OPINI脫N de Amy Goodman y Denis Moynihan
M谩s de 330.000 personas murieron durante la pandemia en Estados Unidos porque carec铆an por completo de un seguro m茅dico o ten铆an uno insuficiente. Investigadores de la Escuela de Salud P煤blica de la Universidad de Yale anunciaron esta semana esa sombr铆a estad铆stica. Adem谩s de ese alarmante n煤mero de muertes evitables, solo en 2020 el “sistema de atenci贸n m茅dica fragmentado e ineficiente” de Estados Unidos le cost贸 al pa铆s 459.000 millones de d贸lares m谩s que si hubiera existido una genuina atenci贸n m茅dica universal. La receta que el equipo de investigadores de Yale recomienda para prepararse para la pr贸xima pandemia es la propuesta de Medicare para Todos.
El mes pasado, al inaugurar una audiencia de la Comisi贸n de Presupuestos del Senado de Estados Unidos sobre Medicare para Todos, el senador independiente del estado de Vermont Bernie Sanders expres贸: “Nuestro actual sistema de salud es disfuncional. Es extraordinariamente ineficiente y costoso, y tambi茅n cruel”.
Sanders continu贸: “Al igual que yo, el pueblo estadounidense considera que la atenci贸n m茅dica es un derecho humano y no un privilegio, y que debemos terminar con la verg眉enza internacional de que nuestro gran pa铆s sea la 煤nica naci贸n importante del mundo que no garantiza la asistencia sanitaria como un derecho humano para toda su gente. […] M谩s de 70 millones de estadounidenses carecen actualmente de un seguro m茅dico o tienen uno insuficiente. Hay millones de personas en nuestro pa铆s a las que les gustar铆a ir al m茅dico, que tienen que ir al m茅dico, pero simplemente no pueden pagarlo. Eso es inaceptable. Eso es antiestadounidense. No podemos permitir que esto suceda en el pa铆s m谩s rico del planeta”.
Sanders ha presentado la ley S.4204, denominada Ley de Medicare para Todos 2022, que cuenta con el respaldo de 14 senadores dem贸cratas. Una legislaci贸n similar tambi茅n se encuentra actualmente en la C谩mara de Representantes de Estados Unidos para su consideraci贸n. La iniciativa Medicare para Todos reducir铆a de 65 a帽os a cero la edad de elegibilidad para el programa de salud federal Medicare, asegurando a todos los estadounidenses una cobertura de salud desde el nacimiento.
Quienes se oponen a la iniciativa la descalifican por considerarla un servicio de salud “administrado por el Gobierno”. Esta cr铆tica es incorrecta. En el Reino Unido, por ejemplo, el Servicio Nacional de Salud, o NHS, por sus siglas en ingl茅s, es gestionado por el Gobierno. El Gobierno brit谩nico es due帽o de todos los hospitales y cl铆nicas, y el personal m茅dico y de enfermer铆a, as铆 como el resto de los trabajadores del servicio de salud, son empleados p煤blicos. En Estados Unidos, el Departamento de Asuntos de los Veteranos y el Servicio de Salud para la Poblaci贸n Ind铆gena son administrados por el Gobierno, al igual que el Servicio Nacional de Salud brit谩nico.
En cambio, Medicare para Todos propone un sistema de “pagador 煤nico”, en el que el Gobierno realiza todos los pagos de la atenci贸n m茅dica de aquellas personas a las que brinda cobertura. Esto deja a las aseguradoras de salud fuera de la ecuaci贸n y genera un enorme ahorro de gastos.
Los hospitales, consultorios m茅dicos y laboratorios permanecen exactamente como est谩n hoy en d铆a, principalmente como instituciones privadas o sin fines de lucro. As铆 funciona el actual programa de salud estadounidense Medicare, que garantiza el acceso a la atenci贸n sanitaria a personas mayores de 65 a帽os. La iniciativa Medicare para Todos no cambiar铆a eso; simplemente ampliar铆a el programa a toda la poblaci贸n estadounidense. De esta manera, desmantelar铆a la excesiva maquinaria burocr谩tica de las aseguradoras privadas y permitir铆a el ahorro de cientos de miles de millones de d贸lares al a帽o. Durante la audiencia de la Comisi贸n de Presupuestos, que 茅l preside, el senador Sanders resumi贸 as铆 la situaci贸n: “El a帽o pasado, las seis compa帽铆as de seguros de salud m谩s grandes de Estados Unidos obtuvieron una ganancia de m谩s de 60.000 millones de d贸lares. La empresa aseguradora que m谩s ingresos obtuvo fue UnitedHealth Group, que en 2021, en plena pandemia de COVID-19, gan贸 24.000 millones de d贸lares. Pero no se trata solo de las ganancias de las aseguradoras. Los m谩ximos ejecutivos de las 178 principales empresas de atenci贸n m茅dica obtuvieron, de manera combinada, una remuneraci贸n total de 3.200 millones de d贸lares en 2020, un 31% m谩s que en 2019. Seg煤n el medio Axios, en 2020, el director ejecutivo de la empresa Cigna, David Cordani, se llev贸 a su casa una remuneraci贸n total de 79 millones de d贸lares, todo esto mientras mor铆a gente”.
Un an谩lisis realizado por el Instituto de Investigaciones de Econom铆a Pol铆tica (PERI, por sus siglas en ingl茅s) de la Universidad de Massachusetts Amherst incluye una propuesta de “transici贸n justa” para las casi 900.000 personas empleadas por la industria de seguros de salud. Los ahorros generados por el sistema de pagador 煤nico podr铆an cubrir los gastos de las jubilaciones anticipadas y de programas de capacitaci贸n, lo que reducir铆a el impacto en esos trabajadores.
La modalidad de pagador 煤nico de Medicare para Todos tiene sentido en tiempos normales, pero no estamos en tiempos normales. La pandemia global de COVID-19 ha dejado al descubierto el estado de vulnerabilidad en el que se encuentran muchos sectores de la sociedad estadounidense, ha exacerbado las inequidades y ha desnudado una letal falta de preparaci贸n.
El estudio de la Escuela de Salud de Yale expone las cifras concretas y duras de esta realidad y se帽ala el impacto desproporcionado que ha tenido en las comunidades pobres y de bajos ingresos y en las personas de color.
Una cobertura de salud universal ayudar铆a a tener una poblaci贸n m谩s sana y m谩s capaz de resistir los impactos de la pr贸xima pandemia. Las visitas peri贸dicas y preventivas al al servicio m茅dico, la comodidad y la seguridad de saber que un procedimiento m茅dico necesario o una visita al hospital no conducir谩n a la bancarrota ni aumentar谩n la deuda personal, todo eso har谩 que la poblaci贸n estadounidense tenga una mayor resiliencia. Bas谩ndose en datos de una encuesta de Gallup, los investigadores de la Escuela de Salud de Yale indican que “debido a inquietudes relacionadas con su capacidad de pago, el 14% de los adultos estadounidenses dijeron que evitar铆an procurar atenci贸n m茅dica a煤n si experimentaran los dos s铆ntomas m谩s comunes de la COVID-19, que son la fiebre y la tos seca”.
Otra lecci贸n de la pandemia es que basta con que una persona est茅 expuesta para que todas las dem谩s tambi茅n lo est茅n. Un sistema de salud universal, eficaz y asequible nos hace a todos m谩s fuertes y seguros. La forma m谩s sencilla de lograrlo es con Medicare para Todos.
© 2022 Amy Goodman
Traducci贸n al espa帽ol de la columna original en ingl茅s. Edici贸n: Democracy Now! en espa帽ol, spanish@democracynow.org
Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en m谩s de 800 emisoras de radio y televisi贸n en ingl茅s y en m谩s de 450 en espa帽ol. Es co-autora del libro “Los que luchan contra el sistema: H茅roes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos”, editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.