Ir al contenido principal

SunSmart Global UV

La ONU lanza una aplicaci贸n para proteger a las personas de los efectos de la exposici贸n a la radiaci贸n solar

image770x420cropped.jpg

Un grupo de agencias y organismos de la ONU* lanz贸 este martes una nueva aplicaci贸n para tel茅fonos y dispositivos m贸viles que ayudar谩 a las personas a conocer el nivel de radiaci贸n ultravioleta en cualquier lugar del mundo y protegerse de los rayos solares seg煤n su intensidad.

Esta nueva herramienta digital, llamada SunSmart Global UV, informa sobre las franjas horarias en las que es necesario protegerse del sol, bas谩ndose en una escala num茅rica que va del uno (o exposici贸n baja) al once (riesgo extremo) y que mide la intensidad del denominado 脥ndice Ultravioleta.

Cuanto m谩s alto sea el registro, mayor ser谩 el potencial de da帽o para la piel y los ojos, y menor el tiempo que tarda en producir da帽os a nuestro cuerpo. La aplicaci贸n recomienda adecuar las actividades al aire libre y utilizar protecci贸n solar cuando el 脥ndice sea igual o superior al n煤mero tres.

Los da帽os que producen los rayos ultravioletas se acumulan en nuestro cuerpo y pueden ser perjudiciales cuando las personas est谩n expuestas al sol durante periodos largos , incluso a niveles bajos de radiaci贸n.

La aplicaci贸n proporciona informaci贸n a cinco d铆as vista, est谩 disponible de forma gratuita en las tiendas de Apple y Google, permite la inclusi贸n de datos de 谩mbito nacional y local y actualmente est谩 traducida al chino, ingl茅s, franc茅s, ruso, holand茅s y espa帽ol.

M谩s de 1,5 millones de casos de c谩ncer de piel en 2020

"Los datos nos muestran que la sobreexposici贸n a los rayos ultravioleta son la principal causa del c谩ncer de piel. Por lo tanto, es vital que la gente sepa cu谩ndo y c贸mo protegerse", dijo la doctora Mar铆a Neira, directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Clim谩tico y Salud de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS).

"Animamos a todo el mundo a utilizar la aplicaci贸n para autoprotegerse y proteger a sus familias, as铆 como para convertirla en un h谩bito diario", a帽adi贸 la experta de la OMS.

En 2020 se diagnosticaron en el mundo m谩s de 1,5 millones de casos de c谩ncer de piel. Durante el mismo periodo, m谩s de 120.000 personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad altamente prevenible.

Uno de los principales factores que contribuyen a estos c谩nceres es el exceso de radiaci贸n ultravioleta derivado del deterioro de la capa de ozono situada en la estratosfera terrestre. Este desgaste se debe a la emisi贸n de determinadas sustancias qu铆micas fabricadas y liberadas a la atm贸sfera por el hombre.

La capa de ozono, que se encuentra en lo alto de la atm贸sfera, protege a la Tierra de la mayor铆a de los da帽inos rayos ultravioleta del sol.
La capa de ozono, que se encuentra en lo alto de la atm贸sfera, protege a la Tierra de la mayor铆a de los da帽inos rayos ultravioleta del sol.

La aplicaci贸n es un claro ejemplo de la ciencia puesta al servicio de la sociedad

El lanzamiento de la aplicaci贸n coincide con el primer d铆a de verano en el hemisferio norte y pretende concienciar al p煤blico sobre la importancia de protegerse de los rayos solares y ayudar a reducir la incidencia del c谩ncer de piel.

Aunque todas las personas precisan tomar el sol, principalmente para producir vitamina D -que ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades 贸seas como el raquitismo, la osteomalacia y la osteoporosis-, una exposici贸n excesiva “puede ser peligrosa y mortal.

"La aplicaci贸n combina datos meteorol贸gicos, medioambientales y sanitarios para proteger a las personas del sol tanto en el trabajo como en su tiempo libre.  Es 煤nica porque utiliza los datos de las estaciones meteorol贸gicas y de medici贸n de la radiaci贸n ultravioleta de cada pa铆s y ofrece mediciones precisas y espec铆ficas de esos 铆ndices", explic贸 el secretario general de la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial.

El profesor Petteri Tallas destac贸 que representa " un gran ejemplo de la ciencia al servicio de la sociedad".

Consejo para evitar las enfermedades y las muertes relacionadas con los rayos ultravioletas

  • Limitar el tiempo de exposici贸n solar durante el mediod铆a
  • Resguardarse en la sombra cuando sea mayor la intensidad de los rayos ultravioletas
  • Usar ropa para proteger, sombreros y gafas de sol
  • Utilizar una crema con amplio espectro de protecci贸n solar
  • Proteger a los ni帽os de largos periodos al sol. Una exposici贸n excesiva durante los primeros a帽os de vida puede aumentar significativamente el riesgo de padecer posteriormente enfermedades relacionadas con los rayos ultravioletas

*La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial (OMM), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT).





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible