La Comisi贸n Internacional de Expertos en Derechos Humanos para Etiop铆a expres贸 gran indignaci贸n por la reciente reanudaci贸n de las hostilidades entre el gobierno de Etiop铆a y el Frente Popular de Liberaci贸n de Tigray e inst贸 a ambas partes a detener inmediatamente los enfrentamientos.
“Tales combates exacerban las dificultades de los civiles en la regi贸n y conllevan el riesgo de una escalada”, se帽alaron los expertos.

Ataque a茅reo
La Comisi贸n se refiri贸 con profunda preocupaci贸n al ataque del viernes pasado a un parque infantil en Mekelle, la capital de la regi贸n de Tigray, que habr铆a causado la muerte de siete civiles, entre ellos varios ni帽os, seg煤n informaciones extraoficiales.
Los despachos de prensa indican que la embestida estuvo a cargo de un avi贸n del gobierno y tuvo lugar en un contexto de reanudaci贸n de la violencia entre las partes del conflicto iniciado en noviembre de 2020.
Las hostilidades estallaron a mediados de la semana pasada en la frontera sureste de Tigray, rompiendo una tregua de cinco meses entre las fuerzas del gobierno y el Frente de Liberaci贸n, acordada para permitir la entrada de suministros humanitarios a la regi贸n, que sufri贸 un prolongado asedio el a帽o pasado.
Los expertos en derechos humanos tambi茅n mencionaron las presuntas agresiones a la poblaci贸n civil durante una nueva ofensiva en Kobo, en la regi贸n de Amhara.
“Llamamos a las partes a que cesen de inmediato sus enfrentamientos y regresen al proceso de di谩logo que han aceptado”, apunt贸 la Comisi贸n en una declaraci贸n oficial.

Situaci贸n humanitaria
Asimismo, inst贸 a ambas partes a tomar de inmediato todas las medidas que hagan falta para permitir que las Naciones Unidas y otros organismos lleven a cabo la distribuci贸n de asistencia humanitaria en Tigray.
“Los derechos humanos, la salud y el bienestar de los civiles deben ser la m谩xima prioridad de todas las partes”, enfatiz贸 la Comisi贸n.
De acuerdo con los datos de la ONU, cerca de la mitad de los seis millones de habitantes de Tigray padecen hambre, adem谩s de que hay una grave escasez de medicamentos, combustible y circulante.
La regi贸n sufre una sequ铆a devastadora desde hace varios a帽os y los pron贸sticos son sombr铆os: la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial ha advertido que la falta de precipitaciones continuar谩, hilando as铆 cinco temporadas consecutivas de lluvias fallidas.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU estableci贸 en diciembre de 2021 la Comisi贸n Internacional para Etiop铆a con el mandato de determinar los hechos y circunstancias relacionados con las denuncias de violaciones y abusos de las leyes internacionales de derechos humanos y de refugiados cometidas a partir del 3 de noviembre de 2020.