Ir al contenido principal

Muere a los 75 añoso César "Pupy" Pedroso

-El compositor y pianista cubano es conocido por temas como 'El negro está cocinando', 'Temba, tumba, timba' y 'Disco azúcar', entre otros


Archivo - Una mujer camino por una calle de La Habana (imagen de archivo)

 Una mujer camino por una calle de La Habana (imagen de archivo) - ERNESTO SALAZAR / ZUMA PRESS 

MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) -

César "Pupy" Pedroso Fernández, el compositor y pianista, leyenda de la música popular bailable de Cuba, ha fallecido este domingo en La Habana, a los 75 años.

"Cuba lamenta hoy el fallecimiento de César 'Pupy' Pedroso, uno de los músicos más grandes que ha dado esta tierra sonera", ha lamentado en su cuenta de Twitter el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

"En este momento de dolor envío un abrazo a sus familiares y amigos. Nos queda su obra y toda la felicidad que con ella nos trajo", ha agregado el mandatario.

Nacido en el barrio habanero de La Timba, 'Pupy' cursó estudios de música en el conservatorio Amadeo Roldán e integró varias agrupaciones de música popular bailable cubanas, según el Instituto Cubano de la Música, tal y como ha recogido el diario 'Granma'.

'Puppy', miembro de la orquesta Los Van Van, fue uno de los compositores más conocidos en la música popular bailable de la isla con temas como 'El negro está cocinando', 'Temba, tumba, timba' y 'Disco azúcar', entre otros.

La orquesta Los Van Van fundada en 1969 junto con Juan Formell y José Luis Quintana, fue el grupo que creó el ritmo conocido como songo.

Más tarde, 'Pupy' fundó la agrupación Son, Son, que dirigió hasta su muerte y que en 2021 lanzó el disco "Re-percusión".

Por su parte, el ministro de Cultura cubano, Alpidio Alonso, ha calificado la pérdida de este Premio Nacional de Música como "un duro golpe para la cultura cubana. Su obra perdurará en el gusto y el recuerdo del pueblo, que siempre lo distinguió como artista", ha expresado en su cuenta de Twitter.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible