Ir al contenido principal

Izquierda Socialista defiende el empleo, contener los precios y subir los salarios ante un 1 de Mayo de "incertidumbres"

fotonoticia_20220430113131_1200.jpg

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) -

La corriente interna del PSOE Izquierda Socialista considera que este 1 de mayo, D铆a Internacional del Trabajo, est谩 sembrado de incertidumbres para la clase trabajadora debido a las consecuencias derivadas de la "atrocidad" de la guerra en Ucrania, una situaci贸n que, a su juicio, obliga a reivindicar el empleo, la contenci贸n de los precios y la subida de los salarios como principales reclamaciones, a fin de evitar un "polvor铆n social".

En un comunicado, la Comisi贸n Permanente Federal de Izquierda Socialista PSOE condena la "guerra lanzada por Putin" y, adem谩s de instar a los poderes p煤blicos a unir esfuerzos para asentar un marco de seguridad com煤n, subraya que uno de los colectivos que m谩s est谩 pagando las consecuencias de esta crisis son los trabajadores.

"As铆, y con el acervo que nos caracteriza, decimos alto y claro que ayer y hoy, al igual que los sindicatos, nosotros defendemos la paz. Cerca de 60 conflictos tienen lugar de momento, ocasionando millones de v铆ctimas incluyendo la p茅rdida de cientos de miles de vidas humanas", se帽ala Izquierda Socialista en el comunicado.

Para esta corriente interna del PSOE, el empleo es el principal objetivo a reafirmar este 1 de mayo, tal y como defienden los sindicatos. En este sentido, sostienen que, pese a la reforma laboral aprobada este a帽o por el Gobierno, "hay que continuar con la protecci贸n del empleo", "con una revisi贸n de las causas y los costes del despido para evitar que se utilice como modo de ajuste, acudiendo, por el contrario, a los mecanismos de ajuste interno que contiene el acuerdo alcanzado en el seno del di谩logo social".

En segundo lugar, Izquierda Socialista recoge que los sindicatos CCOO y UGT han saludado las medidas "positivas" adoptadas por el Ejecutivo de Pedro S谩nchez, aunque las consideran "insuficientes" para proteger a las personas m谩s afectadas por el alza del coste de la vida. "Hay que actuar sobre las causas de la subida de los precios energ茅ticos y lograr un reparto equilibrado del ajuste entre todas las rentas, incluyendo a los beneficios empresariales", solicitan.

Y, por 煤ltimo, se帽alan que un aumento de la desigualdad no puede ser una de las consecuencias de esta situaci贸n, porque no se puede aceptar que "se pretenda salir de esta crisis a costa de devaluar los salarios, de generar m谩s pobreza laboral y mayor desigualdad social". Dicho esto, apuesta por abrir una negociaci贸n colectiva que contenga la p茅rdida de poder adquisitivo de los salarios, "para evitar que se genere un polvor铆n social y poner en riesgo la recuperaci贸n econ贸mica".

Adem谩s, Izquierda Socialista, que se suma al manifiesto y a las convocatorias del PSOE para este 1 de mayo, hace un llamamiento a la clase trabajadora para que desoiga al "populismo", y "en concreto de Vox", que "no defiende a los asalariados" y, "es m谩s, viene votando en el Congreso de los Diputados contra la clase trabajadora", afirman.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible