Una veintena de activistas antitaurinos se han manifestado este domingo en Palma para reclamar la prohibici贸n de las corridas de toros con motivo de la celebraci贸n la pr贸xima semana de dos festejos en la plaza de la capital balear.
Los manifestantes se han concentrado en la plaza de Cort con carteles con im谩genes de toros heridos y lemas como "Por una Mallorca sin sangre" y "La tortura no es cultura".
Con esta protesta, las asociaciones Anima Naturalis y CAS International denuncian que la celebraci贸n de corridas de toros en Baleares gracias a la anulaci贸n parcial de la ley auton贸mica que prohib铆a la muerte de los animales y limitaba las suertes que les provocaban heridas es contraria a la voluntad de la mayor铆a de la sociedad de las islas.
Contra la tortura y la muerte de los toros
Anima Naturalis sostiene la protecci贸n de la tauromaquia con muerte y tortura de los toros por su condici贸n de patrimonio cultural convierte a Espa帽a en "la burla y verg眉enza de las culturas avanzadas", seg煤n explica en un comunicado.
Para continuar con sus demandas, los activistas antitaurinos han anunciado que el jueves han convocado una manifestaci贸n en Palma y el viernes una concentraci贸n ante la plaza de toros.
Esos d铆as, 4 y 5 de agosto en horario nocturno, se celebrar谩n corridas en el coliseo Balear con sendos carteles que integran, respectivamente, Morante de la Puebla, El Juli y Cayetano, con toros de Zalduendo, y El Fandi, Jos茅 Mar铆a Manzanares y Roca Rey ante cuatre帽os de Luis Algarra.
El 煤ltimo festejo que alberg贸 la plaza de Palma fue el del 8 de agosto de 2019, que sirvi贸 tambi茅n para retomar la tradici贸n taurina tras el intervalo forzado por la llamada ley de "toros a la balear". EFEverde