OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
Exacto hoy se inaugura la prestigiada y por tanto muy reconocida Feria Universitaria del Libro, FUL, que anualmente lleva a cabo la Universidad Aut贸noma del Estado de Hidalgo, UAEH, en sus estupendas instalaciones de la Ciudad de Conocimiento del municipio de Mineral de Reforma de esa pujante entidad federativa.
Es en verdad una cita con el conocimiento, desde su origen este encuentro con los libros tiene como prop贸sito fundamental y universal propiciar todas aquellas obras que son producto y esfuerzo del quehacer universitario.
El lema de esta 35 Edici贸n, lo significa y lo dice todo en cuanto al 谩mbito de ese encuentro del conocimiento: “DONDE A LAS LETRAS NO SE LAS LLEVA EL VIENTO”, ese el prop贸sito de la Feria y de toda la casa de estudios, que las letras ganen las mentes de los estudiosos y en particular de las renovadas nuevas generaciones.
Por nuestra parte, estamos muy reconocidos, puesto que en tres ocasiones hemos presentado nuestro trabajo editorial a auditorio colmado, acompa帽ado y respaldado por las autoridades universitarias; el se帽or rector, maestro Adolfo Pontigo Loyola y por el presidente de la Feria, maestro Marco Antonio Alfaro Morales, y tambi茅n muy agradecidos con el colega, maestro Arnulfo Dom铆nguez Cordero quien ha tenido la gentileza de ser el presentador de nuestros libros.
Indiscutiblemente la Feria Universitaria del Libro es el evento editorial y cultural m谩s importante del Estado de Hidalgo, y con extensi贸n a los 谩mbitos nacionales e internacionales, con especial 茅nfasis en la promoci贸n del libro y la lectura, y su inclusi贸n en el mercado editorial, lo cual ha permitido a la FUL posicionarse como una de las ferias del libro m谩s importantes de M茅xico, con una trayectoria de m谩s de tres d茅cadas. En este 2022, la edici贸n 35 de la Feria Universitaria del Libro se innova, desarroll谩ndose en formato presencial y virtual, con un programa de actividades que aborda temas de relevancia global.
Hungr铆a es el Pa铆s Invitado de Honor, en esta ocasi贸n. En efecto, el Pabell贸n Internacional “Margarita Michelena”, se engalana con la presencia de Hungr铆a, pa铆s invitado de honor, quien, a trav茅s de la lectura, la cultura, la m煤sica, el cine, la danza y la gastronom铆a; comparte su bagaje cultural en todos los 谩mbitos, propiciando un intercambio cultural excepcional.
EL AGUA POR LA VIDA, es la tem谩tica de la Feria Universitaria del Libro. El explicativo, nos indica que el agua es el elemento m谩s importante para la vida. Es de suma importancia garantizar la disponibilidad de agua y su gesti贸n sostenible y el saneamiento para todos. La escasez de agua afecta a m谩s del 40 por ciento de la poblaci贸n mundial y este porcentaje podr铆a aumentar.
La pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia vital del saneamiento, la higiene y un acceso adecuado a agua limpia para prevenir y contener las enfermedades. La higiene de manos salva vidas. De acuerdo con la Organizaci贸n Mundial de la Salud, el lavado de manos es una de las acciones m谩s efectivas que se pueden llevar a cabo para reducir la propagaci贸n de pat贸genos y prevenir infecciones, incluido el virus de la COVID-19. Aun as铆, hay miles de millones de personas que carecen de acceso a agua salubre y saneamiento, y los fondos son insuficientes., en consecuencia, hacer conciencia al respecto es uno de los valores de este encuentro de los libros.
La cita es a las 12:00 en el Auditorio “Josefina Garc铆a Quintanar” del Polif贸rum “Carlos Mart铆nez Balmori” de la Ciudad del Conocimiento. Ah铆 nos encontraremos, en la FERIA UNIVERSITARIA DEL LIBRO, “DONDE A LAS LETRAS NO SE LAS LLEVA EL VIENTO”.

