nero de siete siglos, compuesta por m谩s de un centenar de obras. Los cuadros expuestos proceden de galer铆as de todo el mundo, desde el Met de Nueva York hasta el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Euronews

Las salas de exposiciones se han ordenado por temas y escenarios, no por orden cronol贸gico. El objetivo, mostrar la la evoluci贸n de cada estilo desde su origen hasta la actualidad.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible