En la sala madrileña estarán también esta semana Cesar Strawberry, Olivia Belli, Aissa y Canal Street Jazz Band


Cesar Strawberry, cantante, escritor y director de cine, viene al Bar Natán a charlar con su amigo Jimmy. Se conocen desde mediados de los 90 cuando Def Con Dos le puso música a El Día de la Bestia. Desde entonces han mantenido una muy buena y cultivada amistad. Será una noche inolvidable, macarra e ilustrada.

Lara Taylor es una cantante y compositora nacida en Valencia, criada en un pequeño barrio en el que creció influenciada por la música RnB y el Hip-Hop. Estética y sonidos urbanos arraigados en una voz que rompe con lo esperado en el género, pasando a ser diferencial en el directo. Actitud, identidad y talento, que nos llevan a influencias cruzadas soñadas, tales como Bad Gyal con Jorja Smith, o Cardi B con Rihanna.

Olivia Belli es una pianista y compositora de música clásica moderna. Afincada en la región de Las Marcas, en el centro de Italia, Olivia mantuvo su actividad compositiva en privado hasta 2018 y desde entonces ha encontrado un público en todo el mundo con sus poéticas composiciones para piano que llegan a muchos millones de streams.

Irene Albar, pianista y compositora, presenta este homenaje al pianista Barry Harris, fallecido el pasado 8 de diciembre, una semana antes de cumplir 93 años. Durante 35 años ha estudiado con él y ha organizado sus 2 últimos Workshops en Madrid en 2017 y 2018. Grabando a raíz de su visita el CD “To Barry with love” donde participa con la misma base rítmica que él tocó estos 2 años, Jimmi Castro a la batería y Richie Ferrer al contrabajo. Colaboraran también artistas invitados que así mismo le han seguido durante su trayectoria pedagógica.

Aissa asegura que a sus veintitantos tiene su objetivo tan claro porque pasó "dos años encerrado, aislado del mundo", buscando su sonido y el camino por el que dirigir su vida. En ese tiempo Aissa decidió que llevaría la MÚSICA AFRICANA EN ESPAÑOL a lo mas alto, una música poco escuchado y conocida en España pero por la que el puesta ya que siente que es una música muy fiel a sus raíces.

Dixieland Jazz, New Orleans Jazz, Jazz Tradicional…….diferentes nombres para la misma música. Un estilo creado en New Orleáns y representado en Madrid desde hace 50 años por la CANAL STREET JAZZ BAND. Con su experiencia transmite La Canal perfectamente el Jazz y corroboran su imagen de la banda con más solera de España. “Sencillamente luce una dignidad y una escuela envidiables.”

“Puedes llorar, cerrar tu mente , sentir el vacío y dar la espalda o puedes hacer lo que a él le gustaría; sonreír, abrir los ojos, amar y seguir” Desde Entre amigos Jazz Band, Ana, Lucia, todos sus amigos y familiares, dedican este concierto tan especial con la máxima alegría disfrutando como él siempre lo hacía. Polifacético al máximo, investigador, biólogo, enamorado de la música, del Jazz, del be-bop, guitarrista, contrabajista.
Hendrik Röver & Los Míticos GTs
Un vendaval de Honky Tonk, Rockandroll y… Blues y Rhythm and Blues.
En 2013, Hendrik Röver reclutó a Goyo Chiquito (Contrabajo, coros) y Toño López Baños (Batería y Percusiones), una pareja de hecho musical desde hace décadas y sincronizada como un reloj suizo para la gira de presentación de su entonces tercer disco en solitario “Oeste/Norte” y les llamó Los Míticos GTs.
Desde entonces la formación ha editado cinco discos: “Incluye Futuros Clásicos” (2014), el directo “en La Burbuja “ (2015) , “Fetén/Fatal” (2016) y “Un Puñado De Canciones” (2017) y “Vamos a morir” (2019)13 canciones grabadas por el propio Hendrik Röver en su estudio GuitarTown y sobrevoladas por los espíritus de Hound Dog Taylor Chuck Berry y Rockpile. Boogie, Shuffle, rockandroll clásico, todo entretejido y estabilizado por las sarcásticas y punzantes letras en castellano que le caracterizan.
Lo que empezó como la “banda de acompañamiento de un cantautor” se ha convertido en una engrasada máquina de rock and roll, ritmo y melodías sincronizadas.
Cesar Strawberry, cantante, escritor y director de cine, viene al Bar Natán a charlar con su amigo Jimmy. Se conocen desde mediados de los 90 cuando Def Con Dos le puso música a El Día de la Bestia. Desde entonces han mantenido una muy buena y cultivada amistad. Será una noche inolvidable, macarra e ilustrada.
Lara Taylor es una cantante y compositora nacida en Valencia, criada en un pequeño barrio en el que creció influenciada por la música RnB y el Hip-Hop. Estética y sonidos urbanos arraigados en una voz que rompe con lo esperado en el género, pasando a ser diferencial en el directo. Actitud, identidad y talento, que nos llevan a influencias cruzadas soñadas, tales como Bad Gyal con Jorja Smith, o Cardi B con Rihanna.
Olivia Belli es una pianista y compositora de música clásica moderna. Afincada en la región de Las Marcas, en el centro de Italia, Olivia mantuvo su actividad compositiva en privado hasta 2018 y desde entonces ha encontrado un público en todo el mundo con sus poéticas composiciones para piano que llegan a muchos millones de streams.
Irene Albar, pianista y compositora, presenta este homenaje al pianista Barry Harris, fallecido el pasado 8 de diciembre, una semana antes de cumplir 93 años. Durante 35 años ha estudiado con él y ha organizado sus 2 últimos Workshops en Madrid en 2017 y 2018. Grabando a raíz de su visita el CD “To Barry with love” donde participa con la misma base rítmica que él tocó estos 2 años, Jimmi Castro a la batería y Richie Ferrer al contrabajo. Colaboraran también artistas invitados que así mismo le han seguido durante su trayectoria pedagógica.
Aissa asegura que a sus veintitantos tiene su objetivo tan claro porque pasó "dos años encerrado, aislado del mundo", buscando su sonido y el camino por el que dirigir su vida. En ese tiempo Aissa decidió que llevaría la MÚSICA AFRICANA EN ESPAÑOL a lo mas alto, una música poco escuchado y conocida en España pero por la que el puesta ya que siente que es una música muy fiel a sus raíces.
Dixieland Jazz, New Orleans Jazz, Jazz Tradicional…….diferentes nombres para la misma música. Un estilo creado en New Orleáns y representado en Madrid desde hace 50 años por la CANAL STREET JAZZ BAND. Con su experiencia transmite La Canal perfectamente el Jazz y corroboran su imagen de la banda con más solera de España. “Sencillamente luce una dignidad y una escuela envidiables.”
“Puedes llorar, cerrar tu mente , sentir el vacío y dar la espalda o puedes hacer lo que a él le gustaría; sonreír, abrir los ojos, amar y seguir” Desde Entre amigos Jazz Band, Ana, Lucia, todos sus amigos y familiares, dedican este concierto tan especial con la máxima alegría disfrutando como él siempre lo hacía. Polifacético al máximo, investigador, biólogo, enamorado de la música, del Jazz, del be-bop, guitarrista, contrabajista.