Ir al contenido principal

La doble vara de la propaganda occidental

OPII脫N de Jorge Majfud


Sin defender la censura en distintos pa铆ses de Oriente y del Sur colonizado (todo lo contrario, pero a veces hay que aclararlo para algunos ni帽os de escuela), agreguemos un ejemplo m谩s de c贸mo opera la propaganda de las potencias occidentales, siempre tan orgullosas de su libertad cada vez que se miran en el espejo de Narciso.



Voice of America (VOA), que junto con TV Mart铆 y otros canales que en sus nombres incluyen t茅rminos como Free o Liberty es una rama de la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globale, es financiada por el gobierno de EEUU. Fue fundada en 1941, en principio con el noble objetivo de contrarrestar al propaganda nazi, hija directa de la propaganda estadounidense, de la misma forma que Joseph Goebbels se inspir贸 en Edward Bernays y Hitler en Madison Grant.

Desde entonces, VOA no ha dejado de operar en decenas de pa铆ses, especialmente durante la Guerra Fr铆a y despu茅s, “para promover los valores democr谩ticos”. M谩s all谩 de los esl贸gans, VOA es un conocido conglomerado de medios de propaganda que en el pasado sirvi贸 para preparar golpes de Estado duros, con invasiones o intervenciones militares directas. Hoy en d铆a su presupuesto es de cientos de millones de d贸lares y opera en diferentes pa铆ses creando opini贸n p煤blica.

Voice of Amperica ha sido una de las extensiones medi谩ticas de la CIA. Como la Agencia, es un organismo permanente y, en teor铆a, no est谩 pensada para actuar en territorio estadounidense sino en el resto del mundo. Pertenece a lo que se clasifica como “white propaganda”, es decir, propaganda no secreta, pero de tal forma que no parezca propaganda. Su financiaci贸n procede del gobierno de Estados Unidos. Ejemplos de “black propaganda” usado y abusado por la Agencia y las corporaciones privadas del Primer mundo abundan en la historia reciente del err贸neamente llamado Tercer mundo.

Al igual que los medios financiados por gobiernos extranjeros, VOA se define a s铆 misma como “independiente del gobierno” de Estados Unidos. Nadie esperar铆a lo contrario de un medio que se presenta como campe贸n de la verdad, la libertad e independiente de toda ideolog铆a o poder pol铆tico.

Cuando se comparte sus noticias en los creadores masivos de opini贸n p煤blica como Twitter, no hay advertencias de que este medio et谩 financiado por alg煤n gobierno, como ocurre cuando se comparten noticias de medios como TeleSur de Venezuela, RT de Rusia o de alg煤n medio p煤blico de China.

Es lo que se llama Prensa libre, la que incluye otros conglomerados privados, libres de toda sopecha de poseer intereses especiales, como CNN, Fox News, etc.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible