OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
La hermana, Uni贸n de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, (Argentina), UTPBA, que lidera la gran amiga y reconocida colega Lidia Fagale, emiti贸 el siguiente comunicado, cuyo t铆tulo lo hemos tomado para ilustrar esta entrega; por su trascendencia tanto en el mundo de la cultura mundial como en la solidaridad gremial, lo reproducimos 铆ntegro:
“La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi recibi贸 el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, edici贸n 2021. Este galard贸n es decidido anualmente por un jurado integrado por el Ministerio de Cultura de Espa帽a, la Academia de Letras de Espa帽a, asociaciones de periodistas y personalidades de la cultura del mismo pa铆s, y la Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP.
Cristina Peri Rossi naci贸 en la ciudad de Montevideo, en 1941, y en su trayectoria fue profesora de literatura, traductora, periodista, poeta, cuentista y novelista. Sus textos han sido traducidos a nueve idiomas y vive en Espa帽a desde 1972. Entre sus obras m谩s reconocidas se encuentra: Viviendo (1963), Los museos abandonados (1968), Babel b谩rbara (1991), La 煤ltima noche de Dostoievski (1992), El amor es una droga dura (1999), Estado de exilio (2003), La semana m谩s maravillosa de nuestras vidas (2009) y Los amores equivocados (2015).
El escritor y periodista cubano Ciro Bianchi Ross, fue designado, a propuesta de la presidencia de la FELAP -Juan Carlos Cama帽o-, como jurado en esta edici贸n de la entrega del Premio Cervantes, que en esta oportunidad se realiz贸 de manera presencial.
Bianchi Ross de la Uni贸n de Periodista de Cuba, es adem谩s miembro de la Asociaci贸n de Escritores de la Uni贸n de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC. Ha recibido m煤ltiples premios. Publica desde hace 20 a帽os en la edici贸n dominical de Juventud Rebelde y sus libros han sido traducidos al portugu茅s, ingl茅s y japon茅s.
Desde 2008, cuando la FELAP se incorpor贸 al jurado de este importante reconocimiento, representantes de toda la regi贸n cumplieron anualmente con su aporte en el destacado colegiado.
Nuestra entidad continental fue representada por las siguientes compa帽eras y compa帽eros en el jurado del Premio Cervantes: 2008, Nelson del Castillo, Puerto Rico; 2009, Ana Villarreal, Argentina; 2010, Salvador del R铆o, M茅xico; 2011.
Marta Rojas, Cuba, 2012, Ernesto Carmona, Chile; 2013, Ana Mar铆a Hern谩ndez Vallen, Venezuela; 2014, Jaime Reynaldo Iturri Salm贸n, Bolivia; 2015, Carmen Intriago, Ecuador.
2016, Teodoro Renter铆a Arr贸yave, M茅xico; 2017, Ileana Alamilla, Guatemala; 2018, Norma Valle Ferrer, Puerto Rico; 2019, Leticia Amato, Argentina; 2020, Mar铆a Consuelo Egu铆a Tonella, M茅xico”; 202, Ciro Bianchi Ross, Cuba.
Cabe aclarar, que el Jurado del Premio Cervantes se re煤ne a fin de a帽o en un c贸nclave a puerta cerrada hasta que se dilucida al galardonado, en este caso el 10 de noviembre pasado.
El premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2021, le fue entregado a la mencionada escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, en ausencia por motivos de salud, en el marco de una ceremonia solemne que presiden los reyes de Espa帽a, llevada a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Alcal谩 de Henares, de acuerdo con la tradici贸n.
El Jurado del cual form贸 parte el colega cubano Ciro Bianchi Ross, en su momento expres贸 que reconocen en Cristina Peri Rossi “la trayectoria de una de las vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento en una pluralidad de g茅neros”.
Es en verdad un honor ser jurado del Premio Cervantes, el m谩ximo galard贸n mundial, que se entrega a los m谩s destacados exponentes de la “lengua de Cervantes”. Esta es la trayectoria de LA FELAP EN EL PREMIO CERVANTES.
La hermana, Uni贸n de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, (Argentina), UTPBA, que lidera la gran amiga y reconocida colega Lidia Fagale, emiti贸 el siguiente comunicado, cuyo t铆tulo lo hemos tomado para ilustrar esta entrega; por su trascendencia tanto en el mundo de la cultura mundial como en la solidaridad gremial, lo reproducimos 铆ntegro:
“La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi recibi贸 el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, edici贸n 2021. Este galard贸n es decidido anualmente por un jurado integrado por el Ministerio de Cultura de Espa帽a, la Academia de Letras de Espa帽a, asociaciones de periodistas y personalidades de la cultura del mismo pa铆s, y la Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP.
Cristina Peri Rossi naci贸 en la ciudad de Montevideo, en 1941, y en su trayectoria fue profesora de literatura, traductora, periodista, poeta, cuentista y novelista. Sus textos han sido traducidos a nueve idiomas y vive en Espa帽a desde 1972. Entre sus obras m谩s reconocidas se encuentra: Viviendo (1963), Los museos abandonados (1968), Babel b谩rbara (1991), La 煤ltima noche de Dostoievski (1992), El amor es una droga dura (1999), Estado de exilio (2003), La semana m谩s maravillosa de nuestras vidas (2009) y Los amores equivocados (2015).
El escritor y periodista cubano Ciro Bianchi Ross, fue designado, a propuesta de la presidencia de la FELAP -Juan Carlos Cama帽o-, como jurado en esta edici贸n de la entrega del Premio Cervantes, que en esta oportunidad se realiz贸 de manera presencial.
Bianchi Ross de la Uni贸n de Periodista de Cuba, es adem谩s miembro de la Asociaci贸n de Escritores de la Uni贸n de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC. Ha recibido m煤ltiples premios. Publica desde hace 20 a帽os en la edici贸n dominical de Juventud Rebelde y sus libros han sido traducidos al portugu茅s, ingl茅s y japon茅s.
Desde 2008, cuando la FELAP se incorpor贸 al jurado de este importante reconocimiento, representantes de toda la regi贸n cumplieron anualmente con su aporte en el destacado colegiado.
Nuestra entidad continental fue representada por las siguientes compa帽eras y compa帽eros en el jurado del Premio Cervantes: 2008, Nelson del Castillo, Puerto Rico; 2009, Ana Villarreal, Argentina; 2010, Salvador del R铆o, M茅xico; 2011.
Marta Rojas, Cuba, 2012, Ernesto Carmona, Chile; 2013, Ana Mar铆a Hern谩ndez Vallen, Venezuela; 2014, Jaime Reynaldo Iturri Salm贸n, Bolivia; 2015, Carmen Intriago, Ecuador.
2016, Teodoro Renter铆a Arr贸yave, M茅xico; 2017, Ileana Alamilla, Guatemala; 2018, Norma Valle Ferrer, Puerto Rico; 2019, Leticia Amato, Argentina; 2020, Mar铆a Consuelo Egu铆a Tonella, M茅xico”; 202, Ciro Bianchi Ross, Cuba.
Cabe aclarar, que el Jurado del Premio Cervantes se re煤ne a fin de a帽o en un c贸nclave a puerta cerrada hasta que se dilucida al galardonado, en este caso el 10 de noviembre pasado.
El premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2021, le fue entregado a la mencionada escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, en ausencia por motivos de salud, en el marco de una ceremonia solemne que presiden los reyes de Espa帽a, llevada a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Alcal谩 de Henares, de acuerdo con la tradici贸n.
El Jurado del cual form贸 parte el colega cubano Ciro Bianchi Ross, en su momento expres贸 que reconocen en Cristina Peri Rossi “la trayectoria de una de las vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento en una pluralidad de g茅neros”.
Es en verdad un honor ser jurado del Premio Cervantes, el m谩ximo galard贸n mundial, que se entrega a los m谩s destacados exponentes de la “lengua de Cervantes”. Esta es la trayectoria de LA FELAP EN EL PREMIO CERVANTES.