
Jorge Zavaleta Alegre
Algunas l铆neas previas. Desde Ucrania, camino a casa, es el titulo de una cr贸nica que publica Diario16. Sin duda, es una lecci贸n no solo para los lectores de este medio, sino una reflexi贸n sobre el deber y el derecho de informar desde trincheras tan peligrosas como un campo de batalla. Posiblemente, la saturaci贸n de pel铆culas y fotograf铆as que ofrece la TV vaya adormeciendo al ser humano. En los anos ochenta el Peru paso por una guerra interna de guerrillas y las fuerzas armadas, con la muerte de mas de 7 mil personas incluyendo siete periodistas, precisa la Comision de la Verdad.
Los ucranianos han dicho al mundo que Rusia podr谩 destruir todas sus iglesias pero no podr谩n destruir su fe. Ucrania contaba hasta dos semanas atras con m谩s de 140 mil sitios patrimoniales y con unos 132 mil monumentos, entre hist贸ricos y arqueol贸gicos, los cuales se encuentran ahora en grave peligro de desaparecer o sufrir severos da帽os.
Este comentario tambi茅n se escucha en Nueva York, donde un equipo del programa de salud asiste a los inmigrantes de Ucrania que hablan de la “cat谩strofe cultural” que azota a su pa铆s.
La Unesco ha reconocido la necesidad de aplicar la resoluci贸n 2347 del Consejo de Seguridad de la ONU, en el que se “condena la destrucci贸n ilegal de sitios y de objetos religiosos, as铆 como el pillaje y el tr谩fico de bienes culturales provenientes de sitios arqueol贸gicos, de museos, de bibliotecas y archivos”.
El patrimonio cultural es un patrimonio com煤n, y la inspiraci贸n para toda la humanidad, tiene el poder de unirnos y es fundamental para lograr la paz.
Pero la Vida y el Patrimonio Cultural de Ucrania que est谩n siendo violados por el gobierno de Rusia en este 2022, no tienen reemplazo, y se supone que la reconstrucci贸n no borra el delito, y casi nunca se cumple con esa promesa.

En Ucrania, la religi贸n mayoritaria es el Cristianismo, m谩s del 85% de su poblaci贸n lo profesa. Se suman el Islam, Hinduismo, Budismo, Animismo, Juda铆smo.
Ukraine, con su capital nacional de Kiev, era escenario de m煤ltiples encuentros interoce谩nicos, cuyos invitados visitaban un amplio circuito de iglesias, como la Catedral de Santa Sof铆a de Kiev, el Monasterio de San Miguel de las C煤pulas Doradas, la Iglesia de San Andr茅s. En 1992 se realiz贸 una cita de profesionales de la salud de New York y otras ciudades del mundo. En el 2022, NY es una ciudad donde son bienvenidos los ucranianos.
(El balance COVID-19: 16/03/2/022: Confirmados: 5.040.518. Muertos: 112.459. Vacunadas: 15.221.792 (36,75%)
La invasi贸n rusa arroj贸 su primer desastre patrimonial con el incendio del Museo Hist贸rico y Cultural de Evenki. La destrucci贸n es una p茅rdida irreparable para la autoridad hist贸rico-cultural de Ucrania.
El ministerio de Cultura y Pol铆tica de Informaci贸n de Ucrania, escribe en sus redes que “las acciones rusas ya han causado da帽os a la antigua ciudad de Tavriian Khersones, incluida en la lista del Patrimonio Mundial, as铆 como al Palacio Bakhchisaray de los Khans de Crimea”.
Kharkiv, reconocida en el cat谩logo de la Unesco como “ciudad creativa” para la M煤sica, tambi茅n experiment贸 las consecuencias de los ataques rusos.
El legendario centro hist贸rico de Tchernihiv y el monumento en memoria de los m谩s de 30 mil jud铆os masacrados en la ciudad de Babyn Yar en 1941, durante el holocausto nazi, han sido otras de las afectadas por los bombardeos.
La prensa internacional da cuenta que Kiev ocupa un lugar especial en la interpretaci贸n que hace Putin de la historia de Rusia y sus ra铆ces. Muchos hallazgos realizados en Ucrania durante el siglo XIX y principios del XX ya se encuentran en los dos mejores museos rusos.
Tambi茅n hay pruebas de que los objetos de las excavaciones arqueol贸gicas en Crimea se han enviado al Museo del Hermitage de San Petersurgo.
Desde el Instituto Smitshsonian de EEUU se leen mensajes sobre la necesidad inminente de preservar los bienes culturales de Ucrania que comprende museos, galer铆as de arte y espacios de investigaci贸n, que ha emprendido un plan para rescatar de la guerra todas las obras y objetos art铆sticos posibles.
Seg煤n los datos de los servicios de Inteligencia, los rusos han preparado un ataque a茅reo contra la catedral de Santa Sof铆a en Kiev, patrimonio de la Humanidad, comentan agencias de noticias de reconocido prestigio.
Urge reforzar la cooperaci贸n entre los Estados, la Organizaci贸n Mundial de Aduanas, el Consejo Internacional de Museos, las casas de subastas y las agencias policiales a nivel internacional con objeto de impedir que los bienes sustra铆dos de una zona de conflicto puedan ser vendidos por sumas millonarias a trav茅s de redes de tr谩fico internacional, que burlan cualquier aduana o servicio policial.
La base de datos de INTERPOL, creada a partir del sistema de monitoreo PSYCHE, ha registrado hasta la fecha m谩s de 51.000 bienes culturales robados en 134 pa铆ses, muchos de los cuales circulan todav铆a en el mercado ilegal del arte.
La Comisi贸n Europea estima el valor total de las importaciones anuales de este tipo de bienes en la nada desde帽able cantidad de entre 2.500 y 5.000 millones de euros, tan solo superado por el tr谩fico internacional de armas y de estupefacientes.
El Consejo de Seguridad aprob贸 en 2015 la Resoluci贸n 2199 para prohibir el comercio ilegal de bienes culturales procedentes de Siria e Irak. Pero la sofisticaci贸n de los m茅todos de compraventa hace que los cazatesoros se movilizan con facilidad asombrosa.
La Organizaci贸n Mundial de Aduanas considera que la estrecha relaci贸n entre el robo de arte, el lavado de dinero, es un fen贸meno que atrae hasta grandes magnates del petr贸leo o narcotraficantes, los ejemplos de la triangulaci贸n entre dichas pr谩cticas son abundantes.
La magnitud de este mercado, es cifrado en 67.400 millones de d贸lares en 2018 seg煤n FMI. La mayor parte de los pa铆ses africanos han perdido alrededor del 95% de su patrimonio cultural, por ejemplo.
En el caso de Irak, durante la guerra del Golfo de 1991 se estima que unos 15.000 objetos fueron robados del Museo de Bagdad durante el transcurso de las operaciones militares de la coalici贸n internacional; solo 7.000 fueron recuperados.
Testimonios de turistas que visitaron Kiev y otras ciudades de Ucrania revelan, en s铆ntesis forzada que los monumentos hist贸ricos de mayor atenci贸n son los siguientes: El Monasterio de las Cuevas de Kiev. Catedral de Santa Sof铆a de Kiev. Monasterio de San Miguel de las C煤pulas Doradas. Iglesia de San Andr茅s de Kiev. Catedral de San Vlad铆mir. Catedral de San Nicol谩s. Iglesia de la Puerta de la Trinidad. La capital ucraniana fue considerada como el centro hist贸rico de la civilizaci贸n eslava oriental y de la cristiandad ortodoxa.
Para concluir, hace unos d铆as la prensa europea y americana recordaron la obra de Anna Step谩novna Politk贸vskaya, periodista rusa nacida en Estados Unidos y de ascendencia ucraniana. Se form贸 como activista por los derechos humanos y fue reconocida por su oposici贸n al conflicto checheno y a las pol铆ticas del presidente ruso Vlad铆mir Putin. Fue asesinada el 7 de octubre del 2006 en Moscu.
Algunas l铆neas previas. Desde Ucrania, camino a casa, es el titulo de una cr贸nica que publica Diario16. Sin duda, es una lecci贸n no solo para los lectores de este medio, sino una reflexi贸n sobre el deber y el derecho de informar desde trincheras tan peligrosas como un campo de batalla. Posiblemente, la saturaci贸n de pel铆culas y fotograf铆as que ofrece la TV vaya adormeciendo al ser humano. En los anos ochenta el Peru paso por una guerra interna de guerrillas y las fuerzas armadas, con la muerte de mas de 7 mil personas incluyendo siete periodistas, precisa la Comision de la Verdad.
Los ucranianos han dicho al mundo que Rusia podr谩 destruir todas sus iglesias pero no podr谩n destruir su fe. Ucrania contaba hasta dos semanas atras con m谩s de 140 mil sitios patrimoniales y con unos 132 mil monumentos, entre hist贸ricos y arqueol贸gicos, los cuales se encuentran ahora en grave peligro de desaparecer o sufrir severos da帽os.
Este comentario tambi茅n se escucha en Nueva York, donde un equipo del programa de salud asiste a los inmigrantes de Ucrania que hablan de la “cat谩strofe cultural” que azota a su pa铆s.
La Unesco ha reconocido la necesidad de aplicar la resoluci贸n 2347 del Consejo de Seguridad de la ONU, en el que se “condena la destrucci贸n ilegal de sitios y de objetos religiosos, as铆 como el pillaje y el tr谩fico de bienes culturales provenientes de sitios arqueol贸gicos, de museos, de bibliotecas y archivos”.
El patrimonio cultural es un patrimonio com煤n, y la inspiraci贸n para toda la humanidad, tiene el poder de unirnos y es fundamental para lograr la paz.
Pero la Vida y el Patrimonio Cultural de Ucrania que est谩n siendo violados por el gobierno de Rusia en este 2022, no tienen reemplazo, y se supone que la reconstrucci贸n no borra el delito, y casi nunca se cumple con esa promesa.

En Ucrania, la religi贸n mayoritaria es el Cristianismo, m谩s del 85% de su poblaci贸n lo profesa. Se suman el Islam, Hinduismo, Budismo, Animismo, Juda铆smo.
Ukraine, con su capital nacional de Kiev, era escenario de m煤ltiples encuentros interoce谩nicos, cuyos invitados visitaban un amplio circuito de iglesias, como la Catedral de Santa Sof铆a de Kiev, el Monasterio de San Miguel de las C煤pulas Doradas, la Iglesia de San Andr茅s. En 1992 se realiz贸 una cita de profesionales de la salud de New York y otras ciudades del mundo. En el 2022, NY es una ciudad donde son bienvenidos los ucranianos.
(El balance COVID-19: 16/03/2/022: Confirmados: 5.040.518. Muertos: 112.459. Vacunadas: 15.221.792 (36,75%)
La invasi贸n rusa arroj贸 su primer desastre patrimonial con el incendio del Museo Hist贸rico y Cultural de Evenki. La destrucci贸n es una p茅rdida irreparable para la autoridad hist贸rico-cultural de Ucrania.
El ministerio de Cultura y Pol铆tica de Informaci贸n de Ucrania, escribe en sus redes que “las acciones rusas ya han causado da帽os a la antigua ciudad de Tavriian Khersones, incluida en la lista del Patrimonio Mundial, as铆 como al Palacio Bakhchisaray de los Khans de Crimea”.
Kharkiv, reconocida en el cat谩logo de la Unesco como “ciudad creativa” para la M煤sica, tambi茅n experiment贸 las consecuencias de los ataques rusos.
El legendario centro hist贸rico de Tchernihiv y el monumento en memoria de los m谩s de 30 mil jud铆os masacrados en la ciudad de Babyn Yar en 1941, durante el holocausto nazi, han sido otras de las afectadas por los bombardeos.
La prensa internacional da cuenta que Kiev ocupa un lugar especial en la interpretaci贸n que hace Putin de la historia de Rusia y sus ra铆ces. Muchos hallazgos realizados en Ucrania durante el siglo XIX y principios del XX ya se encuentran en los dos mejores museos rusos.
Tambi茅n hay pruebas de que los objetos de las excavaciones arqueol贸gicas en Crimea se han enviado al Museo del Hermitage de San Petersurgo.
Desde el Instituto Smitshsonian de EEUU se leen mensajes sobre la necesidad inminente de preservar los bienes culturales de Ucrania que comprende museos, galer铆as de arte y espacios de investigaci贸n, que ha emprendido un plan para rescatar de la guerra todas las obras y objetos art铆sticos posibles.
Seg煤n los datos de los servicios de Inteligencia, los rusos han preparado un ataque a茅reo contra la catedral de Santa Sof铆a en Kiev, patrimonio de la Humanidad, comentan agencias de noticias de reconocido prestigio.
Urge reforzar la cooperaci贸n entre los Estados, la Organizaci贸n Mundial de Aduanas, el Consejo Internacional de Museos, las casas de subastas y las agencias policiales a nivel internacional con objeto de impedir que los bienes sustra铆dos de una zona de conflicto puedan ser vendidos por sumas millonarias a trav茅s de redes de tr谩fico internacional, que burlan cualquier aduana o servicio policial.
La base de datos de INTERPOL, creada a partir del sistema de monitoreo PSYCHE, ha registrado hasta la fecha m谩s de 51.000 bienes culturales robados en 134 pa铆ses, muchos de los cuales circulan todav铆a en el mercado ilegal del arte.
La Comisi贸n Europea estima el valor total de las importaciones anuales de este tipo de bienes en la nada desde帽able cantidad de entre 2.500 y 5.000 millones de euros, tan solo superado por el tr谩fico internacional de armas y de estupefacientes.
El Consejo de Seguridad aprob贸 en 2015 la Resoluci贸n 2199 para prohibir el comercio ilegal de bienes culturales procedentes de Siria e Irak. Pero la sofisticaci贸n de los m茅todos de compraventa hace que los cazatesoros se movilizan con facilidad asombrosa.
La Organizaci贸n Mundial de Aduanas considera que la estrecha relaci贸n entre el robo de arte, el lavado de dinero, es un fen贸meno que atrae hasta grandes magnates del petr贸leo o narcotraficantes, los ejemplos de la triangulaci贸n entre dichas pr谩cticas son abundantes.
La magnitud de este mercado, es cifrado en 67.400 millones de d贸lares en 2018 seg煤n FMI. La mayor parte de los pa铆ses africanos han perdido alrededor del 95% de su patrimonio cultural, por ejemplo.
En el caso de Irak, durante la guerra del Golfo de 1991 se estima que unos 15.000 objetos fueron robados del Museo de Bagdad durante el transcurso de las operaciones militares de la coalici贸n internacional; solo 7.000 fueron recuperados.
Testimonios de turistas que visitaron Kiev y otras ciudades de Ucrania revelan, en s铆ntesis forzada que los monumentos hist贸ricos de mayor atenci贸n son los siguientes: El Monasterio de las Cuevas de Kiev. Catedral de Santa Sof铆a de Kiev. Monasterio de San Miguel de las C煤pulas Doradas. Iglesia de San Andr茅s de Kiev. Catedral de San Vlad铆mir. Catedral de San Nicol谩s. Iglesia de la Puerta de la Trinidad. La capital ucraniana fue considerada como el centro hist贸rico de la civilizaci贸n eslava oriental y de la cristiandad ortodoxa.
Para concluir, hace unos d铆as la prensa europea y americana recordaron la obra de Anna Step谩novna Politk贸vskaya, periodista rusa nacida en Estados Unidos y de ascendencia ucraniana. Se form贸 como activista por los derechos humanos y fue reconocida por su oposici贸n al conflicto checheno y a las pol铆ticas del presidente ruso Vlad铆mir Putin. Fue asesinada el 7 de octubre del 2006 en Moscu.