Ir al contenido principal

Asesinan al periodista Antonio de la Cruz en Ciudad Victoria, Tamaulipas

OPNI脫N  de Teodoro Renter铆a Arr贸yave


El siguiente es el COMUNICADO CONJUNTO, cuyo t铆tulo ilustra esta entrega y que por su impl铆cita importancia lo reproducimos 铆ntegro:

 

El asesinato del reportero del diario “Expreso” y coordinador de Comunicaci贸n Social de Movimiento Ciudadano, MC, se perpetr贸 al salir de su domicilio particular en Ciudad Victoria. /Su hija result贸 gravemente herida en el cobarde ataque; su esposa sali贸 ilesa. /La Fiscal铆a General de la Rep煤blica atrajo las investigaciones del caso. /Con este crimen que vuelve a ensangrentar al sufrido estado de Tamaulipas, suman doce los reporteros asesinados en estos primeros seis meses del presente a帽o. /El gremio organizado conformado por la Federaci贸n Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Club Primera Plana, CPP, y Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP-M茅xico, nuevamente alza la voz para condenar la mortal agresi贸n y exigir a las autoridades acciones contundentes para proteger a los comunicadores y llevar ante los tribunales a los autores intelectuales y materiales del proditorio crimen.

 

La ma帽ana de este mi茅rcoles 29 de junio fue asesinado el periodista Antonio de la Cruz, reportero del diario “Expreso” y coordinador de Comunicaci贸n Social de Movimiento Ciudadano, MC, en el momento en que sal铆a de su domicilio ubicado en el barrio de Tomatl谩n de Ciudad Victoria, capital del norte帽o estado de Tamaulipas. 

 

Las balas de los sicarios alcanzaron a su hija Cynthia de la Cruz; se encuentra en el Hospital General de Ciudad Victoria, reportada como grave. 

 

Con este proditorio crimen vuelven a ensangrentar los enemigos de las libertades de prensa y expresi贸n al sufrido estado de Tamaulipas, que fue de los primeros en sufrir esta ola de violencia que no cesa desde hace cuatro d茅cadas y que ha colocado a M茅xico como el pa铆s m谩s peligroso para ejercer el periodismo en el mundo.

 

Con el asesinato del colega Antonio de la Cruz, suman doce los reporteros asesinados en estos primeros seis meses del presente a帽o y dos familiares de comunicadores.

 

De la Cruz abordaba temas agropecuarios y referentes al medio ambiente, cumpl铆a 15 a帽os de laborar en el peri贸dico "El Expreso"; adem谩s se desempe帽aba como coordinador de Comunicaci贸n Social de Movimiento Ciudadano, MC, de la entidad.

 

Las autoridades explicaron que De la Cruz recibi贸 varios impactos de bala calibre 9 mil铆metros.

 

Gustavo C谩rdenas, diputado de Movimiento Ciudadano, conden贸 el ataque: "Me duele en el alma su asesinato… era un buen hombre, padre de familia que con respeto cuestionaba y criticaba" se帽al贸.

 

El gobernador de Tamaulipas, Francisco Garc铆a Cabeza de Vaca se sum贸 en茅rgicamente a la condena y envi贸 sus condolencias a la familia de Antonio de la Cruz.

 

Tambi茅n el alcalde de Ciudad Victoria Eduardo Gatt谩s lament贸 el fallecimiento del reportero "Lo siento mucho, vamos a trabajar m谩s fuerte nosotros como presidencia municipal para la prevenci贸n del delito".

 

Aunque la Fiscal铆a General de Justicia de Tamaulipas dio a conocer que inici贸 una investigaci贸n por ataque directo contra el periodista y su familia, la Fiscal铆a General de la Rep煤blica inform贸 que el caso queda dentro de la competencia federal de su Fiscal铆a Especial para la Atenci贸n de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresi贸n.

 

El gremio organizado conformado por la Federaci贸n Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Club Primera Plana, CPP, y Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP-M茅xico, nuevamente alza la voz para condenar la mortal agresi贸n y exigir a las autoridades acciones contundentes para proteger a los comunicadores y llevar ante los tribunales a los autores intelectuales y materiales del proditorio crimen.      

 

Con el homicidio del colega Antonio de la Cruz en lo que va de 2002, se han cometido 14 asesinatos: 12 periodistas y dos familiares de comunicadores.

 

Durante la actual administraci贸n federal del presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, suman 58 asesinatos: 50 periodistas; 2 locutores; 1 trabajador de prensa; 3 familiares de comunicadores, y 2 escoltas.

 

De 2000 a la fecha, han ocurrido 295 asesinatos: 253 periodistas; 4 locutores; 11 trabajadores de la prensa; 14 familiares y 9 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 2 escoltas.

 

En consecuencia, de 1983 a la fecha, de acuerdo con el monitoreo permanente del gremio organizado, suman 361 asesinatos, de los cuales han sido v铆ctimas: 315 periodistas; 4 locutores; 11 trabajadores de prensa; 17 familiares y 10 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 2 escoltas.

 

Asimismo, son 28 las desapariciones forzadas pendientes de aclarar.

 

Nuestro concentrado, como se puede comprobar, es terrible y lamentable por todos conceptos, puesto que la imperante impunidad es la que permite que los criminales, enemigos de las libertades de prensa y expresi贸n, burlen a la justicia, la lista l煤gubre aumenta exponencialmente.

 

Reiteramos, en forma en茅rgica, nuestra demanda a las m谩s altas autoridades del pa铆s para que terminen con esta vergonzosa impunidad en cuanto a los atentados a los informadores, y cumplan con las medidas cautelares para protegerlos, como lo ordenan las leyes correspondientes.

 

Redobla su reclamo de justicia y de que se implementen los mecanismos de protecci贸n a los periodistas, trabajadores de prensa, de sus familiares y amigos que tambi茅n han sido victimados en hechos, inclusive directos, para amedrentar a los comunicadores. ¡YA BASTA! Es nuestro grito permanente.

 

Nuevamente hacemos un llamado al presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, al Congreso de la Uni贸n, a los gobernadores de las entidades federativas, y a los congresos locales, para que atiendan a la brevedad la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista, que consideramos es el mayor blindaje para los comunicadores y por su contenido es un instrumento integral para asegurar las libertades de prensa y expresi贸n en nuestro M茅xico.

 

Inician la lista de dirigentes firmantes por FAPERMEX: Juan Ram贸n Negrete Jim茅nez y 脫scar Alvizo Olvera, presidentes del Consejo Directivo y del Comit茅 de Vigilancia, Honor y Justicia, respectivamente; por CONALIPE: maestro Teodoro Ra煤l Renter铆a Villa, vicepresidente; por CPP:

licenciado Jos茅 Luis Uribe Ortega, presidente, y el autor, Secretario de Desarrollo Social de FELAP.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible