Ir al contenido principal

Shemekia Copeland, Bob Stroger, Kim Johnson, Fantastic Negrito y Mike Avery, en el I Bilbao Blues Festival

-La primera edici贸n se celebrar谩 los d铆as 29, 30 y 31 de julio en el Arenal aunque se extender谩 a otros rincones de la ciudad a trav茅s de pasacalles y actuaciones de peque帽o formato en ac煤stico
-El cantante y bajista Bob Stroger recibir谩 un reconocimiento a su trayectoria y actuar谩 junto a otras leyendas del blues como Kim Johnson, Mike Avery, Kenny Smith, Billy Flynn, Piano Willie y Joey Saye

  

El Ayuntamiento de Bilbao impulsa esta gran cita, que busca dinamizar la oferta cultural y consolidarse como uno de los encuentros m谩s destacados del panorama musical mundial. El festival, que ser谩 al aire libre, contar谩 con m谩s de una veintena de conciertos y actividades, todas ellas gratuitas. Para el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el director del Festival, Carlos Malles, se trata de “una oportunidad excepcional para la ciudad con un nuevo formato que se une a la cadena de eventos”.El p煤blico infantil podr谩 disfrutar de conciertos pedag贸gicos interactivos para iniciarse en este g茅nero vocal e instrumental.


El I Bilbao Blues Festival tendr谩 lugar del 29 al 31 de julio y contar谩 con m谩s de veinte conciertos y actividades gratuitas. Una de las actuaciones estrella ya confirmadas ser谩 la del All Stars de Chicago, en la que leyendas de este g茅nero musical procedentes de la ciudad norteamericana compartir谩n escenario formando una banda ef铆mera. Sus componentes ser谩n Bob Stroger, Kim Johnson, Mike Avery, Kenny Smith, Billy Flynn, Piano Willie y Joey Saye.

Esta primera edici贸n, que se celebrar谩 铆ntegramente al aire libre, ha programado tambi茅n conciertos pedag贸gicos dirigidos al p煤blico infantil, as铆 como una charla con concierto dedicada a la mujer y el blues. Si bien el escenario principal de la cita ser谩 el Arenal, este g茅nero musical alcanzar谩 cada rinc贸n de la ciudad, al m谩s puro estilo de Nueva Orle谩ns, gracias a los pasacalles que desplegar谩n las dixie bands.

El objetivo del I Bilbao Blues Festival es doble: permitir que el p煤blico aficionado al blues disfrute de artistas que no participan de forma habitual en giras europeas y descubrir este g茅nero, base de otros como el rock, pop, indie, soul…, a aquellas personas que a煤n no est谩n familiarizadas con 茅l. “Buscamos que la gente conozca este estilo musical. Un concierto de blues gusta a todo el mundo, aunque no seas consumidor habitual del g茅nero. No s贸lo por la m煤sica, sino por el ambiente que lo rodea”, apunta Malles.

BOB STROGER: PREMIO BILBAO BLUES FESTIVAL
Bob Stroger (Haity, Missouri,1929), bajista y cantante, recibir谩 la txapela que le acreditar谩 como Premio Bilbao Blues Festival. En su dilatada trayectoria, Stroger form贸 parte de algunas de las bandas m谩s importantes de la segunda mitad del siglo XX: Ottis Rush, Jimmy Rogers, Sunnyland Slim, Willie Mabon, Snooky Pryor, Eddie Taylor, Pinetop Perkins…

En la d茅cada de los 70 y de los 80 form贸 la secci贸n r铆tmica de las giras del American Folk Blues Festival junto a Oddie Payne y acompa帽贸 a figuras como Carey Bell, Lousianna Red y Jimmy Rogers. En los 90 pas贸 a dirigir su propia banda y dar conciertos por todo el planeta.


Blues Festival, que se celebrar谩 desde este viernes al domingo con casi una veintena de actuaciones y actividades gratuitas en el Arenal y el Guggenheim protagonizadas por figuras como Shemekia Copeland, Bob Stroger, Kim Johnson, Fantastic Negrito y Mike Avery, junto a grupos vascos del g茅nero como Travellin´ Brothers, que cerrar谩n la cita con Fito y Mikel Erentxun como invitados.


Bilbao Blues Festival tendr谩 lugar del 29 al 31 de julio en el Arenal y el Museo Guggenheim con alrededor de una veintena de actuaciones y actividades totalmente gratuitas. El destacado cartel, que combinar谩 figuras veteranas consagradas internacionales con m煤sicos estatales y bandas vascas, una de ellas con invitados de lujo, se iniciar谩 este viernes, a las 11.00 horas, con un concierto pedag贸gico en el auditorio del Museo Guggenheim.

El escenario de El Arenal ofrecer谩 tres actuaciones desde las 19.00 horas en la primera jornada. Abrir谩n los locales Micky & The Fuzz, a quienes seguir谩n el bluesman y guitarrista de Chicago Ronnie Baker Brooks (20.30 horas) y Dana Fuchs. La guitarrista y cantante de New Jersey actuar谩 a partir de las 22,15 horas. Su repertorio alterna el rock, el soul y el blues, como demuestra su 煤ltimo y el茅ctrico disco, Borrowed time.

La segunda jornada del festival, la del s谩bado, se iniciar谩 a las 11.00 horas, en el Guggenheim, con la charla Divas y luchadoras. La mujer en la historia del blues. En horario matinal, el Kiosko del Arenal ofrecer谩 las actuaciones de Flamingo Tours y Blues Triumvirate, desde las 12.30 horas. Y por la tarde, desde las 19.00 horas, citas con los donostiarras Noa & The Hell Drinkers; los estadounidenses Chicago All Stars, que incluyen a varios de los mejores m煤sicos de blues de la ciudad, incluido el veterano cantante y bajista Bob Stroger, a quien se homenajear谩 al recibir el premio del festival, y, finalmente, Alejo Stivel, excantante de Tequila, que sustituye al anunciado Raimundo Amador.

Finalmente, el domingo 31, el festival finalizar谩 con un atractivo cartel que se abrir谩 al mediod铆a con la kalejira que ofrecer谩 Granujas a Todo Ritmo Dixie Band por el Casco Viejo. En horario matinal, habr谩 clases de baile de boogie woogie a las 11.30 horas, y conciertos de Wax & Boogie y Chicago All Stars. Y ya por la tarde y desde las 19.00 horas, abrir谩 la veterana cantante Shemekia Copeland, una instituci贸n del blues vocal femenino al que seguir谩 un bluesman actual, Fantastic Negrito.

Negrito, autor de discos como Have you lost your mind yet? y Please don´t be dead, atesora varios Grammy logrados en los 煤ltimos a帽os por su capacidad para adaptar el g茅nero al presente. A Bilbao llega con el 谩lbum White Jesus, black problems, muy del estilo Funkadelic y en el que narra la historia de sus ancestros, originarios de Escocia, y su uni贸n carnal con esclavos negros. El cierre llegar谩 con los vizcainos Travellin´ Brothers, a las 22.30 horas.

El concejal de Desarrollo Econ贸mico de Bilbao, Xabier Ochandiano, ha confirmado que la banda leioztarra, que presentar谩 su 煤ltimo disco, Comin´ home, contar谩 como invitados con dos figuras de la m煤sica vasca de las 煤ltimas d茅cadas: Fito y el donostiarra Mikel Erentxun, excantante de Duncan Dhu. “Fito demostr贸 su intenci贸n de participar desde el principio, est谩 muy animado”, indic贸 Ochandiano.
Objetivos

Este festival de blues est谩 organizado por el Ayuntamiento de Bilbao y se impulsa con el objetivo de dinamizar la oferta cultural y consolidarse como uno de los encuentros m谩s destacados del panorama musical estatal. “Es una oportunidad excepcional para la ciudad con un nuevo formato que se une a la cadena de eventos” de la capital, seg煤n el alcalde, Juan Mari Aburto. Adem谩s, su director, Carlos Mall茅s, destaca que “buscamos que la gente conozca este estilo musical”. En su opini贸n, “un concierto de blues gusta a todo el mundo, aunque no seas consumidor habitual del g茅nero; no s贸lo por la m煤sica, sino por el ambiente que lo rodea”.







Viernes 29
Auditorio Museo Guggenheim
11:00h | Concierto Pedag贸gico


Escenario El Arenal
19:00h | Micky & The Buzz
20:30h | Ronnie Baker Brooks
22:15h | Dana Fuchs


S谩bado 30
Auditorio Museo Guggenheim
11:00h | Charla: “Divas y Luchadoras”. La mujer en la historia del blues.

Kiosko El Arenal
12:30h | Flamingo Tours
14:00h | Blues Triumvirate

Escenario El Arenal
19:00h | Noa & The Hell Drinkers
20:30h | Chicago All Stars
22:15h | Alejo Stivel

Domingo 31
Casco Viejo
12:00h | Granujas a todo Ritmo Dixie Band

Kiosko El Arenal
11:30h | Clases para todo el p煤blico de Baile Boogie Woogie
12:30h | Wax & Boogie
14:00h | Chicago All Stars


CHICAGO ALL STAR
Con la programaci贸n de esta primera edici贸n del festival creemos que queda patente nuestra debilidad por el blues de Chicago. Es por ello que para esta ocasi贸n tan especial hemos reunido a algunos de los mejores bluesmen de la Windy City para traer a Bilbao el m谩s aut茅ntico y profundo blues de Chicago. Para esta ocasi贸n el ‘line up’ estar谩 formado por:
Bob Stroger

Bob Stroger naci贸 en Missouri pero se traslad贸 a Chicago en 1955 y vivi贸 en la parte trasera de un club de Chicago donde tocaban Howlin’ Wolf y Muddy Waters. Viendo c贸mo tocaban y lo bien que se lo pasaban, 茅l tambi茅n decidi贸 dedicarse a la m煤sica convirti茅ndose con el paso de los a帽os en una de las grandes leyendas del bajo y del blues en general. En Hondarribia ya hemos tenido la suerte de contar con Bob en dos ocasiones. En 2015 se le concedi贸 el premio Blues Hondarribia y este a帽o vuelve para transportarnos al blues m谩s profundo de la ciudad del viento.
Kimberly “Hot Sauce” Johnson

Aunque estuvo durante muchos a帽os dedic谩ndose al gospel, R&B, jazz, rock and roll y musicales, Kimberly Johnson lleva ya m谩s de una d茅cada inmersa en el m谩s profundo blues de Chicago. En sus conciertos el p煤blico puede sentir su pasi贸n en cada uno de los blues que interpreta. Y es que inspir谩ndose en gente como Koko Taylor, Etta James o Big Mama Thorton no pod铆a ser de otra forma.
Kenny “Beedee Eyes” Smith

Kenny Smith naci贸 en el seno de la realeza del blues. Se cri贸 en la misma casa en la que Muddy Waters vivi贸 una vez en Chicago, el hogar del blues. A lo largo de su infancia, Kenny estuvo rodeado de Muddy y sus amigos, incluyendo a su propio padre, Willie «Big Eyes» Smith (1936-2011). Estos mismos iconos del blues le ayudaron a moldear la persona y el bater铆a que hoy es y le proporcionaron su famoso ritmo base para algunos de los momentos y grabaciones m谩s grandes y respetados del mundo.
Piano Willie

Sin duda, uno de los pianista de blues de Chicago con m谩s carretera. Como muy bien le definieron en el San Francisco Examiner, Willie es un monstruo del blues y de boogie claramente influenciado por Ottis Span.
Mike Avery

Uno de los secretos mejor guardados de Chicago… hasta ahora. Influenciado por la vieja escuela, Mike se ha convertido, merecidamente, en uno de los mayores exponentes del blues de Chicago para el futuro.
Ari Seder

Compositor y multiinstrumentista, Ari Seder se ha convertido en muy poco espacio de tiempo en uno de los m煤sicos m谩s demandados dentro de la escena bluesera llegando a tocar con grandes estrellas del blues como Jimmy Burns, Lurrie Bell, Ronnie Baker Brooks, Jimmy Johnson o Billy. Branch entre otros.
Joey Saye

Este m煤sico nacido en Aurora, Illinois, ha sido un asiduo del circuito de blues y ha compartido escenario con todos los grandes de Chicago desde que se colgara la guitarra a los 16 a帽os.



Shemekia Copeland, Bob Stroger, Kim Johnson, Fantastic Negrito y Mike Avery, en el I Bilbao Blues Festival

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible