Ir al contenido principal

El PP supera al PSOE en intenci贸n de voto

IOP de Simple L贸gica: Intenci贸n de voto y valoraci贸n de l铆deres

-Se incrementa m谩s de cuatro puntos el porcentaje de voto estimado para el PP (27,9%), hasta situarse por delante del PSOE (27,2%) que pierde m谩s de tres puntos con respecto a hace un mes

-Desciende m谩s de un punto el porcentaje de voto estimado para Vox (17,6%) y se incrementa otro el de Unidas Podemos (11,4%)

-Yolanda D铆az se sit煤a como la l铆der mejor valorada, representando el 40,5% quienes aprueban su actuaci贸n pol铆tica

-Desciende m谩s de cinco puntos el porcentaje de quienes aprueban la actuaci贸n pol铆tica de  Alberto N煤帽ez Feij贸o, situ谩ndose en el 37,1%, el mismo porcentaje que se registra para Pedro S谩nchez (37,1%)

Alberto Nu帽ez Feij贸o


El PP experimenta un importante incremento de su respaldo electoral hasta situarse el porcentaje de voto estimado para este partido ligeramente por delante del que se atribuye al PSOE, que cede varios puntos con respecto a un mes antes, seg煤n la estimaci贸n de intenci贸n de voto realizada a partir de la encuesta del IOP de Simple L贸gica de la primera quincena de este mes de abril.


El porcentaje de voto estimado para el Partido Popular se incrementa m谩s de cuatro puntos con respecto al de hace un mes y se sit煤a en el 27,9%, justo por delante del Partido Socialista, siendo ese porcentaje m谩s de seis puntos superior al que consigui贸 en las 煤ltimas Elecciones Generales.

La evoluci贸n del porcentaje de voto estimado para el PSOE es la opuesta. Desciende m谩s de tres puntos con respecto a hace un mes, situ谩ndose en el 27,2%, y se queda algo menos de un punto por detr谩s del que este partido consigui贸 en las Elecciones Generales de noviembre de 2019.

Tambi茅n desciende, en este caso por segundo mes consecutivo, el porcentaje de voto estimado para Vox (17,6%), que pierde algo m谩s de un punto con respecto al mes de marzo, pero que sigue estando por encima del que este partido consigui贸 en las anteriores Elecciones Generales.

Se incrementa un punto con respecto a hace un mes el porcentaje de voto estimado para Unidas Podemos (11,4%) y algo menos de uno el de M谩s Pa铆s (3,6%), mientras que apenas sube una d茅cima el que se otorga a Ciudadanos (2,5%). 

Desciende ligeramente la suma de los porcentajes de voto estimados para PSOE, UP y M谩s Pa铆s, situ谩ndose en el 42,4%, mientras se incrementa de forma notable el que representa la suma de los estimados para PP, Vox y Ciudadanos (47,9%).


El descenso en el porcentaje de voto estimado para el PSOE est谩 relacionado con la bajada de algo m谩s de un punto en la tasa de fidelidad de voto para este partido, qued谩ndose el porcentaje de quienes se muestran dispuestos a volver a votarle en el 59,5%. Por su parte, en el apartado de las transferencias con otras opciones electorales, es de rese帽ar el incremento de casi tres puntos del porcentaje de votantes socialistas que ahora votar铆an al PP (6,7%) y el descenso en la recepci贸n de votantes de Unidas Podemos, que suponen ahora un 6,4% frente al 13,8% que eran hace un mes.

La mejor铆a en la estimaci贸n de voto para el PP, en el contexto de renovaci贸n de su liderazgo, tiene que ver especialmente con el incremento de m谩s de nueve puntos del dato del porcentaje de fidelidad de voto, que ahora se sit煤a en el 68,8%, con respecto a hace un mes. Tambi茅n tiene una clara incidencia el favorable balance de las transferencias con el PSOE, a que ya se ha aludido, y el incremento de diez puntos del porcentaje de votantes procedentes de Ciudadanos (31,8%). Sigue siendo importante la p茅rdida de votos (11,9%) hacia Vox, pero tambi茅n es cierto que dicha p茅rdida se ve en gran parte compensada por la captaci贸n del 10,6% de los votantes de este partido. Sigue siendo importante el porcentaje de votantes que el PP capta en el colectivo de quienes no votaron a ning煤n partido en noviembre de 2019 (8,2%).

En relaci贸n a Vox, hay que se帽alar que esta formaci贸n sigue siendo la que tiene una m谩s alta tasa de fidelidad de voto (75,1%), mientras en el apartado de las transferencias, adem谩s de las ya se帽aladas con el PP, es especialmente rese帽able el porcentaje de voto que capta en el electorado de 2019 de Ciudadanos (7,8%), mientras que es relativamente reducido el que capta en el colectivo de quienes entonces no votaron a ning煤n partido (3,0%).

Con respecto a Unidas Podemos, es de rese帽ar el incremento de algo menos de siete puntos con respecto a hace un mes del porcentaje de quienes se declaran dispuestos a seguir votando a esta candidatura (56,6%). Mientras que en el apartado de las transferencias se observa que la importante p茅rdida de apoyos hacia el PSOE que ya se ha se帽alado, se encuentra compensada en gran medida por la captaci贸n en sentido opuesto del 2,5% de los votantes socialistas.

Para Ciudadanos se aprecia que siguen sin observarse signos de recuperaci贸n. Su tasa de fidelidad de voto sigue siendo muy baja (20,4%) y apenas se recupera unas d茅cimas con respecto a hace un mes, mientras sigue siendo elevado el porcentaje de votantes de este partido en 2019 que ahora no votar铆an a ninguno (26,0%).

Mejora la valoraci贸n de la actuaci贸n pol铆tica de Yolanda D铆az, que se sit煤a como la l铆der mejor valorada, seguida por Pedro S谩nchez y Alberto N煤帽ez Feij贸o, seg煤n los resultados de la encuesta de los Informes de Opini贸n P煤blica (IOP) de Simple L贸gica.

Se incrementa dos puntos con respecto al mes de marzo el porcentaje de quienes aprueban la actuaci贸n pol铆tica de Yolanda D铆az (40,5%). Entre los votantes de Unidas Podemos el porcentaje de aprobaci贸n para esta l铆der (82,0%) se incrementa m谩s de dos puntos con respecto a hace un mes y tambi茅n se incrementa ese porcentaje de aprobaci贸n entre los votantes del PSOE, en este caso m谩s de cuatro puntos, hasta situarse en el 63,6%.

 

La actuaci贸n del Presidente del Gobierno, Pedro S谩nchez, es aprobada por el 37,1% de los ciudadanos, siendo ese porcentaje tan s贸lo unas d茅cimas superior al que se registraba un mes antes. Entre los votantes del Partido Socialista el porcentaje de aprobaci贸n es unas d茅cimas superior al del mes anterior y se sit煤a en el 71,2%, mientras que entre los de Unidas podemos se sit煤a en el 66,6%, porcentaje algo m谩s de tres puntos superior al que se registraba hace un mes.

El porcentaje de aprobaci贸n de la actuaci贸n de Alberto N煤帽ez Feij贸o se sit煤a tambi茅n en el 37,1%, m谩s de cinco por debajo del que en el mes de marzo se registraba para este mismo l铆der. Entre los votantes del PP el porcentaje de aprobaci贸n de su l铆der se sit煤a en el 73,4%, apenas medio punto por debajo del de hace un mes. No obstante, hay que seguir se帽alando que representan uno de cada cinco (20,0%) los ciudadanos que no llegan a valorar la actuaci贸n de este l铆der, hecho que puede estar relacionado con su relativamente reciente presencia en el panorama pol铆tico nacional.


Se incrementa m谩s de cinco puntos el porcentaje de quienes aprueban la actuaci贸n pol铆tica de 脥帽igo Errej贸n (33,7%). Esa mejor铆a tiene que ver especialmente con el incremento de m谩s de once puntos del porcentaje de quienes aprueban la actuaci贸n de este l铆der entre los votantes de UP (76,8%) y algo menos de diez entre los del PSOE (53,0%).

Alberto Garz贸n ve aprobada su actuaci贸n pol铆tica por el 21,9% de los ciudadanos, porcentaje poco m谩s de medio punto superior al del mes anterior. La mejor铆a en la valoraci贸n se refleja en el incremento de m谩s de cinco puntos que se registra tanto entre los votantes de UP (69,9%) como entre los del PSOE (35,8%).

Tambi茅n mejora la valoraci贸n de la actuaci贸n pol铆tica de In茅s Arrimadas, cuyo actual porcentaje de aprobaci贸n (24,5%) es casi cinco puntos superior al que obten铆a hace un mes. Esa evoluci贸n tiene que ver con el incremento de ocho puntos del porcentaje de quienes aprueban su actuaci贸n entre los votantes de Ciudadanos (40,3%), de m谩s de siete entre los del PSOE (31,3%) y de m谩s de tres entre los del PP (28,6%).

Santiago Abascal obtiene la aprobaci贸n de su actuaci贸n pol铆tica del 19,1% de los ciudadanos, siendo este porcentaje m谩s de cuatro puntos superior al de hace un mes. Ese porcentaje de aprobaci贸n de este l铆der se incrementa m谩s de un punto entre los votantes de Vox (80,9%) y casi trece entre los del PP (48,1%).

Ione Belarra obtiene la aprobaci贸n de su actuaci贸n pol铆tica entre el 13,1% de los ciudadanos, porcentaje un punto superior al del mes anterior. Ese incremento se puede asociar al aumento de casi siete puntos en el porcentaje de aprobaci贸n entre los votantes de UP (47,4%) y de m谩s de dos entre los del PSOE (15,8%).

 








ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible