La agencia cubana cumple 63 a帽os
OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
La agencia cubana de noticias "Prensa Latina, PL" cumple este d铆a 16 de junio de 2022, 63 a帽os de servir 煤nica y exclusivamente a la verdad, y enfrentar la globalizaci贸n de la difusi贸n de la mentira en todas sus fases y dimensiones para atacar a los pueblos que, como Cuba, a la vanguardia, luchan en terrenos terriblemente desiguales por una sociedad global arm贸nica, de buena fe en la meta siempre anhelada del progreso igualitario, en fin: por un mundo mejor.
El colega jubilado de PL, Raimundo L贸pez, en la v铆spera escribi贸. "Si no existiera ser铆a una necesidad vital crear la agencia latinoamericana de noticias Prensa Latina", en su art铆culo titulado "La esperanza Realizada de la Verdad".
En efecto, Prensa Latina es La Realizaci贸n Diaria de la Verdad, como encabezamos esta entrega para celebrar LXIII aniversario de su fundaci贸n, creaci贸n misma del "l铆der legendario de la Revoluci贸n Cubana, Fidel Castro Ruz y del comandante, Ernesto Che Guevara sin olvidar a su primer director, el argentino, Jorge Ricardo Masetti.
En ocasi贸n de XL, en una grata ceremonia celebramos en la Ciudad de M茅xico el acontecimiento que cambi贸 la historia de la informaci贸n no s贸lo de Cuba, sino en el continente y en el mundo, hecho cierto puesto que ocurri贸 en pleno triunfo de la Revoluci贸n Cubana, la m谩s emblem谩tica en nuestro continente desde la mitad del siglo XX y en lo que va del actual siglo XXI.
Hoy nuestros medios libres en donde muchos de nosotros colaboramos sin censuras, obvio, como Prensa Latina, y nuestras organizaciones gremiales como la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y la Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP-M脡XICO, indudablemente que saludan al gran, consecuente y a veces dificultoso esfuerzo noticioso cubano por la verdad.
Como lo afirmamos hace tres a帽os, ante una selecta concurrencia de la izquierda intelectual de Cuba y M茅xico y de otros confines de nuestro continente y del mundo, entre ellos el presidente de la agencia Luis Enrique Gonz谩lez y su director en M茅xico Luis Manuel Arce Isaac, ambos estupendos amigos colegas, que Cuba, en concreto su Revoluci贸n y M茅xico se hermanan en la lucha contra la hegemon铆a o monopolio de la informaci贸n internacional.
En la mayor de las Antillas sufr铆an el avasallamiento de las agencias gringas, UPI, United Press Internacional, ya desaparecida, y AP, Asociated Press, nosotros en M茅xico con el agregado de la francesa, France Presse, AFP.
Cuba rompi贸 el monopolio hace 63 a帽os, nosotros un a帽o despu茅s, 1960, cuando el licenciado 脕lvaro G谩lvez y Fuetes, "El Bachiller G谩lvez" el m谩s grande comunicador de M茅xico, abri贸 las puertas de "INFORMEX la Primera Agencia Noticiosa Mexicana" a sus pares de pr谩cticamente todos los pa铆ses del mundo: Tass, de la Uni贸n Sovi茅tica; Tanjug, de Yugoslavia; Nueva China, de China; JiJi, de Jap贸n; Ansa, de Italia y otras m谩s y en forma muy especial a Prensa Latina-Reuters.
Sirva esta entrega, para recordarles a las autoridades estadounidenses que tienen una grave deuda con su cacaraqueada libertad, con la emisi贸n urgente de las visas a los colegas corresponsales de Prensa Latina, acreditados oficialmente en la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, ONU, suspendidas arbitrariamente desde hace m谩s de dos a帽os.
Felicidades a la instituci贸n de Prensa Latina, PL, un recuerdo perenne a sus fundadores y un saludo fraterno a las amigas y amigos colegas que la conforman, en honor del compromiso sublime y de lucha permanente, constante y de valor en la REALIZACI脫N DIARIA DE LA VERDAD.