Un grupo de aficionados "martirizan" hasta la muerte a varios animales de corta edad
PACMA
Soria, 24 de agosto de 2022.– Los festejos taurinos acaparan protagonismo este verano debido a las constantes pol茅micas e im谩genes comprometedoras en las que los animales aparecen padeciendo altos niveles de estr茅s y dolor f铆sico, fracturas, muertes ag贸nicas, estrepitosas ca铆das y golpes y m煤ltiples vejaciones por parte de desaprensivos. Las 煤ltimas im谩genes crueles de un evento de estas caracter铆sticas han sido documentadas y compartidas por el Partido Animalista PACMA. Se trata de una becerrada celebrada el pasado 17 de agosto en Vinuesa (Soria) en la que un grupo de aficionados «martirizan» hasta la muerte a varios animales de corta edad.
«Nuestro trabajo es hacer que esto se sepa para que la sociedad pueda opinar sobre ello y posicionarse. Estos eventos se llevan con relativa discreci贸n y normalmente supone un problema documentarlos porque los organizadores y los participantes no quieren que se vea c贸mo torturan a los animales», explica el presidente del partido, Javier Luna.
En las im谩genes, no aptas para personas sensibles, se aprecia c贸mo un grupo de j贸venes aficionados burlan constantemente a los becerros y les clavan objetos punzantes hasta que deciden matarlos, fallando en numerosos intentos y atraves谩ndolos por los costados. El corte de oreja se hace con los becerros a煤n conscientes.
El Partido Animalista ha documentado varios eventos taurinos en lo que denominan «un verano para olvidar» en relaci贸n a la cantidad de festejos taurinos celebrados en Espa帽a tras un par贸n considerable por la pandemia: «est谩n tratando de recuperar lo perdido e intentando llevar la tauromaquia a sitios de Espa帽a en los que ni siquiera est谩 arraigada, meti茅ndola con calzador y acerc谩ndola a los ni帽os porque saben que el relevo generacional es extremadamente escaso«, apunta Luna.
PACMA manifiesta que la tauromaquia no tiene posibilidad de reconversi贸n alguna y que es una tradici贸n abocada a la desaparici贸n: «las plazas de toros est谩n cada vez m谩s vac铆as y las administraciones se ven en la tesitura de sortear y regalar entradas, pero es una situaci贸n que no tiene remedio. Lentamente, y con la ayuda 煤nica de las inyecciones de financiaci贸n p煤blica, acabar谩 por desaparecer debido al enorme rechazo social que genera el maltrato animal«.
Adem谩s, aseveran que no es sencillo lograr que los usuarios vean los v铆deos por la crudeza de estos: «somos conscientes de que son im谩genes muy duras, pero no podemos guard谩rnoslas. Es imprescindible que la sociedad maneje la informaci贸n y pueda constatar lo que ocurre con sus propios ojos; solo as铆 podr谩n decidir si quieren o no permitir que se haga esto a los animales en nombre de una cultura que se nos atribuye a los espa帽oles equivocadamente«.
«Es nuestro deber y responsabilidad para con los animales documentar tanto sus vidas como sus muertes, m谩xime cuando son absolutamente insulsas. Nos parece un atropello que ning煤n partido quiera comprometerse con los animales v铆ctimas de la tauromaquia y que sigan totalmente desprotegidos a pesar de la futura Ley de Protecci贸n Animal o la reforma del C贸digo Penal. Nos queda much铆simo trabajo por delante», sentencia Luna.
El pr贸ximo 24 de septiembre el Partido Animalista celebrar谩 en Madrid «Misi贸n Abolici贸n«, "la manifestaci贸n antitaurina anual m谩s multitudinaria y que este a帽o ir谩 principalmente orientada al regreso del Torneo del Toro de la Vega y todos los festejos taurinos de diversa 铆ndole en nuestro pa铆s".