El nuevo programa de Cartagena Piensa, que hoy ha presentado su Grupo Promotor, contar谩 con el historiador Paul Preston, el f铆sico e historiador de la ciencia Jos茅 Manuel S谩nchez Ron, el escritor y profesor jubilado de Ciencia Pol铆tica Carlos Taibo, el profesor de Filosof铆a del Derecho y Metodolog铆a de las Ciencias Sociales Daniel Ravent贸s, el te贸logo y fil贸sofo Juan Jos茅 Tamayo, y la escritora y psicoanalista Lola L贸pez Mond茅jar, que abordar谩n "un registro amplio de temas que comparten la trascendencia con la actualidad e incluso la urgencia".
"Pensar, comprender y debatir en el espacio p煤blico para decidir y actuar se ha convertido en una imperiosa necesidad de nuestro atribulado tiempo. La superposici贸n de crisis (ambiental, sanitaria, b茅lica, econ贸mica, energ茅tica) en este per铆odo de aceleraci贸n hist贸rica ha hecho aumentar las incertidumbres sobre el presente y el futuro como no hab铆amos conocido en d茅cadas. Una ciudadan铆a consciente y comprometida en una sociedad democr谩tica necesita m谩s que nunca de la reflexi贸n compartida, de la informaci贸n de calidad, del debate de ideas, prop贸sitos que conforman el sentido mismo de un proyecto como Cartagena Piensa".
El programa abrir谩 con la intervenci贸n en formato telem谩tico del historiador e hispanista brit谩nico Paul Preston, especialista en la Segunda Rep煤blica y la Guerra Civil, en un acto que forma parte de las XI Jornadas de la Memoria Hist贸rica de Cartagen. "Carlos Taibo nos acercar谩 a la comprensi贸n de la complejidad de aspectos que se entrelazan en el conflicto militar de Ucrania. Daniel Ravent贸s nos hablar谩 de la Renta B谩sica incondicionada y su relaci贸n con los valores de las tradiciones emancipadoras; el te贸logo y fil贸sofo Juan Jos茅 Tamayo, del significado de la compasi贸n en un mundo injusto; mientras que la escritora y psicoanalista Lola L贸pez Mond茅jar nos presentar谩 su ensayo sobre las mutaciones antropol贸gicas del sujeto contempor谩neo. Asimismo recuperamos el acto que no pudimos hacer el anterior trimestre con el f铆sico e historiador de la ciencia Jos茅 Manuel S谩nchez Ron sobre su espl茅ndido ensayo sobre la historia de la ciencia en Espa帽a".
Cartagena Piensa, dentro del festival de arte Mucho M谩s Mayo, propone un ciclo para "repensar nuestra relaci贸n con las dem谩s formas de vida con las que convivimos, con pensadores y ensayistas como Ang茅lica Velasco, Santiago Beruete y Susana Mons贸". Tambi茅n dedicar帽a un espacio a Am茅rica Latina "con debates, charlas y exposiciones sobre la paz en Colombia o la violencia en M茅xico, y tendremos entre otros invitados al gran antrop贸logo Joan Frigol茅".
A todo ello se une un curso de filosof铆a dedicado a los retos filos贸ficos para el siglo XXI, un taller de filosof铆a para ni帽as y ni帽os, un club de lectura de ensayo o sus habituales Caf茅s con Ciencia y Pensamiento.
Cartagena Piensa es un programa p煤blico de pensamiento y cultura cient铆fica que sostiene la Concejal铆a de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena y organiza el Grupo Promotor, un colectivo sin 谩nimo de lucro, formado por ciudadanas y ciudadanos, y representantes de asociaciones e instituciones p煤blicas. Su proyecto busca incorporar el pensamiento, la filosof铆a y la cultura cient铆fica a la programaci贸n cultural municipal, "como una necesidad vinculada a la formaci贸n de una ciudadan铆a cr铆tica, con capacidad de intervenir en los debates que conforman una democracia participativa y de calidad". Se trata, se帽alan en su web, "de democratizar el conocimiento en la sociedad, desarrollando y cualificando a la propia ciudadan铆a para intervenir en el debate p煤blico sobre los grandes problemas que nos conciernen como sociedad, sac谩ndolos del 谩mbito exclusivo del saber experto y tecnocr谩tico. Y todo ello desde la participaci贸n democr谩tica, canalizando y potenciando las iniciativas ciudadanas que coincidan con nuestros fines".