Llaman desde Marrakech a la convergencia de los esfuerzos internacionales para erradicar la esclavitud moderna
31 Marzo 2022. Marrakech - Los participantes en la 9陋 edici贸n del Foro Mundial sobre la lucha contra la esclavitud moderna, que finaliz贸 el mi茅rcoles en Marrakech, abogaron por la convergencia de los esfuerzos de la comunidad internacional para erradicar el fen贸meno de la esclavitud moderna, especialmente en el marco de la Alianza 8.7
Los participantes en este foro, organizado bajo el lema "Reforzar la lucha contra la esclavitud moderna: poner en marcha respuestas locales para encontrar soluciones mundiales", destacaron la importancia de una acci贸n coordinada de la comunidad internacional para hacer frente a cuestiones relacionadas con este fen贸meno, en particular Covid-19 y el cambio clim谩tico.
En la misma l铆nea, llamaron a que se aunaran esfuerzos para movilizar m谩s fondos dedicados a la lucha contra la esclavitud moderna, destacando al mismo tiempo las prioridades regionales, con el fin de alcanzar resoluciones concretas y program谩ticas.
"Al final de tres d铆as de debates y consultas, hemos emitido una serie de recomendaciones para reforzar nuestra acci贸n contra la esclavitud moderna", declar贸 a M24, canal de informaci贸n continua de la MAP, Bukeni Waruzi, director ejecutivo de la ONG International Free The Slaves, al t茅rmino de este foro, al que asistieron m谩s de 75 l铆deres de 30 pa铆ses.
Al tiempo que subray贸 la necesidad de sensibilizar a las poblaciones vulnerables sobre la gravedad de este fen贸meno, dijo que los pa铆ses socios y los donantes han expresado su compromiso de aplicar todas las recomendaciones adoptadas en esta reuni贸n.
El responsable de Free The Slaves, la ONG que hace las veces de Secretar铆a del Foro, hizo un llamamiento a todas las partes interesadas para que "movilicen todos los recursos y dise帽en pol铆ticas adecuadas para erradicar el fen贸meno de la esclavitud moderna, en particular en el marco de la alianza 8.7", que constituye el Pacto Mundial para la consecuci贸n del objetivo 8, meta 7, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que persigue la erradicaci贸n definitiva del trabajo infantil, el trabajo forzoso, la trata de personas y la esclavitud moderna.
Verdadero espacio de intercambio y debate entre los l铆deres del movimiento antiesclavista, el Foro reuni贸 a representantes de ONG internacionales, funcionarios de la ONU, responsables gubernamentales, investigadores universitarios y antiguas v铆ctimas de la esclavitud.
MapNews
Los participantes en este foro, organizado bajo el lema "Reforzar la lucha contra la esclavitud moderna: poner en marcha respuestas locales para encontrar soluciones mundiales", destacaron la importancia de una acci贸n coordinada de la comunidad internacional para hacer frente a cuestiones relacionadas con este fen贸meno, en particular Covid-19 y el cambio clim谩tico.
En la misma l铆nea, llamaron a que se aunaran esfuerzos para movilizar m谩s fondos dedicados a la lucha contra la esclavitud moderna, destacando al mismo tiempo las prioridades regionales, con el fin de alcanzar resoluciones concretas y program谩ticas.
"Al final de tres d铆as de debates y consultas, hemos emitido una serie de recomendaciones para reforzar nuestra acci贸n contra la esclavitud moderna", declar贸 a M24, canal de informaci贸n continua de la MAP, Bukeni Waruzi, director ejecutivo de la ONG International Free The Slaves, al t茅rmino de este foro, al que asistieron m谩s de 75 l铆deres de 30 pa铆ses.
Al tiempo que subray贸 la necesidad de sensibilizar a las poblaciones vulnerables sobre la gravedad de este fen贸meno, dijo que los pa铆ses socios y los donantes han expresado su compromiso de aplicar todas las recomendaciones adoptadas en esta reuni贸n.
El responsable de Free The Slaves, la ONG que hace las veces de Secretar铆a del Foro, hizo un llamamiento a todas las partes interesadas para que "movilicen todos los recursos y dise帽en pol铆ticas adecuadas para erradicar el fen贸meno de la esclavitud moderna, en particular en el marco de la alianza 8.7", que constituye el Pacto Mundial para la consecuci贸n del objetivo 8, meta 7, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que persigue la erradicaci贸n definitiva del trabajo infantil, el trabajo forzoso, la trata de personas y la esclavitud moderna.
Verdadero espacio de intercambio y debate entre los l铆deres del movimiento antiesclavista, el Foro reuni贸 a representantes de ONG internacionales, funcionarios de la ONU, responsables gubernamentales, investigadores universitarios y antiguas v铆ctimas de la esclavitud.
MapNews