En seguimiento de nuestra entrega de la v铆spera donde abordamos, de acuerdo al Orden del D铆a de la Sesi贸n de la Comisi贸n Bicamaral del Canal Televisi贸n del Congreso de la Uni贸n, la ratificaci贸n de tres Consejeros Consultivos de ese sustancial medio comunicaci贸n: Irina V谩zquez Zurita, Fabiola Alicia Pe帽a Ahumada y el autor; las aprobaciones del Anteproyecto de Presupuesto y Proyecto de Programa Anual de Trabajo 2023 del Canal con un monto austero de 224.7 millones de pesos, as铆 como el Plan de Trabajo de la Defensora de la Audiencia de la televisora, Mar铆a Gabriela Ortiz Portilla, ahora nos queremos referir a la radio legislativa.
Exacto, cuando celebramos el Primer Centenario de la Radio en M茅xico, se aprob贸 en el seno del Consejo Consultivo, de acuerdo a sus atribuciones, la recomendaci贸n de la creaci贸n de “Radio Congreso”, hace unos d铆as fue inaugurado este nuevo puente de comunicaci贸n legislativa.
Tomamos de la P谩gina oficial de la Secretar铆a de Cultura una reproducci贸n, a su vez del desaparecido diario “El Nacional”: “Si bien no existe una fecha exacta en que oficialmente se comenz贸 la radio, se reconoce el esfuerzo hecho por los hermanos Pedro y Adolfo G贸mez Fern谩ndez, quienes instalaron su equipo de transmisi贸n en el teatro “Ideal” ubicado en la calle de Dolores en el centro de la ciudad de M茅xico, e hicieron su primera transmisi贸n radiof贸nica el 27 de septiembre de 1921, fecha en la que se conmemor贸 el Primer Centenario de la Consumaci贸n de la independencia nacional”.
Pasaron unos cuantos meses, para que la Comisi贸n Bicamaral, primero y ambas C谩maras del Congreso de la Uni贸n, despu茅s, aprobaran el proyecto y el presupuesto correspondiente: el 21 de junio pasado fueron inauguradas las transmisiones de Radio Congreso por el presidente de la Junta de coordinaci贸n Pol铆tica del Senado de la Rep煤blica, Ricardo Monreal 脕vila.
Cortamos el tradicional list贸n de inauguraci贸n, el mencionado l铆der legislativo; la presidenta de la Comisi贸n Bicamaral, senadora Nadia Navarro Acevedo, el director general de Canal y Radio Congreso, Eduardo Fern谩ndez S谩nchez, la presidenta del Consejo Consultivo, Nadia Jim茅nez Chac贸n y el que esto escribe.
Todo como se puede comprobar, la salida al aire de “Radio Congreso” se enmarca en hechos hist贸ricos, ya dejamos apuntado el Centenario de la Radio en M茅xico, ahora resaltamos que Radio Congreso sale al aire exactamente en el 85 aniversario de transmitirse ininterrumpidamente la “Hora Nacional”, el programa m谩s antiguo de la radio en el mundo.
El programa dominical fue creado por el presidente L谩zaro C谩rdenas del R铆o para ser un medio de comunicaci贸n con el pueblo todo de M茅xico. Cuando director general fundador del Instituto Mexicano de la Radio, IMER, para celebrar su Cincuentenario -emisi贸n del 27 de julio de 1987-, con los documentos obtenidos por investigadores de la instituci贸n, recreamos una “Hora Nacional”; casi exacta a su primera emisi贸n, en su mensaje radial con tal motivo, el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, afirm贸 “Mi Gobierno no es silencioso ni se acalla”.
En este a帽o del 85 aniversario de la “Hora Nacional”, a invitaci贸n del director General de Radio, Televisi贸n y Cinematograf铆a de la Secretar铆a de Gobernaci贸n, Rodolfo Gonz谩lez Valderrama, participamos en una entrevista realizada por los actuales conductores de la “Hora Nacional” los reconocidos colegas, Fernanda Tapia y Sergio Bonilla, referente a la sustancial efem茅ride, transmitida en el programa conmemorativo de este 24 de julio, la primera emisi贸n fue el domingo 25 de julio de 1937.
Finalmente, otro dato para la historia, ese d铆a de la salida al aire de “Radio Congreso”, el senador Ricardo Monreal 脕vila recibi贸 de manos del Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFT, Javier Ju谩rez Mojica, el T铆tulo de Concesi贸n de la Se帽al XHHCU-TDT Canal 45, parte integrante y sustantiva de la Cadena “Canal del Congreso”. EN EL CENTENARIO DE LA RADIO, SALE AL AIRE “RADIO CONGRESO”.