Ir al contenido principal

La mujer en el periodismo y en la iglesia

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave


 

No cabe la menor duda de que los actuales tiempos son de las mujeres, obvio, sin excluir a los hombres, puesto que han tomado un papel destacado en las profesiones, en las luchas gremiales e inclusive en su demanda para ser participativas en el ministerio de la Iglesia Cat贸lica Apost贸lica y Romana.

 

Ahora iniciamos una serie sobre las diferentes ceremonias que los colegas de las organizaciones integrantes de las Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y cofrades del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, celebraron en diferentes estados y ciudades, por no contar con la facultad de la ubicuidad nos fue imposible asistir a todas ellas.  

 

En Ensenada, Baja California, con el liderazgo de Colila Egu铆a, presidenta Honoraria Vitalicia de la FAPERMEX y Secretar铆a General del CONALIPE, en coordinaci贸n con la Asociaci贸n de Periodistas de Ensenada, el festejo tuvo relevancia con la conferencia titulada: “El incremento en la ‘migraci贸n’ de la informaci贸n hac铆a los portales de internet”, que dict贸 Eva Guerrero R铆os, secretaria tesorera de nuestro ente nacional y directora del sitio noticioso “Viva Voz”, el acto tuvo como escenario la Biblioteca P煤blica Municipal Modelo, “Alfredo Ca帽as Mendoza”.

  

La conferencista habl贸 sobre el incremento que han tenido de portales de internet d贸nde se difunde informaci贸n, an谩lisis y comentarios del acontecer diario. Reconoci贸 que muchos de ellos no son formales, sin embargo, la misma sociedad sabe distinguir quien emprende esta actividad de manera seria y profesional.

 

Frente a esta realidad donde muchos medios, tanto impresos, como electr贸nicos, han cerrado o han mermado en su actividad ante el incremento en la prevalencia del internet, se enfrenta el riesgo que en M茅xico se sigue incrementando contra la actividad period铆stica, forma parte de los retos de nuestro sector, anot贸.

 

La necesidad que tiene el periodista de ser multifac茅tico e incursionar en diferentes 谩mbitos, fue otro de los aspectos destacados por la expositora, considerada como la 煤nica mujer fundadora de un peri贸dico en Sinaloa.

 

Los aspectos de g茅nero fue otro de los temas planteados, al hablar de concesiones en radio y televisi贸n que en general se han otorgado para personas del sexo masculino, requiri茅ndose se abran espacios para las mujeres.

 

Luc铆a Garayzar Rodr铆guez, directora del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada, reconoci贸 la labor de la expositora, abriendo las puertas del IMCUDHE para esta conferencia.

 

Entre las actividades desarrolladas, Colilla Egu铆a, a nombre de la FAPERMEX y CONALIPE hizo entrega al colega Joatam de Basabe Ibarra, del Premio M茅xico de Periodismo “Ricardo Flores Mag贸n”, fue galardonado en el g茅nero reportaje. 

 

Sobre el papel de la mujer en la Iglesia, les adelantamos que la Di贸cesis de Barcelona aboga por una mayor participaci贸n de la mujer y avanzar hacia su sacerdocio, propuesta que se prepara llevar al s铆nodo de octubre del 2023 convocado por el Papa Francisco. Ser谩 el tema de la entrega del pr贸ximo lunes.

 





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible