El Secretario General de la ONU visit贸 el jueves los lugares donde se sospecha que se cometieron cr铆menes de guerra en Ucrania y, desde all铆, conden贸 los "malvados" actos cometidos contra la poblaci贸n civil, instando a la rendici贸n de cuentas.
La visita Ant贸nio Guterres a los suburbios de Kiev, Borodyanka, Bucha e Irpin, se produce nueve semanas despu茅s del inicio de la invasi贸n rusa. El titular de la ONU inst贸 a Rusia a "aceptar cooperar" con la investigaci贸n en curso iniciada por la Corte Penal Internacional.
"Cuando vemos este horrendo lugar, me hace sentir lo importante que es una investigaci贸n exhaustiva y la rendici贸n de cuentas", dijo Guterres, hablando desde Bucha, donde las perturbadoras im谩genes de civiles muertos tirados en la calle provocaron la indignaci贸n mundial a principios de este mes.
Y a帽adi贸: "Apoyo plenamente a la Corte Penal Internacional y hago un llamamiento a la Federaci贸n Rusa para que acepte cooperar” con ella.
Violencia absurda
Al inspeccionar los edificios destruidos en Borodyanka, al noroeste de Kiev, el Secretario General tambi茅n calific贸 la guerra de "absurda".
"Debo decir lo que siento. Imagino a mi familia en una de esas casas que ahora est谩n destruidas y quemadas", dijo. "Veo a mis nietas huyendo despavoridas, a parte de la familia finalmente asesinada. As铆 que la guerra es un absurdo en el siglo XXI. La guerra es el mal".
En Irpin, donde Guterres visit贸 el destruido complejo residencial de Irpinsky Lipki, dijo que el "horrible escenario demuestra algo que, por desgracia, siempre es cierto: los civiles siempre pagan el precio m谩s alto".
A principios de este mes, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo que se hab铆a sentido "horrorizada" por las im谩genes que mostraban los cuerpos de civiles muertos que yac铆an en las calles de Bucha y en fosas improvisadas.
"Los informes que est谩n apareciendo en esta y otras zonas plantean cuestiones serias e inquietantes sobre posibles cr铆menes de guerra, as铆 como las graves violaciones del derecho internacional humanitario y las leyes internaciones de los derechos humanos", declar贸 Michelle Bachelet.

Hay que hacer justicia a nivel mundial
Haci茅ndose eco del llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas para que se haga justicia con las v铆ctimas de las atrocidades cometidas en Ucrania, el fiscal de la Corte Penal Internacional dijo que no estaba a favor ni de Rusia ni de Ucrania, en la b煤squeda de la verdad.
"No es el momento de hablar, es el momento de actuar. El derecho internacional no puede ser un espectador pasivo. No puede ser sedentario, tiene que moverse con presteza y proteger e insistir en la rendici贸n de cuentas", dijo Karim Khan, en declaraciones a los periodistas el mi茅rcoles por la tarde, frente al Consejo de Seguridad en la sede de la ONU en Nueva York.
"La ley est谩 por encima de nosotros, y si la ley no est谩 por encima de nosotros, no hay nada por debajo, excepto el abismo", a帽adi贸.
El fiscal de la Corte inici贸 el 2 de marzo una investigaci贸n sobre posibles cr铆menes de guerra y cr铆menes contra la humanidad, tras la remisi贸n de una solicitud por parte de 43 Estados Partes.
La investigaci贸n se centra en los "presuntos cr铆menes cometidos en el contexto de la situaci贸n en Ucrania desde el 21 de noviembre de 2013". Tras su apertura, un equipo de analistas, antrop贸logos e investigadores ya ha examinado varios lugares de Ucrania, como Lviv, Kyiv y Bucha, dijo Khan.