OPINI脫N de Ricardo Luis Mascheroni
En el 煤ltimo tiempo muchos se pueden haber anoticiado de la existencia de la empresa “La An贸nima”, a trav茅s de la intensa campa帽a publicitaria en medios de comunicaci贸n, p谩ginas y portales de internet. La cual es quiz谩s la mayor cadena de comercializaci贸n de la Patagonia y la cuarta en importancia a nivel nacional.
Mauricio Braun, miembro de la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego
Menos conocido era su titular Federico Braun, hasta que aqu茅l, por obra de su incontinencia verbal, se pas贸 de listo y cometi贸 un sincericidio, burl谩ndose de las necesidades y angustias de los argentinos, manifestando que ganar plata en 茅pocas de inflaci贸n era muy f谩cil, el secreto, remarcar los precios todos los d铆as. Lo que gener贸 una catarata de repudios generalizados y justificados.
Cacer铆a de Indios en la Patagonia
Pero todav铆a es casi desconocida la historia de esta familia y el rastro dejado por sus manos manchadas de sangre, que los tuvo como responsables del genocidio de indios onas y tehuelches y de obreros sure帽os, desde el fin del siglo XIX, hasta entrado el siglo XX.
La llegada a estas latitudes es incierta para m铆, pero se los menciona como rusos o rusos chilenos, si se sabe por cr贸nicas de la 茅poca que desde su arribo, se dedicaron con ah铆nco a matar hasta casi hacer desaparecer a los pueblos originarios de la regi贸n, para proteger sus negocios y enriquecerse a manos llenas.
En sus correr铆as no estuvieron solos, ya que contaron con la inestimable cooperaci贸n de sus parientes los Men茅ndez Behety (hispano-ruso-chileno) y otras familias de notables “primeros pobladores” extranjeros, como les gustaba autodenominarse, la Sociedad Rural, grupos parapoliciales a los que se les pagaba una libra por cada cabeza de indio y las brigadas enroladas en la Liga Patri贸tica Argentina.
Esa alianza funesta y asesina, les permiti贸 alzarse con las riquezas del pa铆s y acaparar cientos de miles de ha. de propiedad del fisco, que fue la base de su fortuna.
Para dicho objetivo, el veneno, el cuchillo, las armas de fuego, los incendios y los asesinos a sueldo fueron las herramientas elegidas para transformarse en amos y se帽ores de las tierras fr铆as del sur, ante un silencio que aturd铆a, producto de la complicidad de muchos y en otros casos por ignorancia de lo que ocurr铆a.
S贸lo un hombre, un radical olvidado, llamado Jos茅 Mar铆a Borrero con su libro “La Patagonia Tr谩gica” cuyo subt铆tulo es: “Asesinatos, Pirater铆a y Esclavitud” (1928), el Comit茅 de la U.C.R., el Juez Letrado Dr. Ismael Vi帽as, y pocos m谩s en R铆o Gallegos, alzaron su voz y actuaron en contra de estos cr铆menes de lesa humanidad, sumando en su lucha a los diarios El Radical y la Verdad, ambas de aquella ciudad.
Por su parte los diarios de Buenos Aires tergiversaban, ocultaban o negaban estas tropel铆as.
Dice Borrero en su libro: “Sed de oro” debi贸 tener qui茅n concibi贸 como 煤nica soluci贸n para fomentar la cr铆a del ganado lanar, la matanza de indios de Tierra del Fuego y Santa Cruz”. Y sigue: “Jos茅 Men茅ndez “el 煤ltimo conquistador”, resolvi贸 poner manos a la obra”; “La pol铆tica del 煤ltimo conquistador se cumple a trav茅s de los a帽os, siguiendo al pie de la letra los sabios consejos…los hijos son dignos del padre…En cabo Dom铆nguez se hace matar en masa. En la Anita se mata en masa. All谩 eran indios hambrientos. Aqu铆 eran obreros.”
No es casual que en la Estancia La Anita, de propiedad de la familia Braun Men茅ndez, cerca de El Calafate, se fusilaran cientos de obreros, donde existe un cenotafio que recuerda la masacre.
Muchos a帽os m谩s tarde, Osvaldo Bayer retoma estas denuncias sobre la crueldad inhumana de estos personajes, en su libro “Los Vengadores de la Patagonia Tr谩gica”, en el que profundiza las denuncias sobre las tropel铆as, asesinatos y pirater铆a de estos “PRO” hombres y que fueron retratados en la excelente pel铆cula “La Patagonia Rebelde”.
Lamentablemente hoy, la dirigencia radical camina a la par de los asesinos de la Patagonia, guardan silencio y no se inmutan por los dichos de Braun, no sea que se malquiste con ellos y les quite apoyo a sus sue帽os neoliberales.
Dicen los que saben, que las huellas de la sangre no se borran nunca y ah铆 tenemos esas fortunas incalculables amasadas con manos sangrientas.
Pero no toda su actividad era la muerte, la misma ten铆a otros fines, como la apropiaci贸n de grandes territorios en Santa Cruz y la evasi贸n contumaz e inveterada de impuestos.
Tan grande fue su cinismo, hipocres铆a e impunidad que pocos d铆as despu茅s y cuando los miles de cad谩veres todav铆a estaban insepultos, le piden, estos “patriotas”, en fecha 17 de Abril de 1922 en un documento imperdible, al Gobernador de esos territorios, con la firma de las 73 familias de extranjeros que cometieron estos cr铆menes, que les autorice a izar la bandera de la patria los d铆as domingos y los festivos.
De ese linaje proviene el due帽o de “La An贸nima”, el amigo del alma de Macri, Marcos Pe帽a Braun y Miguel Braun ex secretario de comercio de esa gesti贸n y seguramente muchos m谩s que siguieron saqueando al pa铆s.
Ricardo Luis Mascheroni - docente