OPII脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
Un nuevo tiroteo enluta nuevamente a Estados Unidos, aunque una gran mayor铆a de ciudadanos y la llamada opini贸n p煤blica que se han emparentado con los t茅rminos “tiroteo masivo” y “tiradores activos”, aseguran qu茅 desde siempre, pero sobre todo en este siglo XXI, el pa铆s vive en continu贸 duelo.
Las cifras son aterradoras: en 2020, m谩s de 19.000 personas murieron en homicidios y 24.000 en suicidios con armas de fuego, seg煤n datos de los Centros para el Control y Prevenci贸n de Enfermedades, CDC, por sus siglas en ingl茅s.
Lo grave es que, con respecto a las masacres, el n煤mero de incidentes con “tiradores activos” tuvo un brutal incremento no solo en el n煤mero de ataques y v铆ctimas, sino tambi茅n en su distribuci贸n geogr谩fica; en comparaci贸n con las cifras de 2020, el total de 2021, repartido en 30 estados, fue un 52 por ciento mayor -103 muertos y 140 heridos-, y aproximadamente el doble que el de cada uno de los tres a帽os anteriores, inform贸 el Bur贸 Federal de Investigaciones, FBI.
En el 煤ltimo tiroteo masivo ocurrido este mi茅rcoles en el hospital Saint Francis de Tulsa, Oklahoma, murieron cinco personas, incluido el agresor y varias resultaron heridas, seg煤n informaci贸n de la Polic铆a local, las primeras investigaciones apuntan a que el agresor se dispar贸 a s铆 mismo.
El sospechoso, que a煤n no ha sido identificado por las autoridades, era un hombre negro de entre 35 y 40 a帽os quien accion贸 un rifle desde el segundo piso de un edificio del campus m茅dico, por lo que "se convirti贸 en una situaci贸n de tirador activo".
Este tiroteo se suma a los dos masivos ocurridos en mayo que conmocionaron a los estadounidenses y reavivaron los debates sobre el control de las armas. Recordemos, la semana pasada, un hombre armado mat贸 a 19 ni帽os y dos profesores en una escuela primaria de Uvalde, Texas y a principios de mes, un tirador mat贸 a 10 personas en un supermercado de Buffalo, Nueva York.
A todo lo anterior debemos de resaltar que ha habido al menos 212 tiroteos masivos en Estados Unidos en lo que va del a帽o
En conclusi贸n, de acuerdo con CNN, los tiroteos masivos en Estados Unidos se ubican en niveles r茅cord en m谩s de 20 a帽os
El segundo tiroteo en 10 d铆as aviva la rabia contra la violencia con armas en esa poderosa naci贸n “¿Cu谩ndo va a terminar esto?” se preguntan ciudadanos y la opini贸n p煤blica estadounidense.
El presidente Joe Biden reclama en solitario una ley dura para el control de ventas de armas de fuego, la mayor铆a de los legisladores del Congreso estadounidense temen molestar a los “fabricantes de la muerte”.
As铆, con el horror y el olor de la sangre derramada, como titul贸 el diario “El Pa铆s”, “la Industria de las armas muestra m煤sculo d铆as despu茅s” de las masacres que lloran los estadounidenses y el mundo solidario, al celebrar la Asociaci贸n Nacional del Rifle su convenci贸n anual, “su Feria del Rifle”.
Que no quepa ninguna duda, Estados Unidos es la CAPITAL DEL RIFLE, y esto afecta a M茅xico y a otras naciones por la perversidad de los “fabricantes de la muerte” que en forma an谩rquica venden sus mort铆feros instrumentos a la delincuencia organizada.