Ir al contenido principal

Los Ramos de Xalapa

Livia D铆az/ Xalapa.- Con la semana inici贸 la llegada de vendedores de artesan铆as elaboradas en Oaxaca y floricultores de regiones cercanas a esta ciudad, para ofrecer los "ramos", que se bendicen el domingo para mantener en el hogar y negocios. Se trata de una costumbre y tradici贸n mexicana y que tiene r茅plicas en la comunidad cat贸lica. Entre los materiales que usan para estos ramos frescos en la ciudad de las flores se conforman de laurel, ruda, manzanilla, palma y un clavel rojo.




Tambi茅n hay secos de hay paja de trigo, espigas, palma, palitos de madera con que se sirven las nieves y abatelenguas. En el lugar tambi茅n se vieron ramos y cristos tejidos entintados y de vainilla. Hay de todos los precios, desde 24 a 300 pesos, seg煤n la elaboraci贸n, tama帽o y materiales. 

Los puestos que esto venden se encuentran en San Jos茅, un barrio del centro de esta capital del estado de Veracruz, en la calle Alcalde y Garc铆a y a un lado del Mercado. Los vendedores tienen productos que forman cruces, c谩liz, y por supuesto, ramos. La gente que lo adquiere los usar谩 el domingo en la primera procesi贸n que tiene lugar en comunidades, congregaciones y ciudades. Han dicho que la gente viene de lejos a surtirse, por lo que inicia la venta con tanta anticipaci贸n, y para que puedan a su vez revenderlos, ya que tambi茅n traen de mayoreo. 
La exposici贸n y venta de los productos es diurna y cada d铆a m谩s numerosa. Se espera que este fin de semana lleguen m谩s vendedores y compradores al lugar en donde tradicionalmente se adquieren flores y arreglos para toda ocasi贸n, de d铆a y de noche.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible