OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
CUERNAVACA, MORELOS. En este 7 de junio que, en M茅xico como cada a帽o, se celebra “El D铆a de la Libertad de Prensa y Expresi贸n”, en el acto p煤blico que con tal motivo se llev贸 a cabo en el Monumento-Memorial de esta bella Ciudad, a cargo y custodia de la Asociaci贸n de Periodistas y Comunicadores de Morelos, APECOMOR, se convirti贸 en una ceremonia de vida, al develarse las nuevas placas de bronce con los nombres de los colegas morelenses que partieron al 茅ter eterno en los doce meses anteriores y que est谩n en el recuerdo perenne.
Entre los logros muy apreciados es la unidad del gremio para continuar en sus luchas por esas libertades primarias, por la integridad f铆sica de sus miembros y por los basamentos legales que les permitan continuar en libertad y seguridad su alta labor en beneficio de la sociedad toda.
Como todas las organizaciones que integran a la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, la APECOMOR, ha hecho suya la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista, que entre otras demandas consigna la Ley de Seguridad Social de esta comunidad, misma que fue aprobada por unanimidad por el Congreso local desde hace 10 a帽os y que los gobernadores se han negado ha promulgarla. Hoy, precisamente, el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador por decreto la incorpor贸 a nivel federal.
En sus oportunidades, tanto el profesor y licenciado Pablo Rub茅n Villalobos Hern谩ndez, presidente del Consejo C铆vico Ciudadano y el maestro Teodoro Ra煤l Renter铆a Villa, presidente de APECOMOR, abordaron esos temas pendientes y la extensi贸n del “Monumento de la Libertad de Expresi贸n”, en la avenida Teopanzolco, con el “Paseo Nacional de la Comunicaci贸n” donde se colocar谩n las placas ya elaboradas con los nombres de los periodistas, locutores y empresarios de esa rama que han dejado huella en el pa铆s.
Los compromisos son de un gran calado: El presidente del Congreso de Morelos, diputado Francisco S谩nchez Zavala, en su mensaje en la ceremonia, hizo suya la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista, para hacer realidad las leyes que correspondan, es de recordarse que la de Seguridad Social, despu茅s del antecedente de hace cuatro d茅cadas del estado de Guerrero, fue la primera de tercera generaci贸n en aprobarse y por intereses ajenos yace en un caj贸n del Ejecutivo local.
Por su parte el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, Luis Jorge Gamboa Olea, se comprometi贸 en el t茅rmino de sus facultades, a hacer cumplir las leyes en una nueva etapa de administraci贸n de justicia en la identidad y en la protecci贸n necesaria a los periodistas que por desgracia siguen siendo v铆ctimas de los enemigos de las libertades primarias. Inform贸 de cursos de capacitaci贸n para que se pueda informar con metodolog铆a y mayor conocimiento de los procesos judiciales.
La garant铆a de la extensi贸n del Memorial hacia el mencionado “Paseo Nacional de la Comunicaci贸n”, que supone una extensi贸n de 30 metros m谩s sobre el camell贸n, fue compromiso, a su vez, del presidente Municipal de Cuernavaca, licenciado Jos茅 Luis Uri贸stegui Salgado, basado en su convocatoria p煤blica de que la ciudadan铆a y las organizaciones “adopten” espacios p煤blicos para que todos los habitantes de la Ciudad de la Eterna Primavera se comprometan en su cuidado, embellecimiento y mantenimiento.
La ceremonia fue propicia para entregar a la maestra Brenda Valderrama y al colega Guillermo Cinta Flores, sendos Premios M茅xico de Periodismo “Ricardo Flores Mag贸n”, que a帽o con a帽o entregan la FAPERMEX y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; al autor de este Comentario, le toc贸 tal distinci贸n y hacer una breve semblanza del nacimiento de este reconocimiento entre pares, despu茅s de que la Presidencia de la Rep煤blica decidiera suprimir el Premio Nacional de Periodismo que otorgaba el Gobierno de la Rep煤blica. Hoy es un honor ser recipiendario del galard贸n que lleva el nombre del “M谩rtir por Antonomasia del Periodismo Mexicano”.
Los siguientes son los nombres de los colegas que se nos fueron en los 煤ltimos doce meses y que se suman en las placas conmemorativas a todos los periodistas que han sido desde que se fund贸 en tiempos del patricio, Benito Ju谩rez el Estado de Morelos:
Fernando Bahena Cardoso, Santiago Bahena Salgado, V铆ctor Torres Enr铆quez, Manuel Mejido Tej贸n, Jos茅 Manuel Gonz谩lez Reyes, Enrique Olivares Casta帽eda, V铆ctor Hugo Bola帽os Mart铆nez, Sergio Parra Rom谩n, Norberto Cruz Cuevas, Carlos Quinto Garc铆a, Agust铆n Cardoso S谩nchez y Alexis Pola Barradassi. In memoriam.
Felicidades a todas las amigas y a todos los amigos colegas, en este d铆a y siempre. Sin duda alguna, fue una CEREMONIA DE VIDA, DE LOGROS Y DE COMPROMISOS.